MOTOR

Pirelli revela los neumáticos para el Gran Premio de China 2025

Redacción | Jueves 20 de marzo de 2025

El Gran Premio de China 2025 se aproxima y los equipos de Fórmula 1 ya están preparándose para el primer fin de semana de Sprint de la temporada en Shanghai. Pirelli, el proveedor de neumáticos, ha seleccionado compuestos más duros que en Australia, incluyendo el C4 como suave, C3 como medio y C2 como duro. Los equipos dispondrán de solo 12 juegos de neumáticos para gestionar a lo largo del evento. Las temperaturas en Shanghai son inusualmente cálidas para marzo, alcanzando hasta 26°C, lo que podría influir en la estrategia de carrera.



El primer fin de semana de Sprint de la temporada está a la vuelta de la esquina, con los equipos y pilotos listos para competir en Shanghai durante el Gran Premio de China. Pero, ¿qué compuestos ha proporcionado el proveedor de neumáticos Pirelli para estos tres días de acción?

La compañía italiana ha optado por un enfoque más duro que el utilizado en Australia, designando el C4 como el blando (marcado en rojo), el C3 como el medio (marcado en amarillo) y el C2 como el duro (marcado en blanco).

Gestión de neumáticos y condiciones climáticas

Con la introducció del formato Sprint, los equipos deberán gestionar cuidadosamente sus asignaciones de neumáticos, ya que solo contarán con 12 juegos disponibles durante todo el fin de semana, en lugar de los habituales 13.

Bajo las regulaciones del Sprint, los pilotos recibirán dos juegos duros, cuatro medios y seis blandos, además de seis juegos intermedios verdes y tres juegos de lluvia completa azules.

Pirelli ha destacado que un factor importante a considerar este fin de semana serán las temperaturas. Es la primera vez que Shanghai alberga el Gran Premio en marzo, cuando las temperaturas medias rara vez superan los 18°C.

Pronósticos meteorológicos y estrategias pasadas

A pesar de esto, se prevé que las temperaturas alcancen más de 20°C desde el viernes, llegando a un máximo de 26°C el sábado. Aunque estas cifras son considerablemente más altas que lo habitual para esta época del año, son similares a las condiciones observadas el año pasado, cuando la carrera se celebró a finales de abril.

En esa ocasión, hubo tres interrupciones –una VSC (Coche de Seguridad Virtual) y dos coches de seguridad– que influyeron significativamente en el resultado final, tanto en términos del número de paradas como del orden en que se utilizaron los compuestos.

De hecho, tres pilotos que terminaron entre los diez primeros realizaron solo una parada; seis hicieron dos paradas y uno incluso tres. La mayoría optó por comenzar con neumáticos medios, siendo el C3 quien completó más stints (46%). Sin embargo, fue el C2 quien acumuló la mayor distancia recorrida (57%), mientras que cuatro pilotos eligieron comenzar con el C4; Fernando Alonso realizó su stint más largo con este neumático blando.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué compuestos de neumáticos ha proporcionado Pirelli para el Gran Premio de China 2025?

Pirelli ha elegido los compuestos C4 como suave (marcado en rojo), C3 como medio (marcado en amarillo) y C2 como duro (marcado en blanco), y ha optado por un paso más duro que el utilizado en Australia la semana anterior.

¿Cuántos juegos de neumáticos estarán disponibles para los equipos durante el fin de semana?

Los equipos tendrán disponibles 12 juegos de neumáticos para todo el fin de semana, en lugar de los 13 habituales. Esto incluye dos juegos duros, cuatro medios, seis suaves, además de seis intermedios verdes y tres húmedos azules.

¿Cuál es la temperatura promedio esperada durante el Gran Premio?

Se espera que las temperaturas promedio no superen los 18°C, aunque se pronostica que subirán por encima de los 20°C a partir del viernes, alcanzando un máximo de 26°C el sábado.

¿Cómo influyeron las condiciones climáticas en la carrera del año pasado?

El año pasado hubo tres interrupciones durante la carrera debido a un VSC (Coche de Seguridad Virtual) y dos Safety Cars, lo que influyó significativamente en el resultado de la carrera y en la estrategia de paradas y uso de compuestos

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas