El listón en 2023 ya estaba por las nubes, pero los competidores españoles han logrado elevarlo a la estratosfera tras sumar en el Grand Prix Final de Manchester cinco medallas –tres platas y dos bronces- y asegurar un billete más para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, éxitos que se unen a los logrados en el torneo de parataekwondo, en el que España sumó una presea de bronce y su primera clasificación directa para los Juegos Paralímpicos.
María Xiao y Álvaro Robles han logrado un hito histórico para España al clasificarse para el CCB Europe Top 16 Cup de tenis de mesa, que se celebrará en Montreux, Suiza, los días 20 y 21 de enero de 2024.
Tras la finalización de los juegos Panamericanos, se han dado a conocer como quedan los grupos que, del 13 al 21 de enero del 2024, en Valencia, se disputarán las plazas para poder participar en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Una jovencísima Selección se impuso de manera brillante a Turquía por 7-2 para sumar tres puntos en la segunda jornada de la NEOM Beach Soccer Cup 2023.
Fin de semana triunfal del taekwondo español en Podgorica. Los competidores españoles han logrado nueve medallas, dos de oro, tres de plata y cuatro de bronce, en el Open de Montenegro, prueba catalogada como G1 en la que se otorga hasta 10 puntos para el ranking mundial y olímpico.
El conjunto azulgrana se impuso a domicilio al RK Celje Pivovarna Lasko esloveno, al que derrotó por 31:37 –17:22 al descanso– en el Zlatorog Arena para seguir imparable en la máxima competición continental.
Logro histórico para el Skateboarding español. Naia Laso se ha proclamado como la quinta mejor skater del planeta en el Campeonato del Mundo que se ha celebrado en Ostia (Italia), la competición más importante y que otorga más puntos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Selección Femenina ha quedado encuadrada en el Grupo D junto a Hungría, Japón y al primer clasificado de América (Canadá, Puerto Rico, Colombia o Venezuela, que disputarán un Torneo en noviembre), que serán los rivales en el Preolímpico que disputará del 8. al 11 de febrero del año que viene en Hungría.
Sesenta y ocho años después del primer y último título continental absoluto de béisbol, conseguido por España el 1958, la selección española se ha proclamado nuevamente campeona de Europa esta misma noche tras ganar a Gran Bretaña por 11 carreras a 2 en una trabajada final marcada por la ofensiva española.
València acogerá este próximo sábado, 30 de septiembre, a las 22.30 horas, la décima edición de la carrera 15K nocturna, que saldrá de la avenida del Ingeniero Manuel Soto y que transcurrirá por alguna de las zonas más emblemáticas de la ciudad como las Torres de Serranos, la calle de la Paz, la plaza de la Reina, la plaza del Ayuntamiento o la Ciudad de las Ciencias, entre otros lugares.
Cuando queda justo un año para que en estos días se estén celebrando los Juegos Paralímpicos de París 2024, el Comité Paralímpico Español ha difundido un vídeo en el que, haciendo un símil con los informativos meteorológicos, se alerta de que el año que viene, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, se va a producir una “lluvia de medallas” con “especial incidencia” en nuestro país.
Tal y como ha anunciado el COE, España acudirá a los III Juegos Mediterráneos de Playa de Heraklion 2023 con 64 deportistas.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha recibido esta mañana, en el Complejo de La Moncloa, a María Pérez y Álvaro Martín, dobles campeones del mundo de marcha en el Mundial de atletismo de Budapest, junto a su equipo técnico.
A falta de un año exacto para el comienzo de los Juegos Paralímpicos de París 2024, que discurrirán entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, el Equipo Paralímpico Español cuenta ya con 40 plazas clasificatorias en siete deportes diferentes: atletismo, baloncesto, ciclismo, natación, piragüismo, tiro y tiro con arco.
Tal y como ha recogido el COE este lunes, nuestro país cierra el mes de agosto con 58 plazas olímpicas para París 2024.
Noticias en esta sección durante el año 2023
|