La temporada 2025 de MotoGP se presenta con un panorama emocionante, marcado por la aparición de dos nuevos ganadores y un total de siete vencedores. Este fin de semana, el circuito de Portimao, conocido como la "montaña rusa", plantea un nuevo desafío para los pilotos. Con una serie de datos y antecedentes a considerar, la pregunta que todos se hacen es: ¿quién tomará las riendas en esta ocasión?
SIN PRESIÓN / CON PRESIÓN: Alex Márquez al ataque, Bulega entra en escena
Los hermanos Márquez han hecho historia al convertirse en los primeros hermanos en alcanzar el título de Campeón y subcampeón. Mientras que Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) no regresará a la competición hasta el próximo año, su hermano Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) estará presente en la pista. Su victoria en Sepang consolidó su subcampeonato, lo que lo convierte en uno de los principales contendientes.
Este fin de semana marcará el debut en MotoGP del subcampeón de WorldSBK 2025, Nicolò Bulega, quien sustituirá a un siete veces Campeón del Mundo. Aunque solo participará en dos carreras antes que el campeón Toprak Razgatlioglu, ya ha sido confirmado como parte del equipo de desarrollo de Ducati para 2026. Bulega competirá con la GP25 y buscará acumular experiencia antes del cambio a los 850cc.
LA LUCHA POR EL BRONCE: Tres pilotos, tres fábricas
La batalla por el tercer puesto del campeonato está más reñida que nunca. Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) llegaron empatados tras el Sprint de Sepang; sin embargo, el abandono de Bagnaia y el undécimo lugar de Bezzecchi le dieron una ligera ventaja al piloto de Aprilia. Bagnaia ganó en Portimao en 2023, aunque tuvo que abandonar la carrera anterior tras un incidente con Márquez.
Pese a esto, Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) ha logrado recortar 20 puntos a Bagnaia y ahora se encuentra a solo 31 puntos de Bezzecchi y 26 puntos del piloto italiano. La pregunta es si Acosta podrá soñar con conseguir el bronce este fin de semana; su potencial para convertirse en el octavo ganador del año no debe subestimarse.
APUNTANDO MÁS ALTO: La batalla cerrada del Top 10
El sexto puesto sigue siendo objeto de disputa entre Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), separados por apenas un punto con dos Grandes Premios restantes. Di Giannantonio ha conseguido el único Top 10 entre ambos en Portimao durante los últimos años, mientras que Morbidelli logró subir al podio en 2020 tras una intensa lucha con Miller.
Joan Mir (Honda HRC Castrol) llega motivado tras haber alcanzado su segundo podio en cuatro carreras y busca repetir su tercer puesto obtenido en Portugal en 2021. Honda está cerca de mejorar su categoría tras un año complicado; si logran sumar 19 puntos entre Portugal y Valencia, ascenderán a la categoría C.
REMONTADA HACIA EL TOP 10: Buscando ritmo y fortuna
La clasificación es apretada, con solo 28 puntos separando al undécimo del decimocuarto lugar. Johann Zarco (LCR Honda CASTROL) y Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) están separados por un solo punto, mientras que Binder ha mostrado una mejoría notable tras tres Top 10 consecutivos. Ha terminado entre los seis primeros en todas las carreras portuguesas completadas hasta ahora.
Luca Marini (Honda HRC Castrol), también con tres Top 10 seguidos, se encuentra a cinco puntos detrás de Binder. Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3), aunque ha enfrentado dificultades clasificatorias, ha logrado remontar posiciones durante las carreras y tiene experiencia previa en el podio en Portimao.
HÉROE LOCAL: La despedida de Oliveira en casa
Miguel Oliveira (Prima Pramac Yamaha MotoGP) vivirá su último Gran Premio como local buscando regresar a los puntos. Como primer portugués en ganar una carrera de MotoGP y hacerlo ante su público tras su victoria histórica en 2020, este evento será especial para él.
Su compañero Jack Miller intentará volver al Top 10 después de varios abandonos desde Brno. Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) busca encadenar dos Top 10 consecutivos por primera vez desde Jerez y Le Mans, mientras que Álex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP) ha demostrado tener ritmo para estar entre los cinco primeros.
A medida que se aproxima este emocionante Gran Premio Qatar Airways de Portugal, la posibilidad de ver un nuevo ganador junto a la emotiva despedida de un héroe local promete mantener a todos al borde de sus asientos.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Número total de ganadores en MotoGP |
7 |
| Número de nuevos ganadores |
2 |
| Puntos que separan a Pedro Acosta de Bezzecchi |
31 |
| Puntos que separan a Pedro Acosta de Bagnaia |
26 |
| Diferencia de puntos entre Johann Zarco y Brad Binder |
1 |
| Puntos que separan el 11º del 14º puesto |
28 |