Porsche ha lanzado un proyecto piloto en el Porsche Zentrum Olympiapark para asegurar la formación de profesionales calificados a través del programa "Porsche Aftersales Vocational Education" (PAVE). Este programa capacita a jóvenes en diversas áreas laborales, permitiéndoles realizar prácticas en Alemania tras completar su formación internacional. El objetivo es abordar el creciente desafío de la escasez de mano de obra en el sector automotriz, especialmente en el área de postventa. Con este enfoque, Porsche busca no solo formar expertos, sino también fortalecer la migración laboral y compartir conocimientos entre los participantes.
El programa "Porsche Aftersales Vocational Education" (PAVE) se erige como la base de una iniciativa destinada a formar a jóvenes en diversas profesiones dentro del sector automotriz. Este proyecto permite que los aprendices realicen formaciones completas en ubicaciones internacionales, siguiendo estándares europeos de enseñanza. Al finalizar su capacitación, estos profesionales tienen la oportunidad de integrarse en las organizaciones comerciales globales de Porsche y otras marcas del Grupo Volkswagen. El PAVE es parte de la estrategia de sostenibilidad de Porsche bajo el lema "Socios de la Sociedad".
Por primera vez, este proyecto se implementa en Volkswagen Group Retail Deutschland, con el respaldo de Porsche AG y Porsche Deutschland GmbH. El objetivo común es comprender a fondo la migración de talentos para poder diseñar un enfoque sostenible que beneficie tanto a los centros Porsche como a otros concesionarios del grupo VW. Daniel Schukraft, director de Customer Care & Service en Porsche AG, afirma: “Con este piloto en Múnich buscamos desarrollar competencias en migración entre los involucrados, lo que nos permitirá contribuir a una migración laboral exitosa en Alemania acorde con las necesidades actuales del mercado”.
En el marco del programa PAVE, tres mecánicos automotrices se preparan para un periodo práctico de tres meses en Alemania. Antes de su llegada al Porsche Zentrum Olympiapark en noviembre de 2024, estos profesionales completaron su formación como "Kraftfahrzeugmechatroniker mit Schwerpunkt Hochvolttechnologie" en el "Porsche Training and Recruitment Center Philippines", ubicado dentro del Don Bosco Technical Institute en Manila-Makati.
Los participantes del proyecto esperan ampliar su experiencia y crecer tanto profesional como personalmente. Ulysses Mandarlipe, uno de los aprendices del PAVE en el Porsche Zentrum Olympiapark, comenta: “Nuestro objetivo es aprender más sobre cómo se trabaja en Alemania y adquirir conocimientos valiosos que podamos transmitir a futuros aprendices en Filipinas”.
El director del Porsche Zentrum Olympiapark, Thorsten Günther, destaca la creciente dificultad para atraer y retener talento: “Sentimos especialmente el impacto del déficit de habilidades en el área postventa. Con el piloto PAVE tenemos la oportunidad de incorporar expertos internacionales a nuestras operaciones”. Además, enfatiza la calidad y actitud positiva con la que trabajan estos técnicos.
Porsche AG también busca reforzar la atractividad del sector técnico mediante colaboraciones transnacionales con diversos actores y socios estratégicos, asumiendo así una responsabilidad social activa. La planificación efectiva y colaboración son esenciales para maximizar los beneficios derivados de la migración laboral.
El piloto concluirá en febrero con un análisis exhaustivo sobre cómo las nuevas tecnologías pueden influir positivamente en las formaciones laborales. Dr. Niels Bosse, director general de VGRD Personal & Organisation, sostiene que “la digitalización y la inteligencia artificial nos permitirán adaptar nuestras capacitaciones a las demandas cambiantes del mercado laboral”.
Torsten Klavs, gerente de Diplomacia Corporativa y Ciudadanía Corporativa en Porsche AG, concluye que “para enfrentar el desafío del déficit de habilidades es fundamental considerar las necesidades tanto de los trabajadores como de los países de origen y las empresas involucradas”. Solo así será posible lograr una migración laboral efectiva y equilibrada.
El programa “Porsche Aftersales Vocational Education” (PAVE) capacita a jóvenes en diversas profesiones para convertirse en empleados calificados. Los participantes realizan formaciones completas en ubicaciones internacionales que siguen estándares europeos.
El objetivo es conocer y gestionar la migración de profesionales para poder implementarla de manera efectiva en los centros Porsche y otros concesionarios del grupo Volkswagen, contribuyendo así a la escasez de mano de obra cualificada en Alemania.
Los participantes son seleccionados a través del "Porsche Training and Recruitment Center Philippines", donde completan su formación antes de realizar prácticas en Alemania.
Porsche enfrenta un creciente desafío para atraer y retener personal cualificado, especialmente en el área de After Sales, donde la escasez es más pronunciada.
Porsche está trabajando con diversos socios y partes interesadas para fortalecer la atracción del sector técnico y mejorar las competencias relacionadas con la migración laboral.
El proyecto piloto está programado para finalizar en febrero, tras lo cual se evaluarán los resultados y experiencias adquiridas durante su implementación.