|
|
El Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia se convierte en el primer CAR especializado en Deporte Paralímpico en España, un hito respaldado por el Consejo Superior de Deportes. Este centro ha sido remodelado para ser accesible a deportistas con discapacidad y contará con una inversión anual cercana al medio millón de euros para mantener a 32 deportistas en concentración permanente. Se ofrecerán becas a atletas de seis federaciones, incluyendo piragüismo y taekwondo. La iniciativa busca consolidar a Murcia como referente nacional en la inclusión y apoyo al deporte paralímpico, promoviendo la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo.
LALIGA y las comunidades autónomas han lanzado un plan conjunto para combatir el acoso escolar, coincidiendo con el Día Mundial contra la Violencia y el Acoso Escolar. Esta colaboración incluye al Consejo General de la Psicología de España y busca erradicar el odio en el deporte mediante una mesa de trabajo que se reunirá bianualmente. Se producirán materiales pedagógicos, como un vídeo protagonizado por Carolina Marín y jugadores de LALIGA, para concienciar sobre el acoso escolar. Además, se organizarán talleres formativos para entrenadores y árbitros. Este esfuerzo forma parte de la iniciativa LALIGA VS, dedicada a promover valores de respeto e inclusión en la sociedad.
LALIGA y el Consejo Nacional del Deporte (CONDEPOR) de Honduras han concluido con éxito un programa intensivo de formación para entrenadores, evidenciando su compromiso con la profesionalización del fútbol en el país. Durante septiembre y octubre, más de 120 entrenadores participaron en cursos teóricos y prácticos basados en la metodología de LALIGA. Este proyecto, respaldado por el Gobierno hondureño, ha sido valorado positivamente por las autoridades y los participantes, quienes destacaron su alta calidad técnica. La presidenta Xiomara Castro y el ministro Mario Moncada expresaron su satisfacción y apoyo a futuras colaboraciones con LALIGA, reafirmando la importancia del desarrollo deportivo en Honduras.
LALIGA y PUMA han presentado el nuevo balón de invierno para la temporada 2025/26, diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo en condiciones de baja visibilidad y clima adverso. Este balón destaca por su color amarillo eléctrico con toques de naranja y negro, asegurando un contraste adecuado para que jugadores y aficionados sigan el juego con claridad. Su diseño gráfico exclusivo se inspira en el motorsport, simbolizando valores como alto rendimiento y velocidad. Con una estructura de 12 paneles sellados sin costuras, garantiza un vuelo estable y un rebote uniforme. El balón comenzará a utilizarse en los partidos de LALIGA a partir de este fin de semana.
El primer Congreso Nacional Red de Líderes ha finalizado con gran éxito, congregando a cientos de asistentes en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y a través de la transmisión online en ADESP TV. Organizado por ADESP, junto con la Fundación Deporte Joven del CSD y el Gobierno de Aragón, el evento se centró en impulsar el liderazgo femenino en la industria del deporte. Durante las jornadas, se discutieron estudios sobre la realidad del sector y estrategias para mejorar la comunicación en entidades deportivas. La participación activa y la calidad de las ponencias han consolidado este congreso como un referente nacional en el ámbito del talento femenino deportivo, prometiendo su continuidad en futuras ediciones.
La FUNDACIÓN LALIGA y la Fundación Real Betis Balompié han llevado a cabo una jornada técnica gratuita en el Estadio La Cartuja, titulada ‘Fútbol y sostenibilidad en Europa’. Este evento reunió a expertos europeos para discutir la justicia climática y el respeto medioambiental en el ámbito del deporte. Se presentaron los resultados de proyectos como Football for Climate Justice y Planet Goals, que analizan el papel del fútbol como agente de cambio frente a la crisis climática. Además, se abordaron iniciativas cofinanciadas por la Unión Europea, destacando la importancia de involucrar a los aficionados en acciones sostenibles. La jornada incluyó una mesa redonda sobre los desafíos y oportunidades del fútbol en la transición ecológica, subrayando el potencial del deporte para promover la conciencia ambiental en la sociedad.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, elogió la organización de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 tras asistir a la final en Santiago, donde Marruecos venció a Argentina por 2-0, logrando su primer título en esta categoría. Infantino destacó el éxito del torneo, que reunió a más de 585,000 espectadores y mostró una gran competitividad con equipos de diversas confederaciones. Además, agradeció a Chile por su hospitalidad y al presidente de la Federación de Fútbol chilena por el esfuerzo en la realización del evento. La final se disputó ante un estadio lleno, reafirmando el compromiso del país con el fútbol.
Cabo Verde se encuentra a un paso de cumplir su sueño de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Los Tiburones Azules necesitan una victoria en casa contra Esuatini para asegurar su lugar en el torneo, convirtiéndose en el segundo país menos poblado en participar, después de Islandia. La ampliación del certamen a 48 equipos ha abierto nuevas oportunidades para selecciones como la caboverdiana, que ha trabajado arduamente en el desarrollo del fútbol gracias al apoyo financiero del Programa Forward de la FIFA. Con un fervoroso respaldo popular y un ambiente festivo, Cabo Verde espera hacer historia en el fútbol mundial.
El Atlético de Madrid ha hecho historia al conquistar su cuarto título consecutivo en el IX Torneo Internacional LALIGA FC FUTURES, celebrado en Orlando. A pesar de un comienzo difícil contra el Palmeiras, que mostró un gran rendimiento inicial, el equipo español logró imponerse con un marcador final de 3-1. Jaime destacó al marcar dos goles, mientras que Mario contribuyó con otro tanto. Este triunfo reafirma la dominación del Atlético en este torneo, convirtiéndose en el primer club en lograr esta hazaña. Además, el Valencia CF se llevó la tercera plaza tras vencer al CR Flamengo por 2-0.
El running ha dejado de ser un simple hobby para convertirse en un estilo de vida. Cada año surgen nuevas tendencias, gadgets y productos que prometen mejorar el rendimiento, pero no todo lo que brilla vale la pena. Comprar de forma inteligente se ha vuelto clave para quienes disfrutan salir a correr sin gastar de más. Y aquí es donde entran en juego las decisiones bien pensadas, esas que marcan la diferencia entre acumular accesorios innecesarios y contar con lo justo y necesario para mejorar la experiencia.
La Fundación FIFA y ACNUR han cumplido el sueño de 25 niños y niñas en Chile, quienes llevan las banderas durante la previa de los partidos de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. Esta iniciativa busca empoderar a las comunidades más necesitadas y fomentar la inclusión a través del fútbol. Los participantes, en su mayoría refugiados de Venezuela, Haití y Bolivia, disfrutan de una experiencia única al ingresar al campo antes del torneo, fortaleciendo así su integración social y emocional. La colaboración entre ambas organizaciones se formalizó en un memorando que promueve el uso del fútbol como herramienta de protección y oportunidades para personas desplazadas.
Valencia Basket ha organizado un emocionante Opening Day femenino en el Roig Arena, donde se enfrentarán al IDK Euskotren en la jornada 2 de la Liga Femenina Endesa. Las actividades comenzarán a las 11:45 horas con el Mago Yunke como maestro de ceremonias, quien ofrecerá animación mágica y espectáculos durante el evento. Debido a la previsión de lluvia, todas las actividades se llevarán a cabo en el interior del Arena, creando un ambiente mágico para los asistentes. Los horarios de entrada son desde las 10:15 horas, con apertura de accesos y tiendas. Al finalizar el partido, habrá un truco especial del Mago Yunke para cerrar este día memorable.
Tasy Dmytriv y Óscar Salguero, destacados nadadores paralímpicos, han sido galardonados con los Premios CSD-Carrera Dual 2024, que reconocen su excelencia tanto en el ámbito deportivo como académico. La entrega de premios tuvo lugar en Madrid, presidida por la ministra Pilar Alegría. Dmytriv, de 17 años, se destacó en la categoría escolar tras obtener tres medallas en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Por su parte, Salguero, de 27 años, fue premiado en la categoría universitaria y cuenta con un impresionante palmarés que incluye medallas en competiciones internacionales. Este reconocimiento resalta el esfuerzo de los jóvenes deportistas para equilibrar sus carreras deportivas con su formación académica.
El 3×3 MatealEstigma, organizado por el Hestia Menorca, se consolida como una valiosa herramienta de integración en la comunidad. En su tercera edición, más de 150 personas participaron en un evento que promovió la convivencia y el baloncesto, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental. La actividad incluyó un recorrido por las instalaciones del club, un almuerzo y partidos en la pista, fomentando la interacción entre usuarios de servicios de salud mental y profesionales. Javier Zamora, entrenador del Hestia Menorca, destacó la importancia social de este evento, mientras que los participantes expresaron su satisfacción y agradecimiento por la iniciativa. Este evento fue posible gracias a la colaboración de diversas instituciones locales.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, fue galardonado con la Medalla Presidencial de Kosovo por su contribución al desarrollo del fútbol en el país. La ceremonia tuvo lugar en Pristina, donde la presidenta Vjosa Osmani destacó el impacto positivo de Infantino en el deporte kosovar, mencionando iniciativas como el Programa Forward de la FIFA y el Plan de Desarrollo de Talentos. Infantino expresó su alegría por recibir este honor y recordó la importancia de Kosovo en su mandato desde 2016, cuando se convirtió en miembro de la FIFA. Este reconocimiento subraya el crecimiento del fútbol en Kosovo y su aspiración a competir en eventos internacionales futuros.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|