Deporte

30/09/2025@17:15:27

El Gran Premio de Japón 2025 se recordará como un evento histórico en el mundo del motociclismo, marcado por el regreso triunfal de Marc Márquez, quien se coronó Campeón del Mundo de MotoGP tras una espera de 2184 días. A pesar de cruzar la meta en segunda posición, su desempeño fue suficiente para asegurar el título. Durante las celebraciones, Márquez expresó una profunda sensación de paz y gratitud hacia quienes lo apoyaron en su camino. Francesco Bagnaia también brilló al ganar la carrera, mientras que Joan Mir logró su primer podio con Honda desde 2021. Este fin de semana dejó huellas imborrables y destacó el espíritu de superación en el deporte.

Más de 600 jugadores y jugadoras han participado en el verano de Selecciones 2025, con un total de 634 atletas y 252 técnicos involucrados en 874 días de actividad. La Federación Española de Baloncesto ha organizado competiciones para 36 selecciones, desde categorías U12 hasta Senior, logrando un incremento del 6% en la convocatoria respecto al año anterior. Este verano ha sido destacado por la obtención de 11 medallas en competencias internacionales, incluyendo seis oros, dos platas y tres bronces, consolidando el éxito del baloncesto español.

El Consejo Español para la Igualdad en el Deporte, creado por la Asociación del Deporte Español (ADESP), ha llevado a cabo su primera reunión con el objetivo de fomentar la igualdad de género en el ámbito deportivo. Durante el encuentro, se discutieron temas como la situación de las mujeres en puestos directivos y se propusieron medidas para aumentar su representación. Además, se preparó el primer Congreso de la Red de Líderes por la Igualdad en el Deporte, que se celebrará en Zaragoza en octubre. Este consejo busca implementar políticas que aseguren igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres tanto en la práctica deportiva como en la gestión.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha declarado que la Copa Mundial Femenina de Futsal de 2025 en Filipinas "marcará un antes y un después" para el deporte. Este torneo inaugural, que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 7 de diciembre, contará con la participación de 16 selecciones y será un hito histórico, ya que Filipinas se convierte en el primer archipiélago del Pacífico en albergar un evento de la FIFA. Infantino destacó que este campeonato brindará a las mejores jugadoras de futsal el reconocimiento mundial que merecen y servirá como inspiración para futuras generaciones. La competición es vista como una oportunidad crucial para el desarrollo del futsal en la región y globalmente.

Belén Arrojo regresa a Perfumerías Avenida tras siete años, manifestando su alegría y satisfacción en su presentación oficial. La jugadora destaca su conexión con el club, donde se siente como en casa, y expresa su agradecimiento por la oportunidad de volver. El presidente del club, Jorge Recio, resalta las cualidades de Arrojo, quien ha crecido profesionalmente y está lista para contribuir al equipo con su experiencia y compromiso. Belén enfatiza la importancia del trabajo en equipo y la construcción de una identidad basada en el sacrificio y esfuerzo. Su entrenadora, Anna Montañana, también valora la versatilidad de Arrojo, considerándola un elemento clave para el éxito del equipo.

LALIGA, a través de LALIGA BUSINESS SCHOOL, ha firmado un acuerdo con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) para llevar a cabo una nueva edición de LALIGA Week en Madrid del 20 al 26 de septiembre de 2025. Este programa internacional de inmersión permitirá a 30 estudiantes de UADE conocer el funcionamiento interno de LALIGA y sus clubes, así como explorar áreas clave de la gestión deportiva. Los participantes tendrán acceso a visitas a clubes y encuentros con profesionales del sector, lo que les brindará herramientas para su desarrollo en la industria del fútbol profesional. Esta iniciativa, lanzada en 2019, busca compartir el conocimiento de LALIGA con estudiantes y profesionales a nivel global.

Álex Abrines ha anunciado su retirada del baloncesto, cerrando una carrera llena de éxitos tanto en clubes como con la Selección Española. Con 63 internacionalidades y dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el Eurobasket 2017, Abrines se destacó por su capacidad anotadora y habilidades defensivas. Debutó en la ACB a los 18 años con Unicaja Málaga y luego brilló en el FC Barcelona, donde ganó múltiples títulos antes de jugar en la NBA con los Oklahoma City Thunder. Regresó al Barcelona para culminar su trayectoria con un total de siete títulos. Su legado perdurará en el baloncesto español, siendo recordado por su calidad como jugador y su compromiso con la selección.

LALIGA Academy de Dubái, pionera en la formación de jóvenes futbolistas internacionales, cede su legado al Real Madrid tras diez años de éxito. Esta transición, que comenzará en la nueva temporada, marca una evolución natural del proyecto que ha promovido valores como el respeto y el esfuerzo entre más de 1,000 alumnos. Javier Tebas, presidente de LALIGA, destacó el impacto positivo de la academia en la expansión del fútbol español. Reconocida con múltiples premios en Oriente Medio, LALIGA Academy continuará su compromiso con el desarrollo del fútbol base en la región a través de su sede en Abu Dhabi y otros proyectos en MENA.

Más de 3.500 personas del ecosistema deportivo español han completado con éxito el programa de formación gratuito Alto Rendimiento Digital, impulsado por la Asociación del Deporte Español (ADESP). Este programa ha estado diseñado para deportistas de alto nivel, entrenadores y técnicos, enfocándose en habilidades digitales y tecnología aplicada al deporte. Entre los graduados se encuentran más de mil deportistas destacados y aproximadamente 2.500 técnicos. La iniciativa, financiada con fondos europeos, ha colaborado con diversas entidades deportivas y busca modernizar el sector a través de la digitalización. El acto de clausura se celebró en el estadio Riyadh Air Metropolitano, destacando el compromiso del deporte español con la innovación y la formación continua.

Smartlog Group se convierte en el nuevo patrocinador oficial del equipo femenino de baloncesto Ointxe, que compite en la Liga Femenina 2. Este acuerdo, que abarca las próximas dos temporadas, incluye la presencia de la marca en las camisetas oficiales y en diversas acciones promocionales del club. El equipo, que ha demostrado un notable crecimiento desde su debut hace tres años en 2ª División Nacional, ha ascendido rápidamente hasta alcanzar la Liga Femenina 2. La colaboración entre Smartlog y Ointxe refleja valores compartidos como inclusión, respeto y esfuerzo, fundamentales para ambas entidades.

Alcobendas será sede del I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad del 16 al 18 de septiembre, un evento pionero en España que reunirá a expertos, deportistas y empresas para discutir avances en el ámbito del deporte inclusivo. Durante tres días, se abordarán temas como la evolución del deporte paralímpico, innovación tecnológica en adaptaciones deportivas y oportunidades laborales para deportistas con discapacidad. Destacadas personalidades del deporte y representantes institucionales participarán en mesas redondas y ponencias, consolidando a Alcobendas como referente en la promoción de la accesibilidad y el deporte inclusivo. La organización está a cargo de la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam, en colaboración con el Comité Paralímpico Español.

El Mundial de personas sin hogar ha concluido en Oslo, con Egipto y Uganda como campeones por primera vez. Este torneo, que reunió a 63 equipos de 48 países, se celebró con el apoyo continuo de la FIFA, que proporcionó recursos y promoción a través de un acuerdo con la Fundación Homeless World Cup. La selección masculina egipcia hizo historia al vencer a Portugal en la final, mientras que el equipo femenino de Uganda logró su título tras una victoria contundente sobre México. Desde su inicio en 2003, el Mundial ha beneficiado a más de 1,3 millones de personas, utilizando el fútbol como herramienta para fomentar la comunidad y el desarrollo personal entre quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

España se consagra campeona del Festival Olímpico de la Juventud Europea tras una destacada actuación en Skopje, Macedonia. La selección U16 Femenina mostró un baloncesto excepcional, logrando una contundente victoria ante Francia por 69-38 en la final. A lo largo del torneo, el equipo dirigido por Moses Fernández demostró su evolución, comenzando con una victoria abrumadora sobre Hungría (103-48) y superando a Eslovenia en semifinales (91-48). Con una defensa sólida y un gran rendimiento de jugadoras como Eli Aboubacar, Bea Asensio e Isabel Hernández, España avanza ahora al EuroBasket U16 en Rumanía, donde competirá contra Gran Bretaña, Letonia y Eslovenia a partir del 15 de agosto.

MotoGP regresará a Buenos Aires en 2027, con el Gran Premio de Argentina trasladándose al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Las obras para la renovación del circuito ya han comenzado, prometiendo una pista actualizada y moderna. Este icónico autódromo, que ha sido sede de competiciones desde los años 60, atraerá a miles de aficionados y generará un impacto significativo en el turismo y la economía local. Jorge Macri, Jefe de Gobierno de Buenos Aires, destacó la importancia de este evento para consolidar el liderazgo deportivo de la ciudad a nivel mundial. La noticia ha sido recibida con entusiasmo por parte de los organizadores y los seguidores del motociclismo en América Latina.

La Asociación del Deporte Español (ADESP) ha formalizado la adhesión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en su última junta directiva, celebrada el 26 de junio de 2025. Este acuerdo, que incluye a 66 federaciones deportivas, refuerza la representación del deporte federado en España, elevando el número total de deportistas representados a más de cuatro millones. La RFEF, con más de un millón de licencias, fortalece así la capacidad de ADESP para dialogar con instituciones y captar recursos para el desarrollo deportivo. Este hito se considera un paso significativo hacia una colaboración más estrecha entre las entidades deportivas en el país.