carolina marin

05/03/2025@17:35:42

Carolina Marín, Mireia Belmonte y Ana Peleteiro han sido reconocidas como las tres deportistas más admiradas en España, según el primer Barómetro de Ídolas del Deporte Español, presentado por la Asociación del Deporte Español (ADESP). Este estudio, que se basa en más de 1.000 entrevistas, revela no solo un ranking de las deportistas más admiradas, sino también los valores asociados a cada una de ellas. Marín lidera la lista, seguida por Belmonte y Peleteiro. El barómetro clasifica a las ídolas en cuatro arquetipos: guerreras resilientes, voces de la igualdad, embajadoras del bienestar y capitanas del carisma. Además, se destaca cómo el apoyo al deporte femenino mejora la percepción de las marcas involucradas. Este análisis busca inspirar y empoderar a las mujeres en el ámbito deportivo.

El programa Alto Rendimiento Digital de ADESP busca transformar el deporte español mediante la adopción de herramientas tecnológicas avanzadas. Este programa está diseñado para deportistas, federaciones y clubes, permitiéndoles mejorar su rendimiento y optimizar la gestión deportiva. Ejemplos destacados como Ruth Beitia y Carolina Marín demuestran cómo la tecnología puede prevenir lesiones y mejorar el rendimiento a través del análisis de datos. La formación gratuita que ofrece ADESP permite a los participantes integrar estas herramientas en su rutina diaria, maximizando así su potencial en un entorno deportivo cada vez más digitalizado. Para más información, visita altorendimientodigital.es.

Carolina Marín se alzó con la victoria final en el Másters de Orleans tras deshacerse en el duelo por el título de la estadounidense Beiwen Zhang en tres sets (25-23, 9-21 y 21-10).
  • 1

El bádminton se incluyó de forma oficial en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, aunque previamente había sido introducido como deporte de demostración en Múnich 1972 y como exhibición en Seúl 1988. La categoría mixta por parejas se añadió en la segunda edición en la que formó parte del programa olímpico, los Juegos de Atlanta 1996.