MOTOR

Sainz destaca el gran cambio en Williams y su adaptación al nuevo motor Mercedes

Redacción | Viernes 21 de febrero de 2025

Carlos Sainz ha destacado que la adaptación a un nuevo motor es el "cambio más grande" que ha enfrentado desde su llegada a Williams, donde competirá con un motor Mercedes por primera vez en su carrera en Fórmula 1. A pesar de su experiencia previa en equipos como Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari, Sainz reconoce que cada transición presenta sus propios desafíos y aprendizajes. Durante una reciente entrevista, mencionó que el proceso de ajuste puede tardar alrededor de seis meses debido a las limitadas oportunidades de prueba. Sin embargo, se siente optimista y emocionado por este nuevo reto con Williams, afirmando que está listo para disfrutar del desafío y trabajar en estrecha colaboración con su equipo para maximizar el rendimiento del coche.



Carlos Sainz ha señalado que el mayor desafío que enfrenta desde su llegada a Williams es la adaptación a una nueva unidad de potencia, ya que el ex piloto de Ferrari competirá con un motor Mercedes por primera vez en su carrera en la Fórmula 1. A lo largo de sus diez años en el deporte, Sainz ha cambiado de equipo en varias ocasiones, habiendo corrido para Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari antes de unirse a Williams. Aunque reconoce que estos cambios pueden presentar tanto ventajas como desventajas, considera que uno de los aspectos positivos es la oportunidad de conocer diferentes culturas laborales.

Durante una conferencia con los medios en el evento F1 75 Live, Sainz fue preguntado sobre las diferencias entre su nueva escudería y los equipos anteriores. Con humor, comentó: “Me gusta el azul, primero que nada; ¡es un color más fácil de combinar con otras cosas!”

Adaptación a un nuevo entorno

Sainz continuó bromeando sobre su experiencia al haber competido con “el 50 por ciento” de los equipos de Fórmula 1 en una década. “No sé si eso es bueno o malo”, reflexionó. Sin embargo, destacó que esta trayectoria le ha proporcionado una valiosa experiencia sobre cómo funcionan diferentes organizaciones y culturas dentro del automovilismo. “Definitivamente este es el mayor cambio, pasar de una base italiana a un equipo británico”, agregó.

“Sin duda va a ser un gran cambio, pero nada que no esté acostumbrado; es un buen reto que espero disfrutar y mantenerme paciente tanto como sea posible. Me siento bien, me siento como en casa, lo cual es importante”, afirmó Sainz.

Desafíos con la unidad de potencia

Al abordar el reto específico de utilizar una unidad de potencia Mercedes por primera vez, Sainz compartió sus impresiones tras las pruebas post-temporada en Abu Dhabi: “Lo que más se siente cuando cambias de equipo es la unidad de potencia”. Relató cómo las sensaciones auditivas y vibracionales son completamente diferentes. En sus primeras vueltas al volante del nuevo FW47, se dio cuenta rápidamente de que debía adaptarse principalmente a la nueva forma en que opera el motor.

“Los ruidos, las vibraciones, el sonido... todo cambia completamente. Aunque intenté entender la aerodinámica y los neumáticos desde el principio, lo único que realmente tuve que adaptar fueron las diferencias en la unidad de potencia”, explicó Sainz.

Tiempo para ajustarse al FW47

En cuanto al tiempo necesario para familiarizarse con el FW47, Sainz admitió que las limitadas oportunidades para realizar pruebas complican este proceso. “Normalmente, según mi experiencia, ese proceso de adaptación –con solo tres días de pruebas pretemporada– lleva alrededor de medio año para entender todos los trucos y detalles del coche”, indicó.

A pesar de ello, confía en poder ser competitivo desde el inicio: “Esto no significa que no puedas ser competitivo; creo que si eres bueno adaptándote y trabajas bien durante el invierno con tu equipo, puedes serlo desde el principio”. Sin embargo, también reconoció que siempre hay detalles finos del coche que requieren tiempo para dominarse plenamente.


Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el mayor cambio que ha enfrentado Carlos Sainz al unirse a Williams?

Carlos Sainz ha identificado la adaptación a una nueva unidad de potencia como el "mayor cambio" desde que se unió a Williams, ya que competirá con un motor Mercedes por primera vez en su carrera en F1.

¿Cuánto tiempo cree Sainz que le tomará adaptarse al nuevo coche?

Sainz estima que, debido a las limitadas oportunidades de prueba, el proceso de adaptación podría tomar alrededor de medio año para entender todos los detalles del coche.

¿Qué experiencia tiene Sainz con cambios de equipo en F1?

Sainz ha competido para varios equipos en sus 10 años en la Fórmula 1, incluyendo Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari, lo que le ha dado una amplia experiencia sobre cómo funcionan diferentes organizaciones y culturas en el deporte.

¿Cómo describe Sainz la diferencia entre trabajar en Williams y sus equipos anteriores?

Él menciona que volver a un equipo basado en Gran Bretaña desde uno italiano es un gran cambio y que cada equipo tiene su propia cultura y forma de trabajo.

¿Qué aspectos específicos del motor Mercedes son desafiantes para Sainz?

Sainz señala que lo más notable al cambiar de equipo es cómo se siente la unidad de potencia, incluyendo los ruidos, vibraciones y el funcionamiento de los interruptores relacionados con la gestión del motor.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas