DGT aborda el futuro del transporte sostenible en foro internacional
Ampliar

DGT aborda el futuro del transporte sostenible en foro internacional

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
sábado 15 de marzo de 2025, 03:51h

Escucha la noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha participado en el foro internacional "Transforming Transportation 2025", donde Ana Blanco, subdirectora adjunta de circulación, destacó la importancia de la digitalización y la inteligencia artificial en el transporte seguro. Durante su intervención, presentó iniciativas como el sistema SCADA-DGT, que mejora la gestión del tráfico en tiempo real y optimiza la respuesta ante incidencias. Además, enfatizó la colaboración público-privada para garantizar que los conductores reciban información crítica sobre el estado de las vías. Estas innovaciones buscan crear un entorno más seguro y eficiente para todos los usuarios de las carreteras.

DGT en el Foro Internacional sobre Transporte Sostenible

Ana Blanco, subdirectora adjunta de circulación de la DGT, ha representado al organismo en el foro internacional “Transforming Transportation 2025”. Durante su participación en la sesión técnica titulada “Digitalización e inteligencia artificial para un transporte seguro”, Blanco expuso las iniciativas que se están llevando a cabo en el ámbito de la digitalización de la movilidad, destacando su importancia como herramienta para mejorar la seguridad vial y optimizar la gestión del tráfico.

En su intervención, la subdirectora presentó cómo las tecnologías avanzadas están revolucionando la gestión del tráfico. Estas innovaciones permiten ofrecer información de calidad a los usuarios de las vías y contribuyen a crear un entorno más seguro para todos. Uno de los puntos centrales abordados fue el desarrollo de un ecosistema que integra diversas plataformas para gestionar y difundir información sobre el tráfico.

Innovaciones Tecnológicas y Colaboración Público-Privada

Entre las iniciativas mencionadas se encuentra el sistema SCADA-DGT, actualmente en despliegue en los Centros de Gestión de Tráfico. Este sistema proporciona un control más eficiente y en tiempo real sobre las condiciones del tráfico, mejorando así la respuesta ante incidencias y situaciones de riesgo. Además, la plataforma de movilidad conectada está habilitando usos innovadores, como la notificación de incidencias que afectan la seguridad, incluyendo el uso de conos conectados en zonas de obras o el dispositivo V-16, que se activa cuando un vehículo queda averiado en la carretera.

Blanco también enfatizó la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado para asegurar una difusión efectiva de información vial. A través de canales tradicionales como radio, televisión, web y el número telefónico 011, junto con proveedores que distribuyen datos mediante el Punto de Acceso Público (NAP), se garantiza que la información crítica llegue a los usuarios con eficacia. Esta sinergia entre distintas entidades es esencial para proporcionar actualizaciones oportunas sobre el estado de las vías y cualquier incidencia que pueda representar un riesgo para la seguridad vial.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién representó a la DGT en el foro internacional “Transforming Transportation 2025”?

Ana Blanco, subdirectora adjunta de circulación de la DGT, fue la representante del organismo en el foro.

Sobre qué tema participó Ana Blanco en el foro?

Ana Blanco participó en la sesión técnica sobre “Digitalización e inteligencia artificial para un transporte seguro”.

¿Qué iniciativas se están desarrollando en la digitalización de la movilidad según la DGT?

Se están desarrollando iniciativas que mejoran tanto la seguridad vial como la gestión del tráfico mediante el uso de tecnologías avanzadas.

¿Qué es el sistema SCADA-DGT?

El sistema SCADA-DGT es una plataforma que permite un control más eficiente y en tiempo real de las condiciones del tráfico, optimizando la respuesta ante incidencias y situaciones de riesgo.

¿Cuál es la importancia de la colaboración público-privada mencionada por Ana Blanco?

La colaboración público-privada es fundamental para garantizar que la información crítica sobre el estado de las vías llegue a los usuarios de manera eficaz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios