FÚTBOL

FIFA lanza una base de datos sobre jurisprudencia futbolística

Redacción | Miércoles 10 de septiembre de 2025

La FIFA ha lanzado una innovadora base de datos de jurisprudencia que proporciona acceso a los precedentes legales en el ámbito del fútbol, incluyendo casos del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y del Tribunal Federal Suizo. Este recurso digital abarca casos desde 2002 hasta la actualidad y permite búsquedas por diversos criterios como procedimiento, tema y año. La iniciativa busca promover la transparencia y el intercambio de conocimientos en la gobernanza del fútbol, ofreciendo a juristas y grupos de interés herramientas para entender mejor la jurisprudencia que fundamenta este deporte. Con esta plataforma, la FIFA reafirma su compromiso con la claridad y equidad en la aplicación de las normativas futbolísticas a nivel global.



La FIFA ha lanzado una nueva base de datos de jurisprudencia que promete revolucionar el acceso a la información legal en el ámbito del fútbol. Este recurso digital permite a juristas y miembros de la comunidad futbolística consultar casos relevantes tanto del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) como del Tribunal Federal Suizo.

La plataforma, que abarca casos desde 2002 hasta la actualidad, ofrece funciones avanzadas de búsqueda que permiten filtrar por procedimiento, tema, año, resultado, árbitros y reglamentos. Esta herramienta es un paso significativo hacia la transparencia y el intercambio de conocimientos en la gobernanza del deporte rey.

Nueva iniciativa de transparencia

El anuncio se realizó en un contexto donde más del 72% de los casos que recibe el TAS están relacionados con el fútbol, evidenciando así la importancia de este deporte en el derecho deportivo internacional. La base de datos no solo está destinada a profesionales del derecho, sino también al público general, permitiendo un análisis profundo de los laudos emitidos.

Los usuarios podrán acceder a una interfaz estructurada e intuitiva para explorar las decisiones legales que han dado forma al fútbol moderno. Este acceso sin precedentes busca empoderar a juristas, académicos y grupos interesados en comprender mejor los precedentes legales que rigen el deporte.

Compromiso con la gobernanza

Emilio García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA, destacó que este proyecto refleja el compromiso continuo de la organización con la transparencia y formación jurídica. "Al brindar acceso a la jurisprudencia más relevante del ámbito futbolístico, estamos dando a los juristas y grupos de interés las herramientas necesarias para entender precedentes legales", afirmó García Silvero.

Con esta iniciativa, la FIFA se posiciona como un referente en materia de transparencia dentro del derecho deportivo. Al facilitar el acceso a los laudos fundamentales para la gobernanza del fútbol, se refuerza su objetivo global de promover el intercambio de conocimientos y asegurar una aplicación justa y coherente de las normativas futbolísticas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la nueva base de datos de jurisprudencia presentada por la FIFA?

Es un recurso digital que proporciona acceso a casos relacionados con el fútbol, incluyendo decisiones del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y del Tribunal Federal Suizo.

¿Desde cuándo abarca la base de datos los casos jurídicos?

La base de datos incluye casos desde 2002 hasta la actualidad.

¿Qué funciones de búsqueda ofrece la base de datos?

Los usuarios pueden buscar por procedimiento, tema, año, resultado, árbitros y reglamentos, entre otros.

¿Quiénes pueden acceder a esta base de datos?

Tanto juristas como miembros de la comunidad futbolística podrán acceder a las decisiones y laudos. El público general también podrá consultar y analizar esta información.

¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa según la FIFA?

El objetivo es fomentar la transparencia, el intercambio de conocimientos y mejorar la gobernanza del fútbol mediante el acceso a precedentes legales relevantes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas