05/08/2025@12:39:15
La selección española de baloncesto, conocida como #LaFamilia, inicia su participación en el Torneo de Málaga con dos partidos importantes. Este martes, España se enfrenta a Portugal en el Martín Carpena (21:00 h, Teledeporte), mientras que España B jugará contra la República Checa (18:00 h, Twitch FEB). Estos encuentros son parte de la preparación para el EuroBasket y siguen una semana de entrenamientos en Madrid. El seleccionador Sergio Scariolo destaca la buena actitud del equipo y la necesidad de integrar a los nuevos jugadores. Alberto Díaz, base malagueño, enfatiza que en la selección todos los jugadores son fundamentales para el éxito del equipo.
Xabi López-Arostegui y Darío Brizuela, jugadores clave en el equipo de Sergio Scariolo, compartieron sus impresiones durante las primeras sesiones de entrenamiento. López-Arostegui destacó la energía y la ilusión que transmiten los jóvenes del equipo, enfatizando la importancia del trabajo en grupo y la capacidad de adaptación ante bajas. Por su parte, Brizuela se mostró confiado en su rol y en el liderazgo de los hermanos Hernangómez, subrayando que el objetivo es transmitir el legado de las leyendas del baloncesto español. Ambos jugadores están comprometidos con el éxito del equipo en esta nueva etapa.
La Selección Española 3x3 Masculina ha hecho historia al proclamarse campeona del mundo en Mongolia, tras vencer a Suiza en la final con un marcador de 17-21. Este triunfo marca el primer gran éxito internacional del baloncesto masculino español en esta modalidad. Diego de Blas destacó por su acierto desde el perímetro, mientras que Iván Aurrecoechea selló la victoria con un espectacular mate. El equipo, compuesto por Guim Expósito, Diego de Blas, Carlos Martínez e Iván Aurrecoechea, superó una fase inicial complicada y logró cuatro victorias consecutivas en las eliminatorias para alcanzar el cetro mundial.
La Selección Española de baloncesto femenino se quedó a las puertas de conquistar su quinto título europeo, tras perder en una emocionante final ante Bélgica por 65-67. A lo largo del torneo, el equipo mostró un notable esfuerzo y coraje, destacando en defensa y con un juego ofensivo ambicioso. Aunque España lideró gran parte del encuentro, una remontada belga en los últimos minutos les arrebató la victoria. Este subcampeonato refuerza las esperanzas para el futuro del baloncesto femenino español.
Lamine Yamal, la joven estrella del FC Barcelona, se convertirá en el tercer jugador mejor pagado de la plantilla, con un salario estimado entre 8 y 9 millones de euros netos. Su renovación es una prioridad para el club, destacando su impresionante rendimiento como uno de los mejores futbolistas del mundo. Esta noticia fue revelada por José Álvarez en El Chiringuito. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
La Federación Española de Baloncesto y la Comunidad de Madrid han presentado la candidatura para albergar el EuroBasket 2029, campeonato de baloncesto que se celebrará a lo largo de 22 días en el Wizink Center de la capital, que acogería tanto la Fase de Grupos que dispute España, con 15 partidos, como la Fase Final íntegra a partir de octavos de final, donde se decidirán las medallas. El torneo contará con las 24 mejores selecciones europeas y jugadores estrella tanto en Europa como en la NBA.
El Campeonato de Europa de Ciclocross celebrado en Pontevedra va a pasar a la historia del ciclismo nacional después de que Felipe Orts diese a la Selección Española su primera medalla continental a nivel individual.
España logró este domingo cuatro medallas en la primera jornada del europeo de natación de Madeira, tres platas para Nahia Zudaire, Marta Fernández y María Delgado y un bronce para Miguel Luque.
|
Álex Abrines ha anunciado su retirada del baloncesto, cerrando una carrera llena de éxitos tanto en clubes como con la Selección Española. Con 63 internacionalidades y dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el Eurobasket 2017, Abrines se destacó por su capacidad anotadora y habilidades defensivas. Debutó en la ACB a los 18 años con Unicaja Málaga y luego brilló en el FC Barcelona, donde ganó múltiples títulos antes de jugar en la NBA con los Oklahoma City Thunder. Regresó al Barcelona para culminar su trayectoria con un total de siete títulos. Su legado perdurará en el baloncesto español, siendo recordado por su calidad como jugador y su compromiso con la selección.
Alba Torrens y Raquel Carrera han sido destacadas en el quinteto ideal del Eurobasket 2025 tras su sobresaliente actuación que llevó a la Selección Española a obtener la medalla de plata. Torrens, capitana del equipo, y Carrera, clave en el juego interior, brillaron durante todo el torneo. Junto a ellas, el quinteto incluye a Julie Allemand (Bélgica), Cecilia Zandalasini (Italia) y Emma Meesseman (Bélgica), esta última reconocida como MVP del campeonato.
España se enfrenta a Francia en su decimosegunda semifinal de Eurobasket, con un balance histórico favorable de 7 victorias y 4 derrotas desde su primera semifinal en 1993. La selección ha alcanzado el podio en todas sus participaciones, destacando su éxito reciente al ganar las últimas cinco semifinales. La última victoria fue en 2023 contra Hungría, donde Alba Torrens brilló con 27 puntos. Este nuevo desafío busca ampliar aún más el legado de la selección femenina de baloncesto español.
La Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) ha lanzado el documental "Más Allá de la Cancha", que narra el renacer de la Selección Española de Baloncesto FEDDI tras 25 años sin participar en competiciones internacionales. Dirigido por Borja Iban González, el documental incluye entrevistas con deportistas y técnicos, destacando el esfuerzo por visibilizar el deporte inclusivo y fomentar la igualdad de oportunidades. Con miras al Campeonato del Mundo de Baloncesto 3×3 VIRTUS 2025 en Kazajistán, este proyecto busca cambiar la percepción social sobre los deportistas con discapacidad intelectual.
La Selección Española cerró la Ventana declasificación para el Eurobasket´25 con su segunda victoria consecutiva en Castelló, en este caso ante una Selección de Croacia a la que redujo su habitual caudal anotador para quedar a un solo paso de la clasificación para la gran cita continental.
Tal y como recuerda la RFEF, el 20 de agosto de 2023, la Selección Española escribió su historia más bonita proclamándose campeona del Mundo por primera vez.
Bajado el telón del clasificatorio continental para el EHF EURO 2024, las Guerreras ponen el foco ya exclusivamente en el Preolímpico donde lucharán por ser uno de los equipos con plaza este verano en la cita olímpica de París.
|
|
|