La selección U19 Femenina de España ha completado su preparación para la Copa del Mundo con un balance de tres victorias y tres derrotas. Durante esta etapa, el equipo logró triunfos ante República Checa, Hungría y Australia, pero también enfrentó desafíos contra Francia, Portugal y Canadá. La fase de competición comenzará este sábado en Brno. Destacan actuaciones individuales como las de Carla Osma, Somto Okafor e Irene Noya, quienes fueron clave en los partidos disputados. La preparación ha sido intensa y exigente, preparando al equipo para enfrentar a rivales de alto nivel en el torneo mundial.
La selección española U19 femenina se presenta a la Copa del Mundo con un balance equilibrado de tres victorias y tres derrotas, tras una serie de partidos de preparación que han puesto a prueba su capacidad competitiva. La fase de competición comenzará este sábado en Brno.
En su primer encuentro, España se enfrentó a la República Checa, logrando una victoria por 63-53. Aunque el marcador refleja un triunfo, el partido fue más complicado de lo esperado. Un parcial decisivo de 28-8 en el último cuarto permitió a las españolas superar un inicio lleno de errores. Las jugadoras destacadas fueron Carla Osma y Anais Rodríguez.
El segundo partido tuvo lugar también en Utebo, donde España venció a Hungría por 71-62. Este encuentro no fue sencillo, ya que el equipo húngaro mostró un potencial notable. Las actuaciones sobresalientes corrieron a cargo de Somto Okafor e Inés Sotelo, mientras que el reparto de minutos entre todas las jugadoras fue evidente.
A continuación, llegó la primera derrota ante Francia, con un resultado de 57-64. El equipo francés impuso su físico y dominó en los rebotes (36 frente a 23), manteniendo una ventaja significativa durante gran parte del partido. A pesar de un esfuerzo final por parte de España, no lograron revertir la situación.
En otro encuentro destacado, España se midió contra Australia, obteniendo una victoria notable por 76-69. Este partido se consideró como uno de los mejores en la preparación, con buenos porcentajes de tiro y actuaciones destacadas de Irene Noya, Elena Álvarez, y Anais Rodríguez.
No obstante, las siguientes dos jornadas fueron menos favorables para las españolas. Enfrentándose a Portugal, sufrieron una derrota por 53-59, después de haber dominado gran parte del juego. Finalmente, cerraron su preparación con otra derrota ante Canadá (46-65), donde se evidenció la falta de tiempo para recuperarse entre encuentros.
A medida que se aproxima el inicio del torneo mundial, el equipo español espera capitalizar las lecciones aprendidas durante esta intensa fase preparatoria.
Descripción | Cifra |
---|---|
Victorias | 3 |
Derrotas | 3 |
Total de partidos jugados | 6 |
Puntos más altos en un partido | 76 (vs Australia) |
Puntos más bajos en un partido | 46 (vs Canadá) |
El balance de la preparación fue de tres victorias (ante República Checa, Hungría y Australia) y tres derrotas (Francia, Portugal y Canadá).
La fase de competición comienza el sábado siguiente a la fecha de publicación de la noticia.
Jugadores destacados incluyen a Carla Osma, Somto Okafor, Anais Rodríguez, Irene Noya e Inés Sotelo, quienes tuvieron buenos desempeños en varios partidos.
El partido considerado como el mejor fue el enfrentamiento contra Australia, donde España tuvo buenos porcentajes de tiro y logró una victoria significativa.
Las derrotas ante Francia y Canadá fueron notables por la superioridad física del rival. La derrota ante Portugal ocurrió a pesar de que España dominó gran parte del partido.