La temporada 2025 del Circuito 3×3 CaixaBank ha concluido con un notable éxito, consolidándose como un referente en el ámbito del baloncesto urbano, inclusivo y solidario. Este año, el circuito ha recorrido nueve ciudades españolas bajo el lema ‘Cancha para todxs’, promoviendo actividades que trascienden el simple hecho de jugar al baloncesto y están dirigidas a un público diverso. En total, han participado 3.856 jugadores y más de 45.000 visitantes, marcando así el decimotercer año de este evento gratuito y al aire libre, que desde su inicio en 2012 ha acumulado cerca de 64.000 participantes.
La ciudad de Sevilla fue la elegida para cerrar esta edición con una gran fiesta final, después de haber comenzado en mayo en Almería. A lo largo del circuito se han llevado a cabo paradas en localidades como Santiago de Compostela, Cartagena, Pamplona, Santander, Plasencia, Toledo y Tenerife. Durante esta temporada se han disputado 1.617 partidos entre los 894 equipos participantes.
Iniciativas Solidarias y Actividades Inclusivas
Por segundo año consecutivo, la iniciativa #MárcateUnTripleSolidario ha sido un pilar fundamental del circuito, logrando que cada ciudad alcanzara más de 1.000 triples solidarios. Estos lanzamientos han permitido recaudar fondos para diversas asociaciones y entidades sociales con proyectos enfocados en la inclusión. Además, este año se han implementado diferentes activaciones diseñadas para acercar la práctica deportiva a todos los públicos sin distinción de edad o condición física.
Desde su creación, el Circuito 3×3 CaixaBank ha realizado un total de 143 paradas itinerantes. Las cifras acumuladas desde su primera edición reflejan la magnitud del evento: casi 64.000 participantes y más de 475.000 visitantes en total, reafirmando su posición como el mayor circuito gratuito de baloncesto 3×3 al aire libre en España.
Un Compromiso con la Inclusión
El nuevo lema ‘Cancha para todxs’ ha marcado la pauta durante esta temporada, enfatizando el compromiso del circuito por promover la práctica deportiva sin barreras. Esta filosofía se ha traducido en actividades que fomentan valores esenciales como la igualdad y el trabajo en equipo.
Además de las competiciones regulares, se llevó a cabo un torneo de Baloncesto en Silla de Ruedas (BSR) por cuarto año consecutivo, junto con exhibiciones que sensibilizan a la sociedad sobre esta modalidad deportiva. CaixaBank apoya esta disciplina a través de su colaboración con la Federación Española de Deportistas con Discapacidad Física (FEDDF).
Sostenibilidad y Fomento del Baloncesto Femenino
La promoción del baloncesto femenino también ha sido una prioridad durante esta edición del circuito. Gracias a la Pista Universo Mujer, destinada exclusivamente a finales femeninas, se logró incrementar la participación femenina hasta alcanzar un 37% del total de inscripciones, superando incluso el 40% en algunas ciudades como Pamplona y Almería.
El Circuito 3×3 CaixaBank no solo se centra en las competiciones tradicionales; también busca ofrecer experiencias inclusivas que integren a todos los sectores de la comunidad. Con más de 20 equipos y alrededor de 90 jugadores participando en BSR durante esta temporada, se reafirma el compromiso hacia una práctica deportiva accesible para todos.
Acompañamiento Estelar
Este año el circuito contó con embajadores destacados como Fernando Romay y otros exjugadores internacionales que participaron activamente en varias paradas del evento. Su presencia no solo animó las competiciones sino que también ayudó a difundir los valores fundamentales del deporte.
CaixaBank continúa siendo un aliado clave para la Federación Española de Baloncesto (FEB), apoyando tanto a las selecciones nacionales como al desarrollo del baloncesto inclusivo mediante diversas iniciativas sociales. La entidad financiera demuestra así su compromiso por fomentar este deporte en todas sus vertientes.
Voluntariado: Un Pilar Esencial
El éxito logístico del Circuito 3×3 CaixaBank también se debe al esfuerzo inestimable del Programa de Voluntarios FEB-CaixaBank, que este año reunió a un total de 75 voluntarios dedicados a hacer posible esta experiencia única para todos los participantes.
Concluyendo una temporada llena de logros e inclusión, el Circuito reafirma su papel fundamental dentro del panorama deportivo español mientras sigue promoviendo valores sociales esenciales a través del baloncesto.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Jugadores y jugadoras participantes |
3.856 |
| Equipos participantes |
894 |
| Partidos disputados |
1.617 |
| Visitantes totales |
45.200 |
| Total de paradas desde 2012 |
143 |
| Total de participantes a lo largo de la historia |
Cerca de 64.000 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Circuito 3x3 CaixaBank?
El Circuito 3x3 CaixaBank es el mayor circuito de baloncesto 3x3 gratuito y al aire libre de España, que promueve la inclusión y la práctica del baloncesto en diversas ciudades del país.
¿Cuántas ciudades recorrió el Circuito 3x3 CaixaBank en 2025?
En su decimotercera temporada, el circuito recorrió un total de nueve ciudades: Almería, Santiago de Compostela, Cartagena, Pamplona, Santander, Plasencia, Toledo, Tenerife y Sevilla.
¿Cuántos participantes tuvo el Circuito en 2025?
El Circuito 3x3 CaixaBank tuvo un total de 3.856 jugadores y jugadoras participando en 894 equipos y disputando 1.617 partidos.
¿Qué iniciativas solidarias se llevaron a cabo durante la temporada?
Se realizó la iniciativa #MárcateUnTripleSolidario, donde los participantes anotaron más de 1.000 triples solidarios en cada ciudad para recaudar fondos a favor de asociaciones y entidades sociales con proyectos solidarios.
¿Cómo se promovió la inclusión en el baloncesto durante esta temporada?
Se llevaron a cabo diferentes actividades inclusivas, como un torneo de Baloncesto en Silla de Ruedas (BSR) y entrenamientos específicos para fomentar la práctica deportiva entre personas de todas las edades y condiciones físicas.
¿Cuál fue el lema del Circuito en 2025?
El lema del Circuito fue ‘Cancha para todxs’, reflejando su compromiso con la inclusión y la igualdad en el deporte.
¿Qué papel tuvieron los embajadores en el circuito?
Los embajadores, incluyendo figuras legendarias del baloncesto español, participaron activamente en las paradas del circuito para compartir sus experiencias y promover los valores del evento.
¿Cuál fue la participación femenina en el circuito?
La participación femenina se mantuvo en un 37% del total, con más de 1.400 chicas inscritas entre todas las categorías.
¿Cómo contribuyó CaixaBank al baloncesto en España?
CaixaBank ha sido patrocinador oficial de la Federación Española de Baloncesto desde 2013 y ha impulsado múltiples iniciativas para promover el baloncesto a nivel nacional.