La Selección Femenina de 3x3 ha culminado su participación en la Copa de Europa con un destacado bronce, reafirmando su estatus en la élite del baloncesto europeo. En Copenhague, el equipo español, integrado por Sandra Ygueravide, Juana Camilión, Vega Gimeno y Gracia Alonso de Armiño, logró cuatro victorias en cinco partidos, siendo la única derrota sufrida en las semifinales ante Azerbaiyán.
En el partido por el tercer puesto, España se enfrentó a Francia y selló su victoria con un marcador de 21-15. Las subcampeonas olímpicas demostraron su competitividad al superar a una selección francesa que había sido un rival complicado en encuentros anteriores. El juego comenzó con un ritmo lento y pocos puntos, pero se definió gracias a una canasta final de Vega Gimeno. Durante el encuentro, Ygueravide destacó con sus lanzamientos exteriores, mientras que Camilión y Alonso de Armiño aportaron con penetraciones decisivas y una sólida defensa.
Desempeño en Semifinales
En las semifinales, España se encontró con Azerbaiyán, un adversario temido por muchos debido a sus jugadoras destacadas como Arica Carter y Brianna Fraser. A pesar de un inicio prometedor donde Ygueravide brilló con su tiro lejano, la acumulación de faltas personales y el dominio bajo el aro de Fraser complicaron el panorama para las españolas. Finalmente, no lograron revertir la situación y cayeron 21-17.
El camino hacia las semifinales comenzó con un enfrentamiento contra Lituania, donde España logró imponerse 20-14. Este primer partido del día fue intenso, marcado por una defensa férrea del rival. Sin embargo, la selección española mantuvo el control durante todo el encuentro gracias a las actuaciones destacadas de Ygueravide desde el exterior y Camilión en defensa.
Un Éxito Continuo
Con esta medalla de bronce, España alcanza su tercera consecutiva en un Campeonato Europeo de 3x3, consolidando así su legado dentro del baloncesto femenino europeo. La actuación del equipo no solo resalta su talento individual sino también su capacidad para trabajar en conjunto bajo presión.
Las subcampeonas olímpicas siguen escribiendo historia en este deporte y continúan siendo un referente para futuras generaciones.
La noticia en cifras
Cifra |
Valor |
Partidos jugados |
5 |
Victorias |
4 |
Derrotas en semifinales |
1 |
Puntuación del partido por el bronce (España vs Francia) |
21-15 |
Sandra Ygueravide (puntos en bronce) |
8 |
Juana Camilión (puntos en bronce) |
6 |
Gracia Alonso de Armiño (puntos en bronce) |
5 |
Vega Gimeno (puntos en bronce) |
2 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué posición obtuvo la Selección Femenina 3×3 en la Copa de Europa?
La Selección Femenina 3×3 obtuvo la medalla de bronce en la Copa de Europa, celebrada en Copenhague.
¿Cuántos partidos jugó España y cuál fue su récord?
España jugó cinco partidos en dos días, logrando cuatro victorias y una derrota en semifinales ante Azerbayán.
¿Quiénes fueron las anotadoras destacadas en el partido por el bronce contra Francia?
Las anotadoras destacadas fueron Sandra Ygueravide (8 puntos), Juana Camilión (6 puntos), Gracia Alonso de Armiño (5 puntos) y Vega Gimeno (2 puntos).
¿Cómo fue el desempeño de España en las semifinales contra Azerbayán?
En las semifinales, España perdió ante Azerbayán con un marcador de 17-21. A pesar de un buen inicio, no lograron mantener la ventaja debido a acumulación de faltas y el dominio del equipo rival.
¿Qué significa este bronce para la Selección Femenina 3×3?
Este bronce representa la tercera medalla consecutiva para la Selección Femenina 3×3 en un Europeo, reafirmando su estatus entre las élites del baloncesto femenino europeo.