La Carrera Generali por la Inclusión se celebrará el domingo 1 de junio en Madrid, con la participación de más de 5.000 corredores solidarios, tanto con como sin discapacidad. Este evento, que promueve la inclusión a través del deporte, ha incorporado una nueva distancia de 5 kilómetros para facilitar la participación. La carrera comenzará y terminará en la calle Orense, junto a la sede de Generali. Los fondos recaudados contribuirán al Equipo Generali de Promesas Paralímpicas y a proyectos infantiles de la Fundación The Human Safety Net. La cita busca visibilizar a los deportistas con discapacidad y fomentar su integración en el ámbito deportivo.
El próximo domingo 1 de junio, a las 9:00 horas, Madrid se convertirá en el escenario de la XVI Edición de la Carrera por la Inclusión, un evento organizado por Generali que espera reunir a más de 5.000 corredores, tanto atletas como aficionados, con y sin discapacidad. Esta carrera popular es reconocida como una de las más emblemáticas del circuito, y el año pasado marcó un hito al contar con un récord histórico de participación de personas con discapacidad, alcanzando los 550 inscritos.
Bajo el lema 'Una Meta para Todos', se anticipa una marea roja de corredores solidarios que inundará las calles madrileñas, destacando el poder transformador del deporte como herramienta para la integración social.
La presentación del evento tuvo lugar en una rueda de prensa donde participaron figuras destacadas como Sara Mirete, Head of Communication de Generali España; Alberto Jofre, Director General del Comité Paralímpico Español; el atleta paralímpico Gustavo Nieves; y Abel Antón, bicampeón mundial de maratón y embajador de la prueba.
Entre las novedades para este año se incluye la incorporación de una distancia de 5 kilómetros, diseñada para facilitar la participación de aquellos runners que desean apoyar a las personas con discapacidad sin comprometerse a recorrer distancias más largas. Además, el recorrido comenzará y finalizará en la calle Orense, junto a la sede central de Generali.
Sara Mirete destacó que “es un orgullo que todos los corredores se den cita junto a nuestra sede central”, subrayando el compromiso continuo de Generali con esta iniciativa, que ha permitido a más de 50 atletas entrenar con el Equipo Promesas y ha facilitado que 18 accedan al programa ADOP.
Por su parte, Alberto Jofre enfatizó que “la visibilización de los deportistas con discapacidad es esencial para su integración tanto en el deporte popular como en competiciones profesionales”.
Los atletas Gustavo Nieves y Abel Antón también hicieron un llamado a los aficionados para que se inscriban en la carrera y disfruten de una jornada dedicada al deporte solidario en compañía de familiares y amigos.
Gracias a los fondos recaudados mediante las inscripciones, Generali apoya financieramente al Equipo Generali de Promesas Paralímpicas, cuyo objetivo es facilitar el acceso al deporte élite para niños y niñas con discapacidad en toda España. Desde sus inicios hasta 2024, la Carrera por la Inclusión ha contribuido con 290.000 euros al equipo. Este año, además, se destinará el 100% del dinero recaudado por inscripciones infantiles a los proyectos infantiles desarrollados por Generali a través de su Fundación The Human Safety Net.