Igualdad

21/06/2025@01:31:29

AEMED se ha integrado en la Red de Mujeres del Deporte Español de ADESP, fortaleciendo el liderazgo femenino en el deporte. Esta alianza busca promover la igualdad y aumentar la representación de mujeres en puestos directivos dentro del sector deportivo español. La presidenta de AEMED, Theresa Zabell, y el presidente de ADESP, José Hidalgo, han destacado la importancia de esta colaboración para avanzar hacia una industria más equitativa y diversa. La integración se anunció durante el Sports Summit Madrid, reafirmando el compromiso de ambas organizaciones con la igualdad de género en el deporte.

ADESP participará en el Sports Summit Madrid el 19 de junio, enfocándose en la igualdad de género y el emprendimiento femenino en el deporte. Durante el evento, se presentará la Red Regional de Mujeres del Deporte Español y se firmará la adhesión de AEMED, consolidando colaboraciones para promover la equidad y el liderazgo femenino. Además, se llevará a cabo un Taller Emprende, que ofrecerá herramientas para mujeres interesadas en desarrollar proyectos deportivos. La jornada concluirá con la presentación de estudios sobre la situación del deporte español, destacando el Barómetro de Mujeres en el Deporte. ADESP reafirma su compromiso con un ecosistema deportivo más justo y representativo.

Relevo Paralímpico Canarias ha realizado una nueva formación para técnicos y entrenadores en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife, enfocada en los lanzamientos de atletismo. Este evento, respaldado por el Comité Paralímpico Español, el Gobierno de Canarias y la Fundación DISA, busca promover la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el deporte. La formación fue impartida por expertos como Ainhoa Martínez Agulla y Juan Vicente Escolano Muñoz, y participaron 19 entrenadores de diversas islas. Además, se cedió una silla de atletismo al Club CajaCanarias para fomentar esta modalidad entre deportistas con discapacidad física. Relevo Paralímpico se centra en captar jóvenes con discapacidad para iniciarles en el deporte y desarrollar una estructura inclusiva en los clubes deportivos.

La vicesecretaria general y vicepresidenta del Gobierno ha reclamado a las participantes de la Internacional Socialista de Mujeres que luchen para que el “feminismo siga siendo internacional”.

Andrés Cuadrado es un estricto funcionario del Ministerio de Hacienda. Se considera ante todo una “persona como Dios manda” y da por sentado que todo responde a un orden natural, jerárquico e inamovible.
  • 1

ADESP ha presentado en el Congreso el Consejo Español para la Igualdad en el Deporte, un órgano consultivo que busca promover la presencia de mujeres en la gestión deportiva y crear políticas de igualdad. Este consejo está compuesto por destacadas deportistas, directivas del deporte, empresarias y líderes sociales, incluyendo figuras como Almudena Cid y Elisa Aguilar. El presidente de ADESP, José Hidalgo, enfatizó la importancia de este paso hacia el liderazgo femenino en el ámbito deportivo. La presentación contó con la asistencia de representantes del Consejo Superior de Deportes y diversos partidos políticos. Para más detalles, visita el enlace: https://adesp.es/adesp-ha-presentado-en-el-congreso-el-consejo-espanol-para-la-igualdad-en-el-deporte-un-organo-compuesto-por-deportistas-directivas-del-deporte-y-otras-lideres-sociales/.

La dirección de Marca y Radio Marca recibió a los patrocinadores del Comité Paralímpico Español en un acto que destacó su valiosa contribución al deporte paralímpico. Durante la visita, se renovó el acuerdo entre el CPE y Marca como media partner para Los Ángeles 2028. Patrocinadores como Telefónica, CaixaBank y AXA participaron en discusiones sobre la evolución del deporte paralímpico y su impacto positivo en la sociedad. Además, se reveló que el patrocinio deportivo en España alcanzó los 1.961 millones de euros en 2024, subrayando la importancia de estos acuerdos para fomentar la inclusión y cambiar la percepción social hacia la discapacidad.

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha celebrado la victoria de la selección española femenina de fútbol en el Mundial, con una frase que bien se habría podido ahorrar al señalar que las mujeres "estén aprendiendo a jugar tan bien como los hombres".

La Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha impulsado una batería de medidas que pretenden potenciar la igualdad de las mujeres futbolistas, un compromiso adquirido en esta nueva etapa de la institución responsable del fútbol nacional.