ADESP, el Comité Paralímpico Español y la Junta de Extremadura han colaborado para promover el patrocinio social y deportivo en España, presentando el primer calendario deportivo inclusivo de una Comunidad Autónoma. Este evento busca integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas conjuntas, destacando el compromiso de Extremadura como líder en políticas de deporte inclusivo. Victoria Bazaga, Consejera de Cultura, enfatizó la importancia de estas iniciativas para construir una sociedad más fuerte y resistente. Alberto Durán, Presidente del Comité Paralímpico Español, abogó por la aprobación de leyes que favorezcan el deporte paralímpico, mientras que José Hidalgo de ADESP subrayó los avances hacia la integración plena en el deporte español.
ADESP, el Comité Paralímpico Español y la Junta de Extremadura han establecido una colaboración significativa para promover el patrocinio deportivo y social en España. Este esfuerzo conjunto se materializó en una jornada de análisis que reunió a diversas entidades públicas y marcas patrocinadoras, todas comprometidas con la inclusión en el deporte.
Durante el encuentro, la Junta de Extremadura presentó el primer calendario deportivo inclusivo de una comunidad autónoma en el país. Este calendario incluye pruebas deportivas donde participan conjuntamente personas con y sin discapacidad, promoviendo así la integración plena.
Victoria Bazaga, Consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, subrayó el papel de su comunidad como un referente nacional en políticas de deporte inclusivo. "Estamos avanzando hacia una sociedad más sana, más fuerte y, lo más importante, más resistente", afirmó. Bazaga enfatizó que esta iniciativa es parte de varios proyectos en los que están trabajando para hacer de Extremadura un lugar inclusivo.
El Presidente del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán, también hizo hincapié en la necesidad de aprobar los acontecimientos de excepcional interés público. “Hemos solicitado que se apruebe por decreto ley para su posterior convalidación en el Congreso. Si hemos sido capaces de cambiar la Constitución, ¿por qué no alcanzar un consenso sobre este asunto tan crucial para el deporte paralímpico y el mundo de la discapacidad?", cuestionó Durán.
José Hidalgo, Presidente de ADESP, destacó que hace tres años se creó la Comisión Nacional de Deporte Inclusivo con el objetivo de unir esfuerzos. "Estamos avanzando firmemente hacia la plena integración en el deporte español", aseguró. La presentación del calendario inclusivo representa un punto de inflexión, según Hidalgo, marcando un camino a seguir por otras regiones del país.
El evento contó con la presencia del Subdirector General de Alta Competición del CSD, Aitor Canibe; el Director General de Deportes del Gobierno de la Región de Murcia, Francisco Javier Sánchez; así como representantes de empresas patrocinadoras como Ilunion y Caja Rural.
ADESP, el Comité Paralímpico Español y la Junta de Extremadura han unido fuerzas para presentar el primer calendario deportivo inclusivo de una Comunidad Autónoma.
El objetivo del calendario es fomentar la plena integración de personas con y sin discapacidad a través de pruebas deportivas en las que participen conjuntamente.
Victoria Bazaga ha destacado el papel de Extremadura como comunidad referente a nivel nacional en políticas de Deporte inclusivo, avanzando hacia una sociedad más sana y resistente.
Alberto Durán ha mencionado la necesidad de que se aprueben los acontecimientos de excepcional interés público por decreto ley, crucial para el entorno del deporte paralímpico y el mundo de la discapacidad.
José Hidalgo ha indicado que hace tres años se puso en marcha esta Comisión con el fin de lograr la plena integración en el Deporte Español, destacando la importancia del calendario inclusivo como un punto de inflexión.
El evento contó con la participación del Subdirector General de Alta Competición del CSD, Aitor Canibe, y el Director General de Deportes del Gobierno de la Región de Murcia, Francisco Javier Sánchez, así como empresas patrocinadoras como Ilunion o Caja Rural.