El enfrentamiento entre Valencia Basket y Casademont Zaragoza comenzó con una notable igualdad. Desde el primer instante, el equipo valenciano intentó marcar la pauta gracias a la experiencia de Awa Fam, quien dominaba en la pintura, y Tania Atkinson, que dirigía el juego con gran criterio. Por su parte, las aragonesas respondieron con la solidez de Merritt Hempe en el juego interior y la eficacia de Helena Pueyo, quien lideró las primeras acciones ofensivas. Este intercambio constante se tradujo en un primer cuarto vibrante, que finalizó con ligera ventaja para el Casademont Zaragoza (20-26).
En el segundo periodo, Valencia Basket buscó ajustar su defensa para reducir las diferencias en el marcador. Awa Fam asumió un papel protagónico en la pintura, pero el equipo dirigido por Carlos Cantero mantuvo la calma y continuó anotando con fluidez. El duelo entre Fam y Hempe acaparó gran parte de la atención durante esta primera mitad, que concluyó con ventaja para las aragonesas tras un continuo intercambio de canastas.
Un tercer cuarto decisivo
Al regresar del descanso, el partido entró en una fase crucial. La belga Hind Ben aportó desde el perímetro y Pueyo continuó brillando con un acierto total en sus tiros de dos puntos. Esta actuación permitió al conjunto aragonés alcanzar su máxima ventaja al final del tercer cuarto (50-62), lo que obligaba al Valencia a buscar una remontada en los últimos diez minutos.
El último cuarto mantuvo la emoción hasta el final. Con Leticia Romero asumiendo responsabilidades en la dirección del juego, Valencia logró recortar distancias y mantener vivas sus opciones hasta los instantes finales. Sin embargo, Casademont Zaragoza respondió con un sólido juego colectivo y la contribución clave de Aminata Gueye, asegurando así su renta hasta el pitido final.
Un hito histórico para Casademont Zaragoza
La bocina final selló la victoria del Casademont Zaragoza (68-79), proclamándose campeón de la Supercopa LF Endesa por primera vez en su historia. De esta manera, el equipo aragonés sucede al Valencia Basket en el palmarés y se convierte en el quinto club diferente en levantar este prestigioso título.
A nivel individual, Helena Pueyo fue galardonada como MVP de la final gracias a sus 15 puntos, logrando un impresionante 7/7 en tiros de dos y acumulando 21 créditos de valoración. Este reconocimiento subraya su destacada actuación no solo en la final sino también durante las semifinales, cerrando así una edición marcada por un alto nivel competitivo y un ambiente excepcional en Huesca.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
68-79 |
Puntuación final (Casademont Zaragoza gana) |
50-62 |
Máxima ventaja al final del tercer cuarto (Casademont Zaragoza) |
15 |
Puntos de Helena Pueyo |
7/7 |
Tiros de dos puntos de Helena Pueyo |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál fue el resultado del partido entre Valencia Basket y Casademont Zaragoza?
El Casademont Zaragoza ganó el partido con un marcador final de 68-79, proclamándose campeón de la Supercopa LF Endesa por primera vez en su historia.
¿Quién fue designada MVP de la final?
Helena Pueyo fue designada MVP de la final, destacando con 15 puntos y un 7/7 en tiros de dos.
Cómo se desarrolló el partido?
El partido comenzó con mucha igualdad, pero el Casademont Zaragoza logró mantener una ligera ventaja a lo largo del juego, especialmente en el tercer cuarto, donde alcanzaron su máxima ventaja. A pesar de los esfuerzos del Valencia Basket en el último cuarto, no pudieron superar al equipo aragonés.
Qué equipos participaron en la Supercopa LF Endesa?
Los equipos que participaron fueron Valencia Basket y Casademont Zaragoza.
En qué fecha se llevó a cabo el partido?
El partido se llevó a cabo el 28 de septiembre de 2025.