Peculiar, único y emocionante. Así se describe el trazado de Sachsenring, un circuito que se distingue en el calendario por sus siete curvas consecutivas a izquierdas, subidas exigentes y bajadas rápidas. Esta pista representa un desafío constante para los pilotos, donde no hay tiempo para recuperar el aliento. A lo largo de los años, Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, ha hecho de este lugar su reino, acumulando ocho victorias consecutivas en MotoGP entre 2013 y 2021. La última de estas victorias marcó su regreso tras una lesión, consolidándolo como el gran favorito para la próxima carrera.
OBJETIVO ’93’: a por la novena en tierra alemana
Con actuaciones destacadas en Mugello y Assen, Marc Márquez apunta a una nueva victoria en Sachsenring. Con 68 puntos de ventaja sobre su hermano Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP), el rendimiento de Marc en este circuito es excepcional. Sin embargo, Alex deberá superar un chequeo médico el jueves para poder competir después de su caída en Assen. Su mejor recuerdo aquí sigue siendo el podio del año pasado.
Por otro lado, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), quien ganó aquí el año pasado, busca recortar puntos en la lucha por el segundo puesto del campeonato. Aunque Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) ha mostrado velocidad durante las carreras recientes, no ha logrado entrar en el Top 3 últimamente. Con cuatro ‘poles’ en 2025, se pregunta si Sachsenring le devolverá la fortuna perdida.
BEZZECCHI Y ACOSTA: ¿la sorpresa en Sachsenring?
Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) brilló con una actuación notable en Assen, donde terminó segundo tras luchar codo a codo con Márquez. Aunque nunca ha subido al podio en Alemania en MotoGP, siempre hay una primera vez para todo.
Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing Team) también tuvo un buen desempeño en Assen con su séptimo Top 8 consecutivo. Después de haber terminado séptimo aquí el año pasado, Acosta espera volver a pelear por un lugar en el podio y superar a Johann Zarco (CASTROL Honda LCR). Zarco busca regresar al Top 10 después de algunas dificultades recientes.
EN PLENA CARGA: Viñales en forma, Fernández en alza
Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3) también destacó en Assen al cruzar la meta en quinto lugar tras remontar varias posiciones. Aunque aún no ha logrado su primer podio con KTM, está cada vez más cerca y solo está a 12 puntos detrás de Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP), quien sufrió una caída recientemente pero debería estar listo para competir.
Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) no tuvo suerte y abandonó la carrera pasada justo cuando su compañero Raul Fernández atraviesa uno de sus mejores momentos del año. Desde Le Mans, Fernández se ha mantenido firme dentro del Top 10 y busca mejorar su décimo puesto obtenido aquí hace un año. Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) llega con grandes expectativas a un circuito que le gusta.
ATAQUE DESDE ATRÁS: Yamaha busca ritmo de carrera
Tres motos KTM terminaron entre los diez primeros en Assen; una de ellas fue la de Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3). El piloto sigue teniendo dificultades durante las clasificaciones pero podría sorprender en un trazado corto y exigente como Sachsenring.
Luca Marini (Honda HRC Castrol) probablemente regrese tras una ausencia por lesión; mientras que su compañero Joan Mir buscará mejorar su mejor resultado aquí desde 2019 cuando finalizó séptimo durante su debut.
Alex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP) junto con Jack Miller y Miguel Oliveira del Prima Pramac Yamaha MotoGP intentan revertir los resultados decepcionantes que han tenido hasta ahora con Yamaha. Tras conseguir sus primeros puntos en MotoGP –y los primeros para Tailandia– Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) también espera seguir sumando este fin de semana.
Sachsenring es considerado la casa del MotoGP alemán. Con finales emocionantes y carreras 'flag-to-flag', todo puede suceder en este circuito de 3,671 km. La posición será crucial y la clasificación definirá gran parte del destino del fin de semana ante una afición alemana apasionada mientras el campeonato alcanza su ecuador en 2025.