Chile

FIFA y ACNUR hacen realidad el sueño de 25 niños en Chile durante el Mundial Sub-20

11/10/2025@12:37:58

La Fundación FIFA y ACNUR han cumplido el sueño de 25 niños y niñas en Chile, quienes llevan las banderas durante la previa de los partidos de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. Esta iniciativa busca empoderar a las comunidades más necesitadas y fomentar la inclusión a través del fútbol. Los participantes, en su mayoría refugiados de Venezuela, Haití y Bolivia, disfrutan de una experiencia única al ingresar al campo antes del torneo, fortaleciendo así su integración social y emocional. La colaboración entre ambas organizaciones se formalizó en un memorando que promueve el uso del fútbol como herramienta de protección y oportunidades para personas desplazadas.

Finalizan las inspecciones para la Copa Mundial Sub-20 en Chile 2025

Las visitas de inspección para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 han concluido, asegurando que los estadios, la seguridad y las infraestructuras están listas en las ciudades anfitrionas: Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca. La competición se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre y contará con la participación de 24 selecciones, incluyendo a Nueva Caledonia como debutante. Este evento será una gran oportunidad para ver a futuras estrellas del fútbol, continuando el legado de grandes jugadores que han pasado por este torneo.

La contadora de películas

Años 60, desierto de Atacama, Chile. María Magnolia es una mujer que a pesar de vivir bajo difíciles condiciones, trata de transmitir a su hija, María Margarita, su pasión por el arte.
  • 1

Árbitros seleccionados para la Copa Mundial Sub-20 de FIFA 2025

La FIFA ha anunciado la designación de 54 árbitros para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025, que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre. Este grupo incluye 18 árbitros y 36 asistentes provenientes de 22 federaciones miembro. Durante el torneo, se implementará el sistema de revisión en vídeo (FVS), que permite a los entrenadores solicitar revisiones limitadas por incidentes claros y evidentes. Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, destacó la importancia de este evento para el desarrollo arbitral y la oportunidad de probar el FVS tras su éxito en torneos anteriores.