Toto Wolff, director del equipo Mercedes, analizó la victoria "dominante" de su escuadra en el Gran Premio de Canadá, donde George Russell logró su cuarto triunfo al convertir la pole position en una victoria. A pesar del éxito, Wolff admitió que nunca se siente seguro sobre las próximas carreras debido a las fluctuaciones en el rendimiento. Destacó que factores como las condiciones de la pista y cambios en la suspensión del coche contribuyeron a su desempeño en Montreal. Mercedes ahora ocupa el segundo lugar en el Campeonato de Constructores, aunque está a 175 puntos del líder McLaren.
Valtteri Bottas, el piloto de Fórmula 1 con diez victorias en Grandes Premios, ha declarado que "no ha terminado con F1" y que tiene "más que ofrecer" al deporte. Tras perder su asiento en Sauber para la temporada 2025, Bottas está considerando un regreso a la competición en 2026, coincidiendo con la implementación de nuevas regulaciones técnicas. Durante una entrevista en el podcast "Beyond The Grid", expresó su deseo de volver a estar al volante y destacó su interés por el proyecto de Cadillac, un nuevo equipo estadounidense que se unirá a la F1. Bottas cree que su experiencia podría ser valiosa para Cadillac mientras busca construir un equipo desde cero.
George Russell reflexionó sobre un fin de semana difícil en el Gran Premio de Mónaco, donde se enfrentó a una eliminación temprana en la clasificación debido a problemas con el coche y tuvo dificultades durante la carrera, detrás de Carlos Sainz y Alex Albon. Tras una penalización de drive-through por salirse de la pista al intentar adelantar a Albon, Russell terminó justo fuera de los puntos, en 11.º lugar. A pesar de las frustraciones, comentó con humor que Albon pagaría la cena esa noche. La carrera puso de relieve los desafíos estratégicos y la dinámica competitiva de la Fórmula 1, especialmente con la nueva normativa de paradas en boxes.
Carlos Sainz expresó su descontento tras finalizar en la octava posición en el Gran Premio de Emilia-Romagna, donde dos coches de Williams lograron puntuar, superando a Mercedes y Ferrari. A pesar de haber comenzado la carrera en sexta posición, una estrategia de pit stop temprana lo llevó a perder posiciones y enfrentar tráfico. Sainz destacó que el equipo tiene el potencial para competir mejor y lamentó no haber podido capitalizar su velocidad en carrera. Aunque ha mostrado mejoras en su rendimiento, siente que el equipo necesita optimizar su ejecución los domingos para maximizar los puntos. Para más detalles, visita el enlace.
Kimi Antonelli, el joven piloto de Mercedes, admitió que no manejó la intensa presión de su carrera en casa durante el Gran Premio de Emilia-Romagna. A pesar de un inicio prometedor en su primera temporada de Fórmula 1, donde logró una pole y puntos en varias carreras, Antonelli enfrentó un desafío adicional al competir frente a su afición. Tras retirarse debido a un problema técnico, reconoció que la presión afectó su rendimiento y aprendizaje. Con miras al futuro, espera mejorar en su próxima carrera en Mónaco.
Kimi Antonelli, un joven piloto de Fórmula 1, comparte su experiencia al conocer a su famoso homónimo, Kimi Raikkonen, apodado "el Iceman". En una anécdota reveladora, Antonelli recuerda su encuentro en 2018 durante el Gran Premio de Monza, donde comprendió la razón detrás del apodo de Raikkonen debido a su actitud fría y serena. A pesar de que Antonelli nació después del debut de Raikkonen en 2001, expresa su admiración por el veterano piloto y su deseo de aprender más sobre su amplia experiencia en el deporte. Este encuentro se produce en un momento emocionante para Antonelli, quien está iniciando su carrera con Mercedes en la F1.
Kimi Antonelli hizo historia al convertirse en el piloto más joven en liderar una carrera de Fórmula 1 durante el Gran Premio de Japón. A pesar de un fin de semana desafiante, donde calificó en sexto lugar, mostró una notable capacidad al liderar varias vueltas antes de finalizar en su posición de clasificación. El piloto de Mercedes expresó que esta experiencia le brindó un "impulso de confianza" y destacó su mejor rendimiento en comparación con carreras anteriores. Con este resultado, Antonelli acumula 30 puntos en la temporada, demostrando su potencial frente a su compañero George Russell.
|
James Vowles y Andy Cowell comparten sus experiencias sobre el liderazgo en la Fórmula 1, destacando lo que aprendieron de Toto Wolff durante su tiempo en Mercedes. Vowles, nuevo jefe de Williams, enfatiza la importancia de la guía de Wolff para su desarrollo profesional, mientras que Cowell, quien regresó a la F1 como CEO de Aston Martin, también reconoce el impacto positivo de Wolff en su carrera. Ambos líderes destacan las habilidades técnicas y humanas de Wolff, subrayando cómo su mentoría les ha ayudado a enfrentar los desafíos del automovilismo.
Kimi Antonelli, el novato de Mercedes, reflexiona sobre su difícil fin de semana en Mónaco tras un desafortunado desempeño en la clasificación que lo dejó en P15. A pesar de los contratiempos, Antonelli se muestra optimista y enfocado en aprender de la experiencia. La estrategia del equipo no logró dar sus frutos, pero el joven piloto destaca la importancia de las lecciones aprendidas para futuras carreras. Con el objetivo de mejorar y recuperar puntos, Antonelli está decidido a no repetir errores pasados.
Toto Wolff, el jefe de Mercedes, vivió una difícil carrera en el Gran Premio de Mónaco, donde sus pilotos se vieron atrapados detrás de los coches de Williams que implementaron tácticas de equipo. Durante la carrera, James Vowles, director de Williams, envió un mensaje a Wolff para disculparse por la situación. A pesar de las dificultades en la clasificación y la estrategia de carrera, Wolff destacó que no había opciones viables para conseguir puntos. George Russell terminó en 11º lugar y Andrea Kimi Antonelli en 18º. Este evento resalta los desafíos que enfrenta Mercedes mientras se preparan para las próximas carreras.
George Russell calificó la carrera del Gran Premio de Emilia-Romaña como "desastrosa", describiendo el día como el "peor que hemos tenido como equipo" en varios años. A pesar de comenzar en la tercera posición, Russell no pudo mantener su ritmo y terminó séptimo, lo que marca su primera vez fuera del top cinco esta temporada. El piloto británico enfrentó dificultades con sus neumáticos y una estrategia de pit stop que no funcionó a su favor. Mercedes sufrió en las condiciones calurosas, lo que llevó a Russell a pedir una revisión completa del rendimiento del equipo.
Toto Wolff, director de Mercedes, reafirma que la "magia" de Lewis Hamilton sigue presente a pesar de los desafíos que ha enfrentado en sus primeras carreras con Ferrari. Wolff confía en que Hamilton será "estelar" una vez que se adapte completamente al SF-25. Tras 12 años exitosos con Mercedes, Hamilton cambió a Ferrari a finales de 2024, generando gran expectativa en el mundo de la Fórmula 1. Aunque ha tenido momentos destacados, como una victoria en la Sprint en Shanghai, también ha admitido dificultades en su adaptación. Wolff destaca que es normal enfrentar obstáculos al cambiar de equipo y mantiene su fe en las capacidades del piloto británico.
Kimi Antonelli, el joven piloto de Fórmula 1 de Mercedes, enfrenta el desafío de equilibrar su carrera en la F1 con sus estudios. A sus 18 años, se prepara para sus exámenes finales mientras compite en su temporada debut. Aunque ha recibido apoyo escolar y realiza sus estudios en línea, reconoce que es complicado mantener el ritmo académico debido a su apretada agenda. Antonelli comparte que las matemáticas son su asignatura menos favorita, mientras que disfruta de inglés y educación física. A pesar de las dificultades, está decidido a completar su educación por el apoyo de su madre y la importancia que le da a su formación académica. Para más detalles sobre su experiencia, visita el enlace.
Oscar Piastri y Lando Norris de McLaren han destacado a Mercedes como uno de sus principales rivales tras un complicado primer día en el Gran Premio de Japón. A pesar de liderar las prácticas libres, ambos pilotos admitieron que las condiciones ventosas en el circuito de Suzuka hicieron que la jornada fuera desafiante. Norris marcó el mejor tiempo en la primera sesión, mientras que Piastri se impuso en la segunda práctica por solo 0.049 segundos. Ambos expresaron confianza en su rendimiento, aunque reconocieron que Mercedes también mostró un ritmo competitivo. La carrera promete ser una intensa batalla entre los equipos, con McLaren buscando mantener su ventaja.
|