OTROS DEPORTES

Verallia y el Comité Paralímpico Español reafirman su apoyo al equipo de jóvenes talentos en tenis de mesa

Redacción | Jueves 06 de noviembre de 2025

Verallia, el Comité Paralímpico Español y la Real Federación Española de Tenis de Mesa han renovado su colaboración con el Equipo Verallia de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa en un evento celebrado en Azuqueca de Henares. Esta alianza busca potenciar jóvenes talentos en el tenis de mesa, como Ander Cepas, medallista en los Juegos de París. Desde 2021, Verallia ha apoyado este proyecto, contribuyendo a la formación y desarrollo de deportistas que han destacado en competiciones internacionales. Los líderes de las entidades involucradas resaltaron la importancia del patrocinio para el crecimiento del deporte paralímpico y la formación de futuros referentes.



Verallia, junto al Comité Paralímpico Español (CPE) y la Real Federación Española de Tenis de Mesa (RFETM), ha formalizado esta mañana en las instalaciones de la empresa, ubicadas en Azuqueca de Henares (Guadalajara), su renovado compromiso con el Equipo Verallia de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa. Con este acuerdo, la compañía, reconocida por su producción de envases de vidrio, reafirma su patrocinio al deporte base y su colaboración con el CPE. El objetivo es claro: identificar y potenciar a jóvenes talentos que ya están destacando en la selección nacional, como es el caso de Ander Cepas, medallista de bronce en los recientes Juegos de París.

La entidad, líder mundial en su sector, se unió a la Familia Paralímpica en diciembre de 2021, apoyando uno de los proyectos formativos del CPE enfocado en el tenis de mesa. Esta disciplina ha sido históricamente una fuente importante de éxitos para el deporte paralímpico español. Desde entonces, se ha trabajado con el cuerpo técnico de la RFETM para crear diferentes grupos que promuevan a jóvenes talentos. Algunos han tenido ya una participación exitosa en París 2024, como Ander y Alejandro Díaz, mientras que otros se preparan para alcanzar sus metas en Los Ángeles 2028.

Objetivos y logros del equipo

El Equipo Verallia de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa busca ayudar a los deportistas con mayor proyección a alcanzar un alto nivel competitivo. Esto incluye maximizar el rendimiento mediante planes técnicos específicos, asistencia a concentraciones y competiciones tanto nacionales como internacionales, así como apoyo a entrenadores y clubes.

Aparte del impacto significativo que tuvo la medalla obtenida por Cepas en París, los miembros del equipo han participado en numerosos torneos nacionales e internacionales. Este patrocinio ha permitido obtener resultados positivos, incluyendo medallas en Campeonatos de Europa y Open Internacionales, tanto en modalidad individual como por equipos.

Renovación del compromiso entre las partes

En esta ocasión, la sede de Verallia ha sido testigo del fortalecimiento de esta colaboración tripartita entre la empresa, el Comité y la Federación. En el evento estuvieron presentes Paulo Pinto, director general de Verallia; Francisco Botía, director general del CPE; Miguel Ángel Machado, presidente de la RFETM; y Ander Cepas, representante del equipo. Todos ellos subrayaron la importancia del patrocinio para el desarrollo del talento joven en tenis de mesa.

"Durante estos años hemos visto cómo nuestros atletas han crecido", destacó Paulo Pinto. "Ander Cepas es un ejemplo claro: comenzó como una promesa y hoy es el número uno del mundo. Su trayectoria nos recuerda que cuando se combinan el compromiso personal y el apoyo adecuado, no hay límites". Esta reflexión pone énfasis en cómo los valores aprendidos por los atletas también pueden ser aplicados dentro del ámbito empresarial.

Crecimiento y futuro prometedor

Francisco Botía también resaltó los beneficios que trae este tipo de colaboración: “Gracias a empresas comprometidas como Verallia podemos ofrecer planes específicos que permiten a los jóvenes talentos alcanzar un alto nivel e integrarse al Equipo Paralímpico Español”. La entrada constante de nuevos talentos revitaliza al equipo nacional.

Miguel Ángel Machado hizo hincapié en que esta renovación confirma que el camino emprendido hace años es correcto: “Gracias al apoyo continuo hemos consolidado un proyecto que ya presenta resultados tangibles: jóvenes que comenzaron aquí ahora ganan medallas internacionales”. Para él, mantener esta línea hacia Los Ángeles 2028 es crucial para seguir alimentando la base del tenis de mesa paralímpico español.

La voz del atleta

Ander Cepas, quien ha sido formado dentro del Equipo Verallia, agradeció el apoyo recibido: “Este proyecto ha sido clave para mí. He tenido más concentraciones y recursos para entrenar mejor. La medalla obtenida es un sueño hecho realidad”. Su testimonio resalta no solo la ayuda económica proporcionada por Verallia sino también el respaldo emocional que significa contar con una empresa detrás que cree firmemente en el potencial del tenis de mesa paralímpico.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 de noviembre de 2025 Fecha de la renovación del compromiso
diciembre de 2021 Inicio del patrocinio con el CPE y RFETM
Ander Cepas Medallista (bronce) en los Juegos Paralímpicos de París
Los Ángeles 2028 Próxima cita olímpica para los atletas paralímpicos

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organizaciones han renovado su compromiso con el Equipo Verallia de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa?

Verallia, el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Real Federación Española de Tenis de Mesa (RFETM) han renovado su compromiso de colaboración.

¿Cuál es el objetivo del Equipo Verallia de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa?

El objetivo es ayudar a los deportistas con mayor proyección a alcanzar un alto nivel mediante planes técnicos de formación y especialización, asistencia a concentraciones y competiciones, y apoyo a entrenadores y clubes.

¿Qué logros ha tenido el Equipo Verallia en competiciones recientes?

Los miembros del equipo han estado presentes en múltiples torneos nacionales e internacionales, obteniendo medallas en Campeonatos de Europa y Open Internacionales, tanto en modalidad individual como en dobles.

¿Quiénes estuvieron presentes en la renovación del compromiso entre las organizaciones?

Estuvieron presentes Paulo Pinto, director general de Verallia; Francisco Botía, director general del CPE; Miguel Ángel Machado, presidente de la RFETM; y Ander Cepas, representante de los jugadores.

¿Cómo ha impactado el patrocinio de Verallia en los atletas?

Ander Cepas destacó que el proyecto ha sido clave para su desarrollo como atleta, proporcionando más oportunidades para concentraciones y torneos, lo que se tradujo en mejores resultados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas