Williams

05/06/2025@12:13:39

En la reciente carrera de Fórmula 1 en España, Williams enfrentó una jornada desafiante, con Alex Albon retirándose tras sufrir daños en dos alerones frontales y Carlos Sainz finalizando en el 14° lugar, lejos de los puntos. Albon describió la carrera como "desordenada", mencionando problemas en la salida y contactos que afectaron su rendimiento. Sainz también lamentó que nada salió a su favor, destacando un daño en su alerón y problemas de sobrecalentamiento del motor. Esta fue la primera vez que Williams no puntuó desde el Gran Premio de Bahréin, lo que pone fin a una racha positiva para el equipo. A pesar de los contratiempos, Williams se mantiene quinto en el campeonato de constructores.

George Russell reflexionó sobre un fin de semana difícil en el Gran Premio de Mónaco, donde se enfrentó a una eliminación temprana en la clasificación debido a problemas con el coche y tuvo dificultades durante la carrera, detrás de Carlos Sainz y Alex Albon. Tras una penalización de drive-through por salirse de la pista al intentar adelantar a Albon, Russell terminó justo fuera de los puntos, en 11.º lugar. A pesar de las frustraciones, comentó con humor que Albon pagaría la cena esa noche. La carrera puso de relieve los desafíos estratégicos y la dinámica competitiva de la Fórmula 1, especialmente con la nueva normativa de paradas en boxes.

Toto Wolff, el jefe de Mercedes, vivió una difícil carrera en el Gran Premio de Mónaco, donde sus pilotos se vieron atrapados detrás de los coches de Williams que implementaron tácticas de equipo. Durante la carrera, James Vowles, director de Williams, envió un mensaje a Wolff para disculparse por la situación. A pesar de las dificultades en la clasificación y la estrategia de carrera, Wolff destacó que no había opciones viables para conseguir puntos. George Russell terminó en 11º lugar y Andrea Kimi Antonelli en 18º. Este evento resalta los desafíos que enfrenta Mercedes mientras se preparan para las próximas carreras.

Alex Albon logró una destacada actuación en el Gran Premio de Japón, finalizando en noveno lugar y sumando puntos para Williams. A pesar de su éxito, expresó frustración por problemas con la estrategia del equipo y dificultades en el manejo del coche. Por otro lado, Carlos Sainz no pudo replicar el rendimiento de Albon, terminando en 14º lugar tras recibir una penalización que complicó su carrera. Ambos pilotos reflexionaron sobre sus actuaciones, con Sainz confiando en que mejores resultados llegarán a medida que se adapte a su nuevo vehículo. La competencia en la zona media sigue siendo intensa, y Williams espera capitalizar futuras oportunidades para escalar posiciones en el campeonato.

James Vowles, director del equipo Williams, ha elogiado la incorporación de Carlos Sainz, describiendo su unión como "un matrimonio hecho en el cielo". Con una trayectoria de 10 años en la Fórmula 1, Sainz es conocido por su ética de trabajo y capacidad para maximizar el potencial del equipo. En su nuevo rol en Williams, Sainz ha notado que la dinámica ha cambiado, pidiendo que el equipo no lo presione tanto. Vowles también ha señalado las áreas donde Williams necesita mejorar, incluyendo infraestructura y conocimiento sobre los estándares actuales de excelencia en F1. A pesar de los desafíos, Vowles destaca la pasión y dedicación del equipo para volver a ser competitivos.

Carlos Sainz ha destacado que la adaptación a un nuevo motor es el "cambio más grande" que ha enfrentado desde su llegada a Williams, donde competirá con un motor Mercedes por primera vez en su carrera en Fórmula 1. A pesar de su experiencia previa en equipos como Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari, Sainz reconoce que cada transición presenta sus propios desafíos y aprendizajes. Durante una reciente entrevista, mencionó que el proceso de ajuste puede tardar alrededor de seis meses debido a las limitadas oportunidades de prueba. Sin embargo, se siente optimista y emocionado por este nuevo reto con Williams, afirmando que está listo para disfrutar del desafío y trabajar en estrecha colaboración con su equipo para maximizar el rendimiento del coche.

Williams ha presentado su nuevo coche de Fórmula 1 para 2025, el FW47, durante un evento promocional en Silverstone. Este debut se realizó ante aficionados y medios de comunicación, mostrando una livery única. El equipo, que busca mejorar tras una temporada 2024 difícil, contará con Alex Albon y Carlos Sainz como sus nuevos pilotos. La livery de carrera será revelada en el evento F1 75 Live el 18 de febrero.

Carlos Sainz ha compartido su entusiasmo por unirse a Williams para la temporada 2025 de Fórmula 1, destacando que "el proyecto y las personas" fueron factores clave en su decisión. Después de una notable carrera en Ferrari, Sainz se siente atraído por la visión y liderazgo del equipo, liderado por James Vowles. El piloto español confía en que Williams tiene el potencial para regresar a la cima de la competición. La escudería lanzará su nuevo coche el 14 de febrero, lo que marca el inicio de una nueva era para Sainz y Williams.

Alex Albon expresó su frustración tras el Gran Premio de Mónaco, donde, a pesar de lograr un doblete en puntos para Williams, criticó la estrategia "táctica" del equipo que implicó ralentizar el ritmo para permitir paradas en boxes gratuitas. Albon y Carlos Sainz se sintieron incómodos con este enfoque, que consideraron una "jugada táctica" más que una carrera limpia. Aunque Williams ha conseguido mantener a ambos pilotos en los puntos durante cuatro carreras consecutivas, Albon lamentó no haber maximizado su rendimiento y reconoció que la situación generó tensiones entre los pilotos. Sainz también comentó sobre la necesidad de mejorar en futuras competiciones.

Alex Albon expresó sentimientos encontrados tras finalizar en la quinta posición durante el Gran Premio de Emilia-Romagna, donde había aspirado a un podio. A pesar de haber estado en lucha por los primeros lugares y beneficiarse de una parada bajo el Virtual Safety Car, Albon no logró mantener su posición y terminó detrás de Charles Leclerc y Lewis Hamilton. El piloto de Williams se mostró satisfecho con el rendimiento del equipo, destacando que a pesar de la decepción por no alcanzar el podio, las últimas carreras han demostrado un progreso significativo para Williams en el campeonato. Albon se siente optimista sobre las próximas competencias, anticipando un buen desempeño en Mónaco.

Carlos Sainz ha compartido sus reflexiones sobre sus desafiantes inicios con Williams en la Fórmula 1, tras su traslado desde Ferrari. A pesar de un prometedor comienzo en las pruebas de pretemporada, Sainz enfrentó dificultades en las primeras carreras, incluyendo un accidente en Australia y una puntuación limitada en China debido a descalificaciones de otros pilotos. El piloto español enfatiza la importancia del proceso de adaptación al cambiar de equipo y se siente optimista sobre su progreso hacia el Gran Premio de Japón. Con la esperanza de mejorar su rendimiento, Sainz busca aprovechar la experiencia adquirida para avanzar en las siguientes competencias. Para más información, visita el enlace.

Carlos Sainz ha sido nombrado nuevo director de la Grand Prix Drivers' Association (GPDA), asumiendo el cargo dejado por el ex campeón de F1 Sebastian Vettel. Sainz, quien se unirá a otros pilotos como George Russell y el presidente Alexander Wurz, expresó su entusiasmo por contribuir al deporte y trabajar en temas importantes para los conductores. Esta designación llega mientras Sainz se prepara para su 11ª temporada en Fórmula 1 y su primer año como piloto de Williams. La GPDA, enfocada en cuestiones de seguridad y otros asuntos del automovilismo, celebra la incorporación de Sainz, destacando su compromiso con la organización.

Carlos Sainz ha expresado su admiración por el equipo Williams tras su primera experiencia trabajando con ellos en las pruebas de fin de temporada en Abu Dhabi. A pesar de una serie de carreras desafiantes al final de la temporada 2024, Sainz destacó la motivación y entusiasmo del equipo, lo que le dejó "extremadamente impresionado". El piloto español participó en un día de filmación y luego en la sesión de pruebas, donde notó el compromiso del equipo a pesar del cansancio habitual al final del año.

Williams Racing ha anunciado una asociación histórica con Atlassian, convirtiéndose en su socio principal para la temporada 2025 de Fórmula 1. Este acuerdo, considerado el "más grande" en los 48 años de historia del equipo británico, representa un compromiso a largo plazo que busca impulsar el regreso de Williams a la competitividad en la F1. La marca de Atlassian se destacará en los coches y trajes de los pilotos Carlos Sainz y Alex Albon. El director del equipo, James Vowles, expresó su entusiasmo por esta colaboración, que promete mejorar la cooperación dentro del equipo y contribuir a su transformación hacia el éxito en campeonatos futuros. La presentación oficial de la nueva imagen del equipo está programada para el 18 de febrero durante un evento especial en Londres.

Williams Racing ha anunciado la incorporación de Oliver Turvey como nuevo piloto de pruebas y desarrollo, quien brindará apoyo a los pilotos titulares Alex Albon y Carlos Sainz. Con 37 años y más de 15 años de experiencia en F1, Fórmula E y carreras de resistencia, Turvey jugará un papel clave en el avance de los programas de desarrollo y operaciones del simulador del equipo. Su experiencia incluye un destacado paso por McLaren, donde se desempeñó en roles similares. Turvey, graduado en ingeniería por Cambridge, está emocionado por ayudar a Williams a mejorar su rendimiento y alcanzar el éxito en la Fórmula 1.