La Universidad Rey Juan Carlos se prepara para ofrecer, a partir del próximo curso, el primer Máster oficial en Análisis de Datos Deportivos en España, conocido como 'MuSA'. Este innovador programa está diseñado específicamente para abordar el campo de los 'Sports Analytics', una disciplina que ha cobrado gran relevancia en el ámbito deportivo.
El objetivo principal de este máster es formar a profesionales capacitados para aplicar la ciencia de datos, la inteligencia artificial y técnicas avanzadas de análisis al deporte. La creciente demanda de expertos en tecnología aplicada al ámbito deportivo ha impulsado esta iniciativa educativa.
Un enfoque integral en la formación
El programa combina teoría y práctica, abarcando áreas como el Big Data, el aprendizaje automático, el análisis predictivo y la visualización avanzada de datos. Los estudiantes aprenderán a utilizar diversas herramientas computacionales para interpretar datos relacionados con el rendimiento deportivo, tácticas de juego, prevención de lesiones y estrategias de gestión tanto en clubes como en federaciones deportivas.
Con un plan de estudios que comprende 60 créditos ECTS, las asignaturas incluyen desde la obtención y tratamiento de datos deportivos hasta su análisis y visualización interactiva. Está dirigido a graduados en informática, matemáticas, estadística, ciencias del deporte o ingenierías, así como a profesionales del ámbito deportivo que busquen especializarse en análisis de datos.
Una oportunidad única para los estudiantes
Isaac Martín de Diego, director del máster y catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la universidad, destaca que contar con un curso de estas características es altamente beneficioso. “Ser el único máster en España permitirá atraer estudiantes de otras universidades y regiones”, afirma Martín de Diego. Además, resalta que al estar integrado en una universidad pública, se podrá orientar la enseñanza hacia un enfoque más técnico que responda eficazmente a las necesidades actuales del mercado laboral.
El plazo para preinscribirse en este programa para el curso 2025-2026 estará abierto hasta el 19 de marzo. Si quedan plazas disponibles, se habilitará un segundo periodo desde el 25 de abril hasta el 22 de junio. Finalmente, habrá una última oportunidad extraordinaria del 26 de agosto al 2 de septiembre. Para más información sobre el plan de estudios y el proceso de admisión, los interesados pueden consultar la web del máster.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
60 |
Créditos ECTS del máster |
19 de marzo |
Fecha límite para preinscripción (primer periodo) |
22 de junio |
Fecha límite para preinscripción (segundo periodo) |
2 de septiembre |
Fecha límite para preinscripción (plazo extraordinario) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Máster en Análisis de Datos Deportivos de la ETSII?
Es el primer programa oficial en España enfocado específicamente en 'Sports Analytics', diseñado para formar a profesionales en la aplicación de la ciencia de datos y la inteligencia artificial al ámbito deportivo.
¿Cuál es el objetivo del máster?
El objetivo es capacitar a futuros profesionales para aplicar ciencia de datos, inteligencia artificial y análisis avanzado en el deporte, respondiendo a la creciente demanda de expertos en tecnología aplicada al deporte.
¿Qué temas se abordan en el programa?
El programa combina teoría y práctica, abordando temas como Big Data, aprendizaje automático, análisis predictivo y visualización avanzada de datos relacionados con el rendimiento deportivo.
¿A quién está dirigido el máster?
Está dirigido a graduados en informática, matemáticas, estadística, ciencias del deporte o ingenierías, así como a profesionales del ámbito deportivo que deseen especializarse en análisis de datos.
¿Cuántos créditos ECTS tiene el plan de estudios?
El plan de estudios está compuesto por 60 créditos ECTS.
¿Cómo se gestiona la preinscripción para el curso 2025-2026?
La preinscripción se gestionará a través del enlace proporcionado y estará disponible hasta el 19 de marzo; si quedan plazas, habrá otro periodo desde el 25 de abril al 22 de junio y un último plazo extraordinario del 26 de agosto al 2 de septiembre.
¿Dónde se puede encontrar más información sobre el máster?
Más información sobre el plan de estudios, objetivos y proceso de admisión se puede consultar en la web del máster.