Carolina Marín, Mireia Belmonte y Ana Peleteiro han sido reconocidas como las tres deportistas más admiradas en España, según el primer Barómetro de Ídolas del Deporte Español, presentado por la Asociación del Deporte Español (ADESP). Este estudio, que se basa en más de 1.000 entrevistas, revela no solo un ranking de las deportistas más admiradas, sino también los valores asociados a cada una de ellas. Marín lidera la lista, seguida por Belmonte y Peleteiro. El barómetro clasifica a las ídolas en cuatro arquetipos: guerreras resilientes, voces de la igualdad, embajadoras del bienestar y capitanas del carisma. Además, se destaca cómo el apoyo al deporte femenino mejora la percepción de las marcas involucradas. Este análisis busca inspirar y empoderar a las mujeres en el ámbito deportivo.
La medallista olímpica Carolina Marín se ha posicionado como la figura más admirada en el ámbito deportivo español, según revela la primera edición del Barómetro de Ídolas del Deporte Español. Este estudio, presentado recientemente en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), es una iniciativa de la Asociación del Deporte Español (ADESP) y las consultoras Punto de Fuga y BRT United.
El Barómetro se fundamenta en más de 1.000 entrevistas realizadas a hombres y mujeres entre 16 y 65 años, además de contar con un panel de expertos que incluye a figuras destacadas como Marín, Lydia Valentín, Gemma Mengual y Almudena Cid. Entre los organismos que han colaborado en este análisis se encuentran ADESP, World Football Summit, la Federación Española de Baloncesto, DAZN, Visa, Endesa, MadCup y Sports Summit Madrid.
Este exhaustivo trabajo ha dado lugar a un ranking que clasifica a las 20 deportistas más admiradas en España. Aparte de Marín, el podio lo completan la nadadora Mireia Belmonte, en segundo lugar, y la atleta Ana Peleteiro, en tercera posición. Los encuestados fueron cuestionados sobre su admiración hacia estas deportistas y debían indicar sus cinco favoritas.
Los resultados no solo reflejan los niveles de admiración hacia estas ídolas, sino que también ofrecen una visión detallada sobre su impacto en diferentes grupos etarios y los valores que cada una representa. Esto ha permitido trazar un mapa más completo sobre cómo los aficionados perciben a sus atletas preferidas.
El Barómetro ha establecido cuatro arquetipos principales para categorizar a estas ídolas según los principios que promueven:
Las guerreras resilientes son reconocidas por su perseverancia ante la adversidad y su dedicación al sacrificio. Deportistas como Carolina Marín y Teresa Perales se destacan en este grupo. Por otro lado, las voces de la igualdad son aquellas que rompen barreras de género e inspiran a nuevas generaciones; aquí encontramos nombres como Ana Peleteiro y Lydia Valentín.
En el grupo de las capitanas carismáticas se incluyen deportistas que destacan por su liderazgo desinteresado, como Mireia Belmonte y Aitana Bonmatí. Finalmente, las embajadoras del bienestar promueven estilos de vida saludables; figuras como Almudena Cid y Garbiñe Muguruza representan este modelo.
Aparte de clasificar a las deportistas, el Barómetro ofrece un análisis profundo sobre las marcas asociadas al deporte femenino. Se ha encontrado que el 55% de las marcas que apoyan esta disciplina mejoran su valoración pública. Las compañías líderes en este ámbito son Nike, Adidas e Iberdrola, seguidas por Puma y Movistar.
Durante la presentación del Barómetro en la Sala Samaranch del CSD, varios expertos opinaron sobre estos hallazgos. José Hidalgo, presidente de ADESP, subrayó: “Las mujeres que destacan en sus disciplinas no solo marcan la diferencia en el ámbito deportivo, sino que también se convierten en modelos a seguir para otras mujeres." Almudena Cid también compartió su sorpresa por ser considerada una figura tan admirada tras años fuera del deporte profesional.
Ignacio Asensi, responsable de Patrocinios de Endesa, destacó la importancia del estudio para las marcas interesadas en apoyar el deporte femenino. Marian Otamendi, CEO de World Football Summit, enfatizó el déficit actual en liderazgo femenino dentro del deporte y cómo este estudio puede ser una herramienta clave para abordar esta situación.
Mónica Rebordinos de Punto de Fuga expresó su orgullo por contribuir a visibilizar el deporte femenino: “Nuestras deportistas son referentes tanto por sus logros deportivos como por sus valores." Concluyendo con un llamado al reconocimiento continuo del crecimiento y consolidación del deporte femenino en España.
Cifra | Descripción |
---|---|
1,000 | Entrevistas realizadas para el estudio |
1 | Posición de Carolina Marín en el ranking |
2 | Posición de Mireia Belmonte en el ranking |
3 | Posición de Ana Peleteiro en el ranking |
55% | Porcentaje de marcas que mejoran su valoración al apoyar el deporte femenino |
Las tres deportistas más admiradas en España son Carolina Marín, Mireia Belmonte y Ana Peleteiro.
Es un estudio impulsado por la Asociación del Deporte Español (ADESP) que clasifica a las deportistas más admiradas en España, basado en más de 1.000 entrevistas y la participación de un panel de expertos.
Los cuatro arquetipos son: Las guerreras resilientes, Las voces de la igualdad, Las embajadoras del bienestar y Las capitanas del carisma.
Se han asociado valores como liderazgo, compromiso, modernidad, innovación y confianza con las marcas que apoyan el deporte femenino.
El estudio proporciona información valiosa para las marcas sobre cómo mejorar su valoración al asociarse con el deporte femenino y los valores que desean representar.