|
|
Las Islas Salomón han logrado importantes avances en el fútbol femenino, destacándose por primera vez como campeonas de Oceanía. Este crecimiento ha sido impulsado por el apoyo de la FIFA a través de varios programas que han permitido desarrollar ligas y competencias para mujeres. La creación de la liga nacional femenina en 2020 ha sido fundamental, así como la reciente victoria en la Copa de Naciones Femenina de la OFC, que ha elevado su posición en el ranking mundial. La pasión por el fútbol es palpable en el país, donde se celebran los logros del equipo femenino con gran entusiasmo. El respaldo de la FIFA ha sido clave para fomentar oportunidades y fortalecer el ecosistema del fútbol femenino en las Islas Salomón.
España ha finalizado el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi con un total de diez medallas: tres oros, dos platas y cinco bronces. La competición, que se llevó a cabo del 27 de septiembre al 5 de octubre, reunió a más de 1.000 atletas de más de 100 países. Destacaron los logros de la atleta ciega Alba García, quien ganó oro en salto de longitud T11 y bronce en los 100 metros T11, así como Iván Cano y David Pineda, quienes también se coronaron campeones en sus respectivas disciplinas. A pesar de no obtener medallas en la última jornada, el equipo español logró posicionarse en el vigésimo lugar del medallero internacional, liderado por Brasil y China.
Iván Cano se consagró campeón del mundo en el salto de longitud T13 y Alba García logró la medalla de bronce en los 100 metros T11 durante el Mundial de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi. Cano alcanzó su mejor marca personal con un salto de 7,11 metros, superando al japonés Ryota Fukunaga. Por su parte, García, junto a su guía Diego Folgado, cronometró 12”21 en los 100 metros. Este evento reúne a más de 1,100 deportistas de más de 100 países y se celebra hasta el 5 de octubre.
El Consejo Español para la Igualdad en el Deporte, creado por la Asociación del Deporte Español (ADESP), ha llevado a cabo su primera reunión con el objetivo de fomentar la igualdad de género en el ámbito deportivo. Durante el encuentro, se discutieron temas como la situación de las mujeres en puestos directivos y se propusieron medidas para aumentar su representación. Además, se preparó el primer Congreso de la Red de Líderes por la Igualdad en el Deporte, que se celebrará en Zaragoza en octubre. Este consejo busca implementar políticas que aseguren igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres tanto en la práctica deportiva como en la gestión.
Smartlog Group se convierte en el nuevo patrocinador oficial del equipo femenino de baloncesto Ointxe, que compite en la Liga Femenina 2. Este acuerdo, que abarca las próximas dos temporadas, incluye la presencia de la marca en las camisetas oficiales y en diversas acciones promocionales del club. El equipo, que ha demostrado un notable crecimiento desde su debut hace tres años en 2ª División Nacional, ha ascendido rápidamente hasta alcanzar la Liga Femenina 2. La colaboración entre Smartlog y Ointxe refleja valores compartidos como inclusión, respeto y esfuerzo, fundamentales para ambas entidades.
LALIGA ha anunciado los horarios de la jornada 9 de LALIGA HYPERMOTION para la temporada 2025/26. La jornada comenzará el viernes 10 de octubre con el enfrentamiento entre Granada CF y UD Las Palmas a las 20:30h, y concluirá el lunes 13 con el partido Córdoba CF contra Cultural y Deportiva Leonesa, también a las 20:30h. Esta programación destaca la continuidad del emocionante fútbol español en esta nueva edición de la liga.
LALIGA ha anunciado los horarios de la quinta jornada de LALIGA EA SPORTS para la temporada 2025/26. La jornada comenzará el viernes 19 de septiembre con el enfrentamiento entre el Real Betis y la Real Sociedad a las 21:00h, y concluirá el domingo 21 con el partido del FC Barcelona contra el Getafe CF, también a las 21:00h. Esta programación marca un emocionante fin de semana para los aficionados al fútbol español.
LALIGA ha aclarado que el fallo en el sistema VAR durante el partido Rayo Vallecano – FC Barcelona fue causado por un problema interno en la Unidad Móvil de Mediapro, relacionado con una derivación eléctrica. Este incidente provocó que se activaran los diferenciales del estadio y de un generador externo. A pesar de este contratiempo, las instalaciones del Estadio de Vallecas funcionaron correctamente y no presentaron problemas en otros eventos, incluyendo un partido de Conference League celebrado esa misma semana. LALIGA destaca la importancia de utilizar diferenciales adecuados para garantizar la seguridad en los estadios.
Un megaoperativo en Argentina ha desarticulado una red criminal dedicada a la piratería audiovisual, que contaba con hasta 8 millones de usuarios pagos y un potencial de más de 20 millones de clientes. Este operativo, liderado por la justicia argentina con la colaboración de entidades como LALIGA, ALIANZA y NAGRAVISIÓN, representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en el sector audiovisual. Javier Tebas, presidente de LALIGA, destacó la importancia de esta acción para proteger la industria y a los aficionados al fútbol.
La Liga Nacional de Fútbol Profesional envía semanalmente denuncias al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia sobre cánticos en los partidos que incitan a la violencia o son intolerantes. Estos cánticos están prohibidos según el Código de Disciplina Deportiva y la legislación contra la violencia en el deporte. En la jornada 3 de LaLiga EA Sports, se reportaron incidentes en varios partidos, incluyendo cánticos ofensivos por parte de aficionados del Elche CF y del Deportivo Alavés. Ambos clubes implementaron medidas preventivas para combatir la violencia y promover un ambiente respetuoso en los estadios, como controles de seguridad y mensajes contra el racismo y la intolerancia.
Durante años, deportes como el golf, el esquí o la equitación fueron vistos como actividades reservadas para unos pocos. Pero últimamente, algo está cambiando. Ya no se trata solo de status, exclusividad o sofisticación. Cada vez más familias y jóvenes están mostrando interés por estas disciplinas. ¿Qué está impulsando este cambio? ¿Realmente se han vuelto más accesibles, o estamos normalizando un tipo de entretenimiento que requiere inversiones fuera de lo común?
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del histórico árbitro Pedro Hernández Cabrera, quien murió a los 72 años. Nacido en 1953 en Santa Cruz de La Palma, Hernández Cabrera fue un pionero del arbitraje español en los años 80, convirtiéndose en el árbitro más joven en dirigir partidos de Liga y alcanzando la categoría internacional. Participó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y fue presidente de la Federación Insular de La Palma entre 1995 y 1997. Su legado perdura como precursor de un nuevo estilo de arbitraje que influyó en todo el baloncesto español. La FEB envía su más sentido pésame a familiares y amigos.
LALIGA, a través de LALIGA BUSINESS SCHOOL, ha firmado un acuerdo con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) para llevar a cabo una nueva edición de LALIGA Week en Madrid del 20 al 26 de septiembre de 2025. Este programa internacional de inmersión permitirá a 30 estudiantes de UADE conocer el funcionamiento interno de LALIGA y sus clubes, así como explorar áreas clave de la gestión deportiva. Los participantes tendrán acceso a visitas a clubes y encuentros con profesionales del sector, lo que les brindará herramientas para su desarrollo en la industria del fútbol profesional. Esta iniciativa, lanzada en 2019, busca compartir el conocimiento de LALIGA con estudiantes y profesionales a nivel global.
Los clubes que ascendieron a LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION en la temporada 2024/25 fueron homenajeados en un acto institucional presidido por Jorge de la Vega. Este evento reconoció el esfuerzo de siete entidades que se integran en las principales competiciones del fútbol español. Asistieron representantes de clubes como Levante UD, Elche CF y Real Oviedo, así como de AD Ceuta FC, Cultural y Deportiva Leonesa, FC Andorra y Real Sociedad B. De la Vega destacó la importancia de estos nuevos clubes para enriquecer las competiciones y les deseó una temporada llena de retos y grandes momentos.
UNIVERSAE se convierte en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español (CPE) de cara a los Juegos de Los Ángeles 2028. Este acuerdo, presentado por Francisco Cámara y Francisco Botía, integra a UNIVERSAE en la Familia Paralímpica y el Plan ADOP, apoyando así la preparación de los deportistas paralímpicos españoles. Además, se ofrecerán 20 becas en cuatro años para que deportistas y ex deportistas cursen Formación Profesional, junto con un acompañamiento académico y bonificaciones en matrícula. La colaboración busca inspirar y transmitir valores a la sociedad a través del deporte inclusivo.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|