España finaliza las Series Mundiales de Natación Paralímpica en Barcelona con 17 medallas
Ampliar

España finaliza las Series Mundiales de Natación Paralímpica en Barcelona con 17 medallas

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 24 de marzo de 2025, 19:49h

Escucha la noticia

España ha cerrado las Series Mundiales de Natación Paralímpica en Barcelona con un total de 17 medallas, que incluyen tres oros, ocho platas y seis bronces. Durante la última jornada, Nahia Zudaire y Jacobo Garrido destacaron en sus respectivas pruebas, logrando el segundo puesto y el bronce en 400 metros libre. Toni Ponce fue el nadador más destacado del equipo español, acumulando tres metales. La competición se llevó a cabo bajo un sistema de 'multidiscapacidad', donde los nadadores compiten sin importar su grado de afectación.

El Equipo Español ha cerrado con éxito las Series Mundiales de Natación Paralímpica, celebradas por primera vez en España, en la piscina del Club Natación Barcelona. La delegación nacional se ha alzado con un total de 17 medallas, que incluyen tres oros, ocho platas y seis bronces.

Durante la última jornada de estas World Series, Nahia Zudaire destacó al conseguir el segundo puesto en la prueba de 400 metros libre, donde Beatriz Lérida finalizó en quinta posición. En la categoría masculina, Jacobo Garrido logró el bronce en esta misma prueba, marcando un tiempo de 4'19"41.

Resultados destacados y actuaciones individuales

A pesar de los esfuerzos, no se obtuvieron medallas en los 50 metros libre; Delia Fontcuberta terminó cuarta y María Candela séptima. En la categoría masculina, Iñigo Llopis y Mahamadou Dambelleh concluyeron quinto y octavo, respectivamente. La última final del día fue el 50 mariposa, donde David Sánchez se quedó a las puertas del podio al finalizar cuarto y Toni Ponce ocupó el octavo lugar.

En términos generales, Toni Ponce se destacó como el nadador más laureado del equipo español, llevándose dos oros en 100 metros braza y 200 estilos, además de una plata en 200 libre. Miguel Luque también brilló al conseguir dos medallas: oro en 50 braza y bronce en 150 estilos.

Medallistas adicionales y formato de competición

Nahia Zudaire sumó a su cuenta personal una plata en 100 braza, mientras que María Delgado obtuvo una plata en 100 mariposa. Otros destacados fueron Delia Fontcuberta (plata en 150 estilos), Juan Wuang (plata en 200 estilos), Vicente Gil (plata en 50 braza) y Beatriz Lérida (plata en 100 espalda). Por su parte, Nuria Marqués y Albert Gelis lograron un bronce en 100 espalda, así como Sarai Gascón en 100 libre y Anastasiya Dmytriv en 100 braza.

La competición se llevó a cabo bajo un sistema denominado ‘multidiscapacidad’, donde todos los nadadores compiten juntos sin importar su grado de afectación. El vencedor es quien más se acerque al récord del mundo correspondiente a su clase. Además, cada prueba permite a los nadadores acumular puntos para una clasificación general que determinará a los vencedores al concluir las ocho etapas programadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios