El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha compartido su visión sobre la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025, que se llevará a cabo en Filipinas. En un mensaje dirigido a los asistentes al sorteo de la fase de grupos, Infantino afirmó que este torneo marcará un hito significativo en la historia del deporte femenino. “Dará, por fin, a las mejores jugadoras de futsal del planeta el escenario mundial que merecen”, declaró.
La competición, programada para realizarse entre el 21 de noviembre y el 7 de diciembre, reunirá a 16 selecciones en Pásig, una ciudad cercana a Manila. Este evento no solo representa un avance para el fútbol femenino, sino que también es un logro monumental para Filipinas, siendo el primer archipiélago del océano Pacífico en albergar un torneo de la FIFA.
Un paso hacia el futuro del futsal
Infantino subrayó que mientras Filipinas se prepara para recibir a las mejores jugadoras del mundo, este torneo será crucial para inspirar a futuras generaciones. “La primera Copa Mundial Femenina de Futsal marcará un antes y un después. También forjará a los jugadores de futsal del mañana”, añadió el presidente de la FIFA.
La creación de este campeonato fue aprobada durante una sesión del Consejo de la FIFA en diciembre de 2022. El evento concluirá el 7 de diciembre y se espera que genere un gran interés tanto local como internacional.
Desarrollo e infraestructura deportiva
La Federación Filipina de Fútbol (PFF) ha estado trabajando arduamente para preparar este evento histórico. Gracias al Programa Forward de la FIFA, se han realizado mejoras significativas en la infraestructura deportiva del país, incluyendo la construcción de una nueva sede.
Dicha instalación cuenta con un campo de césped artificial y dos minicampos, lo que permitirá a la PFF concentrar sus principales instalaciones en un solo lugar. Esto no solo beneficiará al desarrollo del futsal, sino también al fútbol en general en Filipinas.
Expectativas y legado deportivo
Infantino expresó su confianza en que los partidos serán emocionantes y dejarán una huella imborrable en los aficionados. "Aún más impresionante es la velocidad con la que han evolucionado el fútbol y el futsal en Filipinas", comentó. Este crecimiento ha sido impulsado por figuras clave como John Gutiérrez y Mariano Araneta, quienes han desempeñado papeles fundamentales en esta transformación.
El presidente de la FIFA también destacó los logros recientes del país en competiciones internacionales. La selección femenina filipina logró clasificarse para su primera Copa Mundial Femenina en 2023, donde hizo historia al vencer a Nueva Zelanda. “El increíble debut y el histórico gol marcado por Sarina Bolden dieron un buen impulso al fútbol en su país”, concluyó Infantino.
Con miras al futuro, Infantino está convencido de que otras heroínas filipinas escribirán su nombre en los anales del futsal durante este torneo inaugural. Su visita anterior a Filipinas dejó gratos recuerdos y ahora espera celebrar este importante acontecimiento deportivo junto a todos los involucrados.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Fecha de inicio |
21 de noviembre de 2025 |
Fecha de finalización |
7 de diciembre de 2025 |
Número de selecciones participantes |
16 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué afirmó Gianni Infantino sobre la Copa Mundial Femenina de Futsal de 2025?
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, declaró que la Copa Mundial Femenina de Futsal de 2025 «marcará un antes y un después» y proporcionará a las mejores jugadoras del mundo el escenario que merecen.
¿Cuándo se llevará a cabo la competición?
La competición se llevará a cabo del 21 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en Pásig, Filipinas.
¿Cuántas selecciones participarán en el torneo?
El torneo contará con la participación de 16 selecciones nacionales.
¿Por qué es significativo este torneo para Filipinas?
Este será el primer torneo de la FIFA que se celebra en un archipiélago del océano Pacífico, lo que representa un hito monumental para el país.
¿Qué impacto tendrá este torneo en el desarrollo del futsal?
Infantino mencionó que el torneo inspirará a jóvenes y fomentará el desarrollo del futsal tanto en Filipinas como en el resto del mundo.
¿Cómo ha contribuido la Federación Filipina de Fútbol al evento?
La Federación Filipina de Fútbol (PFF) ha supervisado los preparativos para el torneo y ha utilizado financiación del Programa Forward de la FIFA para mejorar la infraestructura deportiva en el país.
¿Qué logros recientes ha tenido Filipinas en fútbol femenino?
Filipinas logró clasificar a su selección femenina para su primera Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2023, donde marcó un histórico gol durante el torneo.