Papúa Nueva Guinea ha alcanzado importantes logros en el fútbol juvenil gracias al apoyo del Programa Forward de la FIFA. La nación melanesia utilizó estos fondos para participar en las eliminatorias de la Copa Mundial Sub-17, logrando llegar a semifinales del Campeonato Masculino Sub-16 de la OFC por primera vez en siete años. A pesar de enfrentar desafíos geográficos y logísticos, el equipo sub-16 mostró un desempeño destacado, quedando a un paso de clasificar para su primer torneo FIFA. La preparación se llevó a cabo en instalaciones renovadas, con una inversión significativa del programa FIFA Forward que también asegura un aumento en la financiación para las federaciones miembro. El secretario general de la PNGFA destacó el impacto positivo de este apoyo en el desarrollo del fútbol en el país.
Papúa Nueva Guinea ha dado un paso significativo en el ámbito del fútbol juvenil, utilizando los fondos del Programa FIFA Forward para apoyar su participación en las eliminatorias de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA. Este programa ha permitido a la nación melanesia no solo competir, sino también destacar en el Campeonato Masculino Sub-16 de la OFC, donde participó por primera vez en siete años.
El equipo sub-16 de Papúa Nueva Guinea logró llegar a las semifinales del torneo, quedándose a un paso de una clasificación histórica para la Copa Mundial Sub-17 que se celebrará en Catar 2026. A pesar de los desafíos geográficos y logísticos que enfrenta el país, el apoyo financiero ha sido crucial para formar a las futuras estrellas del fútbol.
A pesar de ser la federación más poblada entre las once que componen la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC), Papúa Nueva Guinea se enfrenta a retos únicos. La mayoría de su población reside fuera de la capital, Port Moresby, lo que complica el acceso a entrenamientos y competiciones. Las diversas islas y terrenos montañosos dificultan aún más los desplazamientos, ya que muchos lugares son inaccesibles por carretera.
En este contexto, la participación en el Campeonato Masculino Sub-16 celebrado en Honiara, Islas Salomón, no estaba garantizada. Sin embargo, tras superar la fase preliminar, el equipo se convirtió en un contendiente inesperado. Aunque finalmente fue derrotado por Nueva Zelanda en semifinales y perdió ante Fiyi en el partido por el tercer puesto, su desempeño ha sido motivo de orgullo nacional.
La preparación del equipo tuvo lugar en la renovada sede de la Federación de Fútbol de Papúa Nueva Guinea (PNGFA) en Port Moresby, gracias a una inversión de 499.889 USD proveniente del Programa Forward. De esta cantidad, 110.837 USD se destinaron específicamente a cubrir gastos relacionados con el viaje y alojamiento durante el torneo.
Ahmjad Tekwie, secretario general de PNGFA, expresó su satisfacción por haber logrado clasificar al equipo: “Este año tuvimos la suerte y el orgullo de ver a nuestra selección masculina sub-16 clasificarse para el Campeonato de la OFC... Este apoyo no solo permitió su participación, sino que también reforzó el compromiso de la FIFA con el desarrollo equitativo del fútbol”.
El Programa Forward puede proporcionar hasta 8 millones USD a cada federación miembro entre 2023 y 2026, lo que representa un aumento significativo respecto al ciclo anterior. Esta ampliación financiera está contribuyendo a elevar los estándares competitivos en toda la región del Pacífico.
Martin Bullock, entrenador sub-16 de Nueva Zelanda, destacó las mejoras observadas: “Hemos visto una gran mejora en los últimos años en todos los países [de la OFC]... La FIFA merece mucho crédito por ayudar a los países a estar mejor preparados”.
Papúa Nueva Guinea no tendrá que esperar mucho para volver al escenario internacional femenino; se espera que su selección participe en el Campeonato Femenino Sub-19 de la OFC a finales de este mes. Tekwie concluyó agradeciendo nuevamente a FIFA por su apoyo continuo: “Su respaldo sigue potenciando el fútbol en Papúa Nueva Guinea e inspirando a la próxima generación”.
Descripción | Cifra |
---|---|
Financiación total del Programa Forward | 499,889 USD |
Fondos utilizados para gastos de viaje y alojamiento | 110,837 USD |
Años desde la última participación en el campeonato | 7 años |
Número de plazas de clasificación disponibles en el torneo | 3 plazas |
El Programa FIFA Forward es una iniciativa de la FIFA que proporciona financiación y apoyo a las federaciones miembro para el desarrollo del fútbol. Puede proporcionar hasta un máximo de 8 millones de USD a cada federación miembro para el ciclo entre 2023 y 2026.
Papúa Nueva Guinea utilizó los fondos del Programa FIFA Forward para ayudar en las eliminatorias de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, lo que permitió a su selección masculina sub-16 participar en el Campeonato Masculino Sub-16 de la OFC por primera vez en siete años.
La selección llegó a semifinales y se quedó a una victoria de lograr una clasificación histórica para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2026, siendo derrotada por Nueva Zelanda y Fiyi en los partidos decisivos.
Papúa Nueva Guinea enfrenta importantes retos geográficos debido a su terreno accidentado y dispersión insular, lo que dificulta el acceso a muchos lugares y complica la logística para sus programas juveniles de élite.
Gracias al apoyo financiero del Programa Forward, la PNGFA pudo cubrir gastos significativos relacionados con viajes y alojamiento, permitiendo que sus jóvenes atletas representaran al país con dignidad y profesionalidad.