La delegación española ha comenzado con éxito su participación en el Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica en Singapur, logrando tres medallas en la jornada inaugural. Mahamadou Dambelleh se destacó al obtener la plata en los 50 metros libre S11, mientras que Nahia Zudaire y Berta García se llevaron el bronce en los 400 metros libre S8 y 100 braza SB4, respectivamente. Este evento reúne a aproximadamente 600 deportistas de 75 países y se llevará a cabo hasta el 27 de septiembre. Además, Teresa Perales estableció un nuevo récord de Europa en su categoría. La competición promete ser emocionante con más actuaciones destacadas por parte del equipo español.
La delegación española ha tenido un inicio prometedor en el Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica, que se lleva a cabo en Singapur hasta el 27 de septiembre, al conseguir tres medallas en la jornada inaugural. La plata fue obtenida por Mahamadou Dambelleh, mientras que Nahia Zudaire y Berta García se hicieron con los bronces.
El joven nadador de 19 años, Dambelleh, destacó al convertirse en subcampeón mundial en los 50 metros libre S11, categoría destinada a nadadores ciegos. Con un tiempo de 25”88, se posicionó detrás del checo David Kratochvil, quien estableció un nuevo récord de Europa con un crono de 25”45.
Nahia Zudaire abrió el medallero para España al obtener el bronce en los 400 metros libre S8, logrando una marca de 5’03”69 que mejora su anterior registro en París 2024 por casi dos segundos. En la misma categoría masculina, Íñigo Llopis finalizó octavo con un tiempo de 4’39”40, mientras que Marco Ozaeta quedó noveno en las series clasificatorias.
El tercer metal del día llegó en la prueba de los 100 braza SB4, donde Berta García también subió al podio con su bronce (1’56”23). El oro fue para la brasileña Alessandra Oliveira, quien rompió el récord mundial anterior establecido por la noruega Sarah Louise Rung.
Teresa Perales, una figura emblemática del deporte paralímpico español, también brilló al establecer un nuevo récord europeo en los 50 braza SB2. Aunque terminó sexta, su tiempo de 1’28”76 le permitió batir la plusmarca continental de su categoría.
Cerca del podio estuvo Marta Fernández, quien finalizó cuarta en los 50 braza SB3 con un tiempo de 57”71. En la misma línea, Ian Florencio debutó con la selección española y logró una cuarta posición en los 100 metros braza SB9.
María Delgado también firmó una cuarta posición en los 100 espalda S12 (1’13”35), mientras que Álex Villarejo concluyó séptimo en la final masculina. Por su parte, Miguel Luque, conocido por sus hazañas en los 100 braza SB3, ocupó el quinto lugar esta vez.
A lo largo de esta jornada competitiva también participaron otros nadadores españoles como Luis Huerta, quien no pudo clasificar para las finales y terminó undécimo en dos pruebas. La competición reúne a más de 600 deportistas de 75 países y se desarrolla en el Centro Acuático OCBC de Singapur con sesiones diarias tanto matutinas como vespertinas.
| Deportista | Medalla | Prueba | Tiempo |
|---|---|---|---|
| Mahamadou Dambelleh | Plata | 50 metros libre S11 | 25.88 segundos |
| Nahia Zudaire | Bronce | 400 metros libre S8 | 5:03.69 minutos |
| Berta García | Bronce | 100 braza SB4 | 1:56.23 minutos |
| Teresa Perales | - | 50 braza SB2 (récord de Europa) | 1:28.76 minutos |
La delegación española ganó tres medallas: una plata de Mahamadou Dambelleh y dos bronces de Nahia Zudaire y Berta García.
El mejor nadador español fue Mahamadou Dambelleh, quien se proclamó subcampeón del mundo en los 50 metros libre S11 para nadadores ciegos.
David Kratochvil, un nadador checo, batió el récord de Europa en los 50 metros libre S11 con un tiempo de 25”45.
El campeonato se celebra hasta el 27 de septiembre en Singapur.
Todas las pruebas se pueden seguir en directo a través del canal de YouTube del Comité Paralímpico Internacional.