OTROS DEPORTES

Presentan en el Congreso un decálogo para fomentar el deporte inclusivo

Redacción | Miércoles 02 de julio de 2025

El Congreso de los Diputados en Madrid fue el escenario de la presentación del Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028, una iniciativa del Comité Paralímpico Español (CPE) y el CERMI. Este decálogo busca impulsar el deporte para personas con discapacidad a través de reformas normativas y políticas públicas. Durante el evento, se discutieron temas como la accesibilidad en instalaciones deportivas y la inclusión en todos los niveles del deporte. Los líderes presentes destacaron la importancia del deporte como herramienta de inclusión social y bienestar. La agenda representa un paso hacia un deporte más accesible y de calidad para todos.



El Congreso de los Diputados en Madrid fue el escenario elegido para la presentación del Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028, una iniciativa que surge de la colaboración entre el Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Este ambicioso proyecto tiene como finalidad promover el deporte entre las personas con discapacidad a través de políticas públicas efectivas.

La jornada, celebrada el 1 de julio, fue inaugurada por figuras destacadas como José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes; Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI; y Alberto Durán, presidente del CPE. Durante su intervención, Durán subrayó que “el deporte es una poderosa herramienta de reenganche a la vida”, enfatizando su capacidad para visibilizar y transformar la sociedad.

Propuestas clave para el avance del deporte inclusivo

Luis Leardy, director de comunicación del CPE, expuso las diez medidas propuestas por ambas entidades para avanzar en la inclusión del deporte para personas con discapacidad dentro de la agenda institucional. Este decálogo se presenta como una hoja de ruta que incluye reformas normativas y acciones estratégicas necesarias para consolidar el deporte inclusivo como una realidad palpable.

La jornada también incluyó dos mesas redondas. La primera abordó temas relacionados con la accesibilidad en instalaciones deportivas, material y financiación. En esta mesa participaron Alberto Jofre (CPE), Aitor Canibe (CSD), Violante Tomás (PP) y Yolanda Erburu (Sanitas), moderados por la periodista Almudena Rivera.

Inclusión en todos los niveles deportivos

La segunda mesa se centró en la inclusión en todos los niveles del deporte, desde las bases hasta la alta competición. Estuvieron presentes Santiago Amaro (Junta Extremadura), Emilio Sáez (PSOE), Marta Valencia (CERMI), Enrique Álvarez (FEDDF), José Hidalgo (ADESP) y Raúl Reina (Catedrático), bajo la moderación de la judoka paralímpica Marta Arce.

Las conclusiones fueron presentadas por Pilar Villarino, directora ejecutiva del CERMI, quien resaltó que “el deporte es un bien social al que todas las personas deben tener acceso”. Francisco Botía, director general adjunto del CPE, hizo hincapié en la importancia del decálogo como guía hacia la inclusión plena de las personas con discapacidad en el ámbito deportivo, así como en la necesidad de garantizar accesibilidad universal y recursos financieros adecuados.

Cierre enfocado en un futuro inclusivo

El evento concluyó con las intervenciones de Alberto Durán y Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Ambos destacaron cómo esta Agenda Política Paralímpica 2025-2028 representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un deporte verdaderamente inclusivo, accesible y de calidad para todas las personas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028?

Es una iniciativa conjunta del Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) que busca impulsar el deporte de personas con discapacidad en el ámbito de las políticas públicas.

¿Quiénes inauguraron el acto de presentación del decálogo?

El acto fue inaugurado por José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes; Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI; y Alberto Durán, presidente del Comité Paralímpico Español.

¿Cuáles son los objetivos del decálogo presentado?

El objetivo es consolidar el deporte inclusivo como una realidad a través de diez medidas clave que incluyen reformas normativas, políticas públicas y acciones estratégicas.

¿Qué temas se trataron en las mesas redondas durante el evento?

Se abordaron dos temas: la accesibilidad en instalaciones, material deportivo y financiación, así como la inclusión en todos los niveles del deporte, desde la base hasta la alta competición.

¿Cuál es la importancia del deporte según los representantes presentes en el acto?

Se destacó que el deporte es una herramienta poderosa para reenganchar a las personas a la vida y que debe ser accesible para todas las personas como un bien social.

¿Quién clausuró el acto y qué se destacó al final?

El acto fue clausurado por Alberto Durán y Jesús Martín. Se enfatizó la oportunidad que representa esta agenda para avanzar hacia un deporte inclusivo, accesible y de calidad para todos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas