La ciudad de Alcobendas se prepara para acoger entre el 16 y el 18 de septiembre el I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad. Este evento, pionero en España, reunirá a expertos, deportistas, instituciones y empresas de todo el mundo con el objetivo de debatir y compartir avances en este ámbito.
Durante tres jornadas intensas, se abordarán temas cruciales como la evolución histórica y social del deporte paralímpico, el patrocinio y la representación de los deportistas, la innovación tecnológica en prótesis y adaptaciones deportivas, así como la accesibilidad en infraestructuras y transporte. También se tratarán aspectos relacionados con la salud mental y las oportunidades laborales para deportistas con discapacidad.
Participación destacada
El programa contará con la presencia de personalidades relevantes del ámbito deportivo, educativo y sanitario. Entre ellos se encuentran Alberto Durán, presidente del Comité Paralímpico Español; Enrique Álvarez y Marcos Herrero, presidentes de las Federaciones Españolas de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF) y Discapacidad Intelectual (FEDDI), respectivamente; Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid; y Félix Jordán, director de la Fundación Deporte Joven.
Asimismo, numerosos deportistas paralímpicos de renombre internacional participarán en el foro. Entre ellos destacan los ciclistas Sergio Garrote e Iraide Rodríguez, los triatletas Eva Moral y Diego Méntrida, la judoka Marta Arce, el tenista Martín de la Puente, el jugador de baloncesto en silla de ruedas Daniel Stix, la esquiadora Audrey Pascual, y la atleta Ruth Aguilar.
A actividades diversas
El evento incluirá mesas redondas, ponencias, actividades de networking y una gala que premiará a figuras clave por su trayectoria e impacto en el desarrollo del deporte inclusivo.
Bajo la organización de la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam (AEEPIM) y con la colaboración del Comité Paralímpico Español, este foro reafirma su compromiso con la inclusión, innovación y visibilidad del deporte para personas con discapacidad.
No cabe duda de que este primer foro internacional celebrado en España representa un hito significativo para el sector. Además, posiciona a Alcobendas, recientemente nombrada Ciudad Europea del Deporte 2025, como un referente en la promoción del deporte inclusivo y accesible.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se llevará a cabo el I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad?
El foro se celebrará entre el martes 16 y el jueves 18 de septiembre de 2025.
¿Quiénes son los organizadores del evento?
La organización corre a cargo de la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam (AEEPIM) con la colaboración del Comité Paralímpico Español.
¿Qué temas se abordarán durante el foro?
Se tratarán temas como la evolución histórica y social del deporte paralímpico, el patrocinio y representación de deportistas, innovación tecnológica en prótesis, accesibilidad en infraestructuras, salud mental y oportunidades laborales para deportistas con discapacidad.
¿Qué personalidades destacadas participarán en el foro?
Contará con la participación de Alberto Durán, Enrique Álvarez, Marcos Herrero, Alberto Tomé y Félix Jordán, así como numerosos deportistas paralímpicos de renombre internacional.
¿Qué actividades se llevarán a cabo durante el evento?
Habrá mesas redondas, ponencias, actividades de networking y una gala de entrega de premios que reconocerá a figuras clave en el desarrollo del deporte inclusivo.
¿Por qué es importante este foro?
Este foro es pionero en España y posiciona a Alcobendas como un referente en la promoción del deporte inclusivo y la accesibilidad.