ADESP

01/05/2025@01:02:40

La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo se ha unido oficialmente a la Asociación del Deporte Español (ADESP), convirtiéndose en la federación número 65 de esta entidad. Este acuerdo, firmado por José Hidalgo y Samuel Gómez, refuerza el compromiso de ADESP con todas las disciplinas deportivas, destacando la importancia del salvamento y socorrismo en la sociedad. Ambas organizaciones buscan colaborar en la modernización y reconocimiento de este deporte en el ámbito nacional, promoviendo una visión compartida del deporte como motor de desarrollo social.

La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía se une al Programa Alto Rendimiento Digital de la Asociación del Deporte Español (ADESP), ofreciendo 200 becas gratuitas valoradas en 2.000 euros cada una. Este programa tiene como objetivo impulsar la digitalización en el deporte español, mejorando habilidades en innovación y gestión de proyectos. La formación, que incluye más de 300 horas de contenido online, está dirigida a deportistas y profesionales del sector. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de abril.

La creación de una cultura digital y la adopción de hábitos tecnológicos son fundamentales para el éxito del deporte español. La integración de herramientas digitales en la gestión y rendimiento deportivo permite a atletas, federaciones y clubes optimizar su trabajo y mejorar la comunicación. El programa Alto Rendimiento Digital de ADESP capacita a los profesionales del deporte en el uso de tecnologías emergentes, asegurando que el ecosistema deportivo evolucione con las tendencias globales. Ejemplos como la colaboración entre la Real Federación Española de Atletismo y Telefónica Tech, así como la implementación del sistema Smart Stats por parte de la Federación Española de Baloncesto, demuestran el impacto positivo de esta transformación digital. Fomentar una cultura digital es esencial para el futuro del deporte en España. Inscríbete en la última edición del programa para no perderte esta oportunidad.

José Hidalgo ha sido reelegido como Presidente de la Asociación del Deporte Español (ADESP) por unanimidad, liderando la organización durante los próximos cuatro años. Su candidatura fue la única presentada y recibió el apoyo unánime de las Federaciones Deportivas Españolas, así como el reconocimiento del Secretario de Estado para el Deporte. Hidalgo, quien dirige ADESP desde 2015, se propone ampliar el espacio del Deporte Federado, transformándolo en una industria moderna basada en valores como la igualdad y la sostenibilidad. La nueva Junta Directiva incluye representantes de diversas federaciones deportivas y se enfocará en la colaboración público-privada para fomentar el crecimiento social y económico del deporte en España. Durante la Asamblea General, también se entregaron distinciones a destacados deportistas y ejecutivos por su contribución al deporte federado español.

Carolina Marín, Mireia Belmonte y Ana Peleteiro han sido reconocidas como las tres deportistas más admiradas en España, según el primer Barómetro de Ídolas del Deporte Español, presentado por la Asociación del Deporte Español (ADESP). Este estudio, que se basa en más de 1.000 entrevistas, revela no solo un ranking de las deportistas más admiradas, sino también los valores asociados a cada una de ellas. Marín lidera la lista, seguida por Belmonte y Peleteiro. El barómetro clasifica a las ídolas en cuatro arquetipos: guerreras resilientes, voces de la igualdad, embajadoras del bienestar y capitanas del carisma. Además, se destaca cómo el apoyo al deporte femenino mejora la percepción de las marcas involucradas. Este análisis busca inspirar y empoderar a las mujeres en el ámbito deportivo.

  • 1

Más de 7.000 deportistas y técnicos han mostrado interés en el programa Alto Rendimiento Digital de ADESP, diseñado para digitalizar la comunidad deportiva española. Esta formación gratuita, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, ofrece competencias digitales y habilidades de liderazgo. Hasta ahora, aproximadamente 1.500 personas han completado el curso, que cuenta con becas valoradas en 2.000 euros, asignadas por diversas entidades deportivas. El presidente de ADESP destaca la importancia de la colaboración entre agentes del deporte para el éxito del programa. La alta demanda refleja la necesidad de seguir impulsando la digitalización en la industria del deporte en España.

La Asamblea General de ADESP ha premiado a destacados impulsores del Deporte Federado Español, otorgando medallas de oro e insignias a personalidades como Pau Gasol, Ona Carbonell y ejecutivos como Antonio Garamendi. Entre los galardonados se encuentran figuras relevantes del deporte y la empresa, reconociendo su contribución al desarrollo deportivo en el último año. Las medallas de oro fueron entregadas a 24 individuos, mientras que las insignias de oro y bronce también reconocieron a varios ex presidentes de federaciones deportivas.

Sport Summit Madrid 2025 se llevará a cabo el 18 y 19 de junio en IFEMA, convirtiendo a la capital española en el centro de la innovación y liderazgo en la industria deportiva. Este evento reunirá a líderes, innovadores y expertos del sector para discutir el futuro del deporte, compartir conocimientos y establecer contactos estratégicos. La Asociación del Deporte Español (ADESP) colabora en esta iniciativa que busca fomentar la profesionalización y el crecimiento sostenible del ecosistema deportivo en España. Las entradas ya están disponibles, con una promoción early bird hasta el 21 de marzo. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este importante encuentro.