Cabo Verde busca hacer historia en la clasificación mundialista
Ampliar

Cabo Verde busca hacer historia en la clasificación mundialista

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 13 de octubre de 2025, 19:14h

Escucha la noticia

Cabo Verde se encuentra a un paso de cumplir su sueño de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Los Tiburones Azules necesitan una victoria en casa contra Esuatini para asegurar su lugar en el torneo, convirtiéndose en el segundo país menos poblado en participar, después de Islandia. La ampliación del certamen a 48 equipos ha abierto nuevas oportunidades para selecciones como la caboverdiana, que ha trabajado arduamente en el desarrollo del fútbol gracias al apoyo financiero del Programa Forward de la FIFA. Con un fervoroso respaldo popular y un ambiente festivo, Cabo Verde espera hacer historia en el fútbol mundial.

Los Tiburones Azules de Cabo Verde tienen la oportunidad de sellar su clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 si logran vencer a Esuatini en su próximo partido en casa. Este encuentro, programado para el lunes 13 de octubre, podría marcar un hito histórico para el pequeño archipiélago, que aspira a participar por primera vez en un Mundial.

La reciente ampliación del torneo a 48 selecciones ha abierto las puertas a más equipos, permitiendo que naciones como Cabo Verde sueñen con una plaza en esta prestigiosa competición. Una victoria en el Estadio Nacional no solo les aseguraría el pase como líderes del Grupo D, sino que también los convertiría en el segundo país menos poblado en alcanzar este logro, después de Islandia.

Un camino hacia el éxito

Este ambicioso objetivo no es fruto del azar. Fundada en 1982 y miembro de la FIFA desde 1986, la Federación Caboverdiana de Fútbol (FCF) ha trabajado arduamente para desarrollar el fútbol en el país. La financiación del Programa Forward de la FIFA ha sido fundamental en este proceso, facilitando la construcción de canchas de césped artificial y mejorando las instalaciones deportivas.

Además, se han realizado renovaciones significativas en el Estadio Adérito Sena, ubicado en São Vicente, lo que permite albergar partidos clasificatorios para eventos internacionales. Gracias al apoyo financiero recibido, Cabo Verde también participó recientemente en la FIFA Series, un proyecto diseñado para facilitar encuentros amistosos entre selecciones que normalmente no tendrían la oportunidad de jugar juntas.

La pasión por el fútbol

A medida que se acerca el día del partido, la emoción crece entre los aproximadamente 525.000 habitantes del archipiélago. El gobierno ha declarado medio día festivo para que todos puedan seguir este crucial enfrentamiento. La afición caboverdiana ha demostrado su fervor por el fútbol; durante un viaje reciente a Libia para otro clasificatorio, miles se congregaron a lo largo de las carreteras para despedir al equipo.

Las entradas para el encuentro contra Esuatini se agotaron rápidamente, reflejando el entusiasmo colectivo por un posible logro histórico. Victor Hugo Fortes, periodista deportivo y exjugador internacional de baloncesto, expresó su emoción: “Solo con pensarlo se me pone la carne de gallina”, refiriéndose a lo significativo que sería clasificar al Mundial coincidiendo con los 50 años de independencia del país.

Un sueño compartido

Si Cabo Verde logra avanzar a la Copa Mundial, se uniría a países como Jordania y Uzbekistán que han conseguido su primer billete al torneo. Otras selecciones también aspiran a debutar en esta edición histórica, incluyendo naciones como Benín y Gabón.

A pesar de los desafíos geográficos y climáticos que enfrenta Cabo Verde, su progreso futbolístico es notable. La selección ha participado en cuatro Copas Africana de Naciones (CAN) desde su debut en 2013 y alcanzó los cuartos de final en la última edición celebrada este año.

La identidad caboverdiana

El espíritu resiliente del pueblo caboverdiano se refleja tanto en sus jugadores como en sus aficionados. “Hemos aprendido a sobrevivir con nada”, comentó Fortes sobre las dificultades naturales del país. Sin embargo, esa misma adversidad ha forjado una comunidad fuerte y apasionada por el deporte rey.

Cabo Verde cuenta con una rica historia futbolística que incluye jugadores destacados como Nani (Portugal) y Patrick Vieira (Francia), quienes han dejado huella en torneos mundiales previos. La posibilidad de ver a su propia selección compitiendo sería un motivo de orgullo nacional incomparable.

Cristiano Barbosa, fotógrafo caboverdiano y testigo del crecimiento deportivo del país, enfatizó cómo “el fútbol se vive y se respira” en Cabo Verde. Para los jóvenes aficionados que han crecido jugando al fútbol desde pequeños, ver a su selección nacional competir a nivel mundial representa una experiencia única e inspiradora.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el sueño de Cabo Verde en el fútbol internacional?

Cabo Verde aspira a clasificarse para la Copa Mundial de la FIFA 2026, lo que se lograría si su selección, los Tiburones Azules, vence a Esuatini en un partido que se jugará en casa.

¿Qué ha permitido a más selecciones soñar con participar en la Copa Mundial?

La ampliación del torneo a 48 participantes ha brindado la oportunidad a más selecciones, como Cabo Verde, de aspirar a clasificar para el evento mundial.

¿Cómo ha contribuido la FIFA al desarrollo del fútbol en Cabo Verde?

La financiación del Programa Forward de la FIFA ha impulsado el desarrollo del fútbol en el archipiélago, incluyendo la construcción de canchas y mejoras en infraestructuras deportivas.

¿Qué significaría para Cabo Verde clasificar a su primera Copa Mundial?

Clasificarse sería un hito histórico para Cabo Verde, convirtiéndose en el segundo país menos poblado en participar en el certamen, lo que generaría una gran alegría y orgullo nacional.

¿Cómo se vive el fútbol en Cabo Verde?

El fútbol es una parte integral de la cultura caboverdiana. La población está muy apasionada por este deporte y apoya fervientemente a su selección nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios