Cuarenta y tres deportistas con discapacidad visual se clasifican en Madrid para competiciones internacionales
Ampliar

Cuarenta y tres deportistas con discapacidad visual se clasifican en Madrid para competiciones internacionales

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 24 de junio de 2025, 00:42h

Escucha la noticia

Casi 50 deportistas con discapacidad visual participan en la clasificación internacional en Madrid, gracias a la colaboración entre el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Durante los días 23 a 25 de junio, 43 atletas de 15 países se someten a pruebas oftalmológicas para determinar su elegibilidad en diversas disciplinas. Este evento incluye representantes de deportes como triatlón, judo y atletismo, y busca garantizar competiciones justas al agrupar a los participantes según sus capacidades. La clasificación es realizada por profesionales del Comité Paralímpico Internacional.

Un total de 43 deportistas con discapacidad visual se encuentran en Madrid para someterse a la clasificación internacional, una iniciativa que surge de la colaboración entre el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Las pruebas oftalmológicas se están llevando a cabo del 23 al 25 de junio en las instalaciones de la universidad.

Entre los participantes, hay 27 hombres y 16 mujeres provenientes de 15 países, quienes representan a un total de nueve deportes diferentes. Este proceso de clasificación es fundamental en el ámbito paralímpico, ya que permite agrupar a los atletas en clases deportivas donde compiten en igualdad de condiciones, asegurando que las capacidades individuales y el rendimiento deportivo sean los factores determinantes en los resultados.

Participación Internacional y Diversidad Deportiva

De los 43 deportistas, 18 pertenecen a la Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon), entidad encargada de organizar esta clasificación junto al CPE. Entre ellos, se encuentran cuatro españoles, tres franceses, tres británicos, dos rusos, un danés, un griego, un italiano, un noruego, un polaco y un serbio.

La Clínica Universitaria de la Facultad de Óptica y Optometría de la UCM también ha recibido representantes de otros deportes. La delegación incluye a atletas del fútbol para ciegos (2), judo (2), goalball (1), atletismo (11 españoles más un alemán, un irlandés, un noruego y un zambiano) y natación (un español y un alemán), así como una esquiadora estadounidense y una amazona italiana.

Evaluaciones por Expertos

Las evaluaciones son realizadas por clasificadores del Comité Paralímpico Internacional, profesionales independientes capacitados para determinar si un atleta cumple con la discapacidad mínima elegible para competir en su modalidad seleccionada. Además, establecen la clase más adecuada según el tipo y grado de discapacidad del deportista.

A través de este esfuerzo conjunto entre instituciones académicas y deportivas, se busca fomentar la inclusión y ofrecer oportunidades equitativas para todos los atletas con discapacidad visual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios