Marc Márquez, piloto del Ducati Lenovo Team y reciente Campeón del Mundo, se perderá los próximos Grandes Premios de Australia y Malasia debido a una fractura en la base del proceso coracoides y una lesión ligamentaria en su hombro derecho. Tras realizarse pruebas médicas en Madrid, se determinó que no hay desplazamiento óseo significativo y se optó por un tratamiento conservador que incluye reposo e inmovilización. Márquez se someterá a revisiones semanales para evaluar su recuperación y ha expresado su deseo de volver a competir antes de finalizar la temporada, priorizando su salud y el tiempo recomendado por los médicos.
Alessio Salucci, conocido como Uccio y Team Director del Pertamina Enduro VR46 Racing Team, confirmó que Francesco Bagnaia, piloto del Ducati Lenovo Team, probó la GP24 durante un test en Misano. Esta moto es la versión 2024 de la Ducati Desmosedici, utilizada por varios pilotos esta temporada. Bagnaia ha tenido un año complicado con la especificación GP25, pero su prueba en Misano parece haber marcado un cambio positivo, ya que posteriormente logró una doble victoria en Motegi. Aunque no se espera una confirmación oficial del equipo sobre los detalles de la prueba, este evento podría haber influido en su rendimiento reciente.
Gresini Racing MotoGP ha anunciado que Álex Márquez competirá con una moto de fábrica, la GP26, en la temporada 2026. Esta moto tendrá especificaciones idénticas a las de los pilotos del Ducati Lenovo Team, Marc Márquez y Francesco Bagnaia. Tras un exitoso 2025, donde logró 21 podios y dos victorias, Márquez se muestra entusiasmado por este nuevo desafío. Nadia Padovani, propietaria del equipo, y Luigi Dall'Igna de Ducati Corse expresaron su confianza en el potencial de Márquez y el equipo Gresini para continuar mejorando en el futuro.
Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, se coronó campeón en el Gran Premio de San Marino tras vencer a Marco Bezzecchi de Aprilia Racing en una carrera emocionante y repleta de tensión. Con esta victoria, Márquez alcanza un récord de 512 puntos y suma su undécima victoria de la temporada, acercándose a la consagración como Campeón del Mundo. A lo largo de la carrera, Bezzecchi intentó presionar al líder, pero Márquez mantuvo el control hasta el final. Alex Márquez completó el podio en tercer lugar. La próxima cita será en Japón, donde Márquez necesita sumar tres puntos más que su hermano para asegurar el título.
El Gran Premio Red Bull de San Marino y de la Riviera de Rimini se llevará a cabo en Misano, donde Marc Márquez del Ducati Lenovo Team buscará un momento destacado en su carrera. El evento comenzará el jueves 11 con actividades como el show GearUP y una rueda de prensa con pilotos destacados. La acción en pista iniciará el viernes con MotoE y continuará el sábado con el Tissot Sprint, culminando el domingo con las carreras de Moto3, Moto2 y el GP de San Marino. Este emocionante fin de semana promete ser inolvidable para los aficionados tanto en el circuito como en casa.
El Gran Premi Monster Energy de Catalunya regresa al icónico Circuit de Barcelona-Catalunya, donde el año pasado se celebró el título de Jorge Martín. Este evento es crucial para los pilotos, especialmente para Marc Márquez, líder del Campeonato, quien busca consolidar su ventaja antes de la próxima carrera en Japón. La competencia incluye a su hermano Alex Márquez como principal rival por el título. El fin de semana comenzará con actividades el jueves y culminará con las carreras el domingo, destacando la ‘Riders Parade’ y las pruebas de Moto3 y Moto2 antes del Gran Premio a las 14:00 (UTC +2). Ducati también tiene la oportunidad de asegurar el Campeonato de Constructores durante este evento.
Marc Márquez se destacó en el regreso del Campeonato de MotoGP a Hungría, liderando la primera sesión en el nuevo circuito de Balaton Park con un tiempo de 1:37.956. Este registro lo coloca casi tres décimas por delante de Pol Espargaró, quien sustituyó a Maverick Viñales. Pedro Acosta y Luca Marini completaron los tres primeros puestos, mientras que otros pilotos como Francesco Bagnaia tuvieron un inicio discreto al finalizar en la 15ª posición. La sesión fue interrumpida por una bandera roja debido a un problema técnico que afectó a Raúl Fernández. Los pilotos volverán a pista para la importante PR del GP de Hungría.
|
El Gran Premio de Indonesia 2025 fue un evento emocionante que culminó con la primera victoria en MotoGP del joven piloto Fermín Aldeguer, quien se convirtió en el segundo ganador más joven de la historia de la categoría. Aldeguer, del equipo BK8 Gresini Racing, finalizó la carrera con una ventaja significativa sobre Pedro Acosta y Alex Márquez. En medio de la celebración, el rookie expresó su alegría y planes de festejar comiendo hamburguesas y pizza. La carrera también estuvo marcada por un incidente que involucró a Marc Márquez y Marco Bezzecchi, quienes se cayeron en la primera vuelta. A pesar de los desafíos, pilotos como Acosta y Márquez ofrecieron un gran espectáculo, destacando la competitividad y las estrategias en pista.
El Gran Premio de Japón 2025 se recordará como un evento histórico en el mundo del motociclismo, marcado por el regreso triunfal de Marc Márquez, quien se coronó Campeón del Mundo de MotoGP tras una espera de 2184 días. A pesar de cruzar la meta en segunda posición, su desempeño fue suficiente para asegurar el título. Durante las celebraciones, Márquez expresó una profunda sensación de paz y gratitud hacia quienes lo apoyaron en su camino. Francesco Bagnaia también brilló al ganar la carrera, mientras que Joan Mir logró su primer podio con Honda desde 2021. Este fin de semana dejó huellas imborrables y destacó el espíritu de superación en el deporte.
Pedro Acosta, del equipo Red Bull KTM Factory Racing, se destacó en el test posterior al GP de San Marino, marcando el mejor tiempo del día y superando a pilotos como Alex Márquez y Marco Bezzecchi. Después de un fin de semana complicado para KTM, Acosta mostró una notable mejora, mientras que su compañero Brad Binder también avanzó en la clasificación. Ducati vio a Alex Márquez como el mejor representante de la marca al finalizar segundo, mientras que Francesco Bagnaia sufrió una caída. Yamaha debutó con su nuevo motor V4, mostrando potencial aunque los tiempos no reflejan completamente su rendimiento. La próxima carrera será en Motegi, donde Marc Márquez podría coronarse campeón.
El Test de Misano 2025 ha comenzado con Marc Márquez liderando la primera sesión con un tiempo de 1:31.615. Francesco Bagnaia también ha salido a pista en busca de mejorar tras su caída en el Gran Premio. Pedro Acosta se mantiene en la cima de la clasificación inicial, seguido por Enea Bastianini y Luca Marini. Yamaha destaca al probar nuevamente su motor V4, mientras que KTM presenta innovaciones como un basculante actualizado. Con un día soleado en el Misano World Circuit, los equipos están listos para una jornada intensa de pruebas y ajustes.
Alex Márquez logró una destacada victoria en el Gran Premio de Cataluña, aplazando el primer 'match point' de su hermano Marc Márquez. A pesar de haber caído durante el Tissot Sprint, Alex se impuso ante una afición entusiasta, superando a Marc y a Enea Bastianini. Con esta victoria, Alex frena la racha de su hermano, que ahora necesita una ventaja de 185 puntos para asegurar el campeonato, manteniendo su liderazgo en 182 puntos. La carrera estuvo marcada por intensas luchas en las primeras posiciones y un emocionante final entre los hermanos Márquez. Enea Bastianini completó el podio mientras Pedro Acosta y otros competidores lucharon por posiciones destacadas. La próxima cita será en San Marino, donde los pilotos volverán a la acción.
Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, continúa su dominio en MotoGP al lograr su séptimo doblete consecutivo y su décima victoria de la temporada en el Gran Premio de Hungría. Con esta victoria, Márquez amplía su ventaja en el campeonato, acercándose a su séptimo título. La carrera fue intensa, con Marco Bezzecchi y Pedro Acosta completando el podio. Márquez mostró una destacada actuación al superar rápidamente a sus rivales y mantener un ritmo superior, mientras que Jorge Martín finalizó en una meritoria cuarta posición tras una gran remontada. La próxima cita será crucial para definir el campeonato.
Pedro Acosta, piloto de Red Bull KTM Factory Racing, se destacó en la clasificación del Gran Premio de Hungría al marcar un tiempo de 1:36.061, superando a Marc Márquez por solo seis milésimas. A pesar de una caída en las últimas vueltas, Acosta se posiciona como uno de los favoritos para el fin de semana. En contraste, Francesco Bagnaia y otros pilotos como Jorge Martín y Marco Bezzecchi deberán pasar por la Q1 para buscar un lugar en la lucha por la pole position. La jornada también mostró un Top 10 dominado por KTM, con Fermín Aldeguer y Enea Bastianini entre los mejores clasificados.
|