Reabre el Estadio La Polar en Cuba tras importantes mejoras financiadas por la FIFA
Ampliar

Reabre el Estadio La Polar en Cuba tras importantes mejoras financiadas por la FIFA

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 08 de agosto de 2025, 22:53h

Escucha la noticia

La FIFA y la Asociación de Fútbol de Cuba celebraron la reapertura del Estadio La Polar, un emblemático recinto de 96 años que ha sido renovado gracias a más de 2 millones de USD del Programa Forward de la FIFA. Las mejoras incluyen nuevos vestuarios, localidades cubiertas, oficinas, sistemas de iluminación y paneles solares, alineándose con estándares de sostenibilidad. Este estadio no solo simboliza el orgullo nacional, sino que también se convierte en un motor para el desarrollo del fútbol en Cuba. Además, la AFC se ha unido al programa Football for Schools para fomentar el deporte entre los jóvenes en todo el país.

La FIFA y la Asociación de Fútbol de Cuba celebran la reapertura del Estadio La Polar

El emblemático Estadio La Polar, con 96 años de historia, ha sido renovado gracias a una inversión superior a los 2 millones de USD provenientes del Programa Forward de la FIFA. Este recinto se ha transformado en un “símbolo de orgullo” para el fútbol cubano.

Las obras realizadas incluyen la modernización de vestuarios, la creación de localidades cubiertas, oficinas, sistemas de iluminación y mejoras hidráulicas. Además, se han instalado paneles solares que cumplen con los estándares actuales de sostenibilidad.

Impulso al fútbol en Cuba

La Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) también ha decidido unirse al Programa Football for Schools, como parte de una colaboración más amplia con la FIFA para fomentar el desarrollo del fútbol en todo el país. Oliet Rodríguez, presidente de la AFC, destacó que el estadio ahora representa “la esperanza y el sueño de ser grandes deportistas”.

Rodríguez fue uno de los muchos directivos presentes en la ceremonia inaugural del 29 de julio, que marcó el final de un proceso de remodelación tan esperado. La Polar, inaugurada en los años 20 y nombrada así por una cervecera cercana, ha recibido fondos sin precedentes durante la última década. La primera fase del proyecto culminó en 2017 con la instalación del primer césped sintético en Cuba.

Un futuro prometedor para el deporte cubano

“Uno de los principales objetivos es que el estadio se convierta en motor de desarrollo del fútbol nacional”, afirmó Rodríguez. “El proyecto del Programa Forward ha supuesto un punto de inflexión para nuestra organización”. Desde su lanzamiento en enero de 2023, este programa ha proporcionado apoyo personalizado a federaciones miembro y confederaciones, buscando aumentar las oportunidades y la competitividad.

Las instalaciones renovadas cuentan con vestuarios climatizados, oficinas modernas y accesos mejorados. También se han implementado sistemas eficientes que promueven la sostenibilidad y reducen costos operativos.

Celebración y legado

José Alfonso Rodríguez, responsable regional de la FIFA en Panamá, subrayó la importancia histórica del estadio: “Nos encontramos en algo más que un estadio; estamos ante un recinto que simboliza la historia y la perseverancia”. En su discurso enfatizó cómo varias generaciones han entrenado allí antes de representar al país.

Sergio Palacios, gerente de desarrollo de federaciones miembro de la FIFA, agregó que las instalaciones permitirán organizar torneos tanto nacionales como internacionales. Esto es crucial para revitalizar el fútbol cubano.

A medida que avanza el programa Football for Schools junto a otras iniciativas locales, se espera ampliar el acceso al deporte en todo el país. El objetivo final es mejorar los resultados deportivos cubanos a nivel internacional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
96 años Antigüedad del estadio
2 millones de USD Fondos recibidos del Programa Forward de la FIFA para las mejoras del estadio
8 millones de USD Monto máximo que cada federación miembro puede recibir durante el ciclo cuatrienal del Programa Forward 3.0
60 alumnos Número de estudiantes presentes en la puesta en marcha de la iniciativa Football for Schools a nivel local

Preguntas sobre la noticia

¿Qué mejoras se han realizado en el Estadio La Polar?

El estadio ha sido renovado con nuevos vestuarios, localidades cubiertas, oficinas, iluminación y sistemas hidráulicos. También se han instalado paneles solares para mejorar la sostenibilidad.

¿Cuánto financiamiento recibió el Estadio La Polar del Programa Forward de la FIFA?

El Estadio La Polar recibió más de 2 millones de USD en fondos del Programa Forward de la FIFA para sus mejoras.

¿Cuál es el objetivo del Programa Football for Schools de la FIFA?

El programa busca utilizar el fútbol para promover la educación, la actividad física y el desarrollo de habilidades para la vida entre estudiantes a nivel mundial.

¿Qué impacto se espera que tenga la renovación del Estadio La Polar en el fútbol cubano?

Se espera que la modernización del estadio contribuya al desarrollo del fútbol nacional, brindando mejores instalaciones para competiciones y entrenamiento, especialmente para las selecciones juveniles.

¿Qué otras instalaciones están previstas para remodelación en Cuba?

Además del Estadio La Polar, se planea remodelar y ampliar el Estadio Pedro Marrero de La Habana, que tiene una capacidad de 30,000 espectadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios