lf endesa

08/08/2025@16:44:14

La jugadora internacional argentina Julieta Mungo renovó su contrato con el Osés Construcción, lo que le permitirá continuar una temporada más en el equipo navarro. Mungo, quien ha sido clave en el ascenso a la LF Endesa y ha tenido una destacada trayectoria en clubes como Patatas Hijolusa y Baxi Ferrol, expresó su satisfacción por seguir en un club que considera su hogar. Esta renovación refuerza al equipo, ya que Mungo es también una habitual de la selección argentina.

Valencia Basket refuerza su compromiso con la continuidad en el staff del primer equipo femenino, consolidando un proyecto exitoso tras ganar su tercer título consecutivo de LF Endesa y la tercera Supercopa LF Endesa. Para la temporada 2025-26, Rubén Burgos seguirá como entrenador por novena vez, acompañado de un cuerpo técnico estable que incluye a Gloria Estopá como nueva asistente. El equipo también contará con un sólido apoyo en preparación física y servicios médicos, asegurando así un enfoque integral hacia el rendimiento y bienestar de las jugadoras.

La Selección Española de baloncesto femenino se quedó a las puertas de conquistar su quinto título europeo, tras perder en una emocionante final ante Bélgica por 65-67. A lo largo del torneo, el equipo mostró un notable esfuerzo y coraje, destacando en defensa y con un juego ofensivo ambicioso. Aunque España lideró gran parte del encuentro, una remontada belga en los últimos minutos les arrebató la victoria. Este subcampeonato refuerza las esperanzas para el futuro del baloncesto femenino español.

Afrontará la LF Endesa su segunda jornada de la semana y la Primera FEB la última antes del parón internacional dando así forma a un domingo repleto de intensas emociones en la lucha por el liderato, pero antes, tanto la LF Challenge como la Segunda FEB pondrán igualmente en juego sus primeras plazas desde una tarde de sábado en la que no faltará la habitual cita de caja semana con la LF2.

La temporada 24/25 de la LF Endesa se ha presentado este martes con la presencia de una jugadora de cada uno de los 16 equipos, la Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, el Presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes y la directora general de comunicación de Endesa, María Lacasa. Ilusiones renovadas y el ritmo de Marlena, autoras del himno de la competición, han protagonizado el acto de arranque de la mejor liga femenina de baloncesto de Europa.

No será necesario el tener que esperar a la Nochebuena para recoger el regalo navideño de unas Competiciones FEB que nos traerán cuatro días repletos de baloncesto desde la noche de este miércoles y hasta el próximo sábado 23.

Tal y como recuerda la FEB, será una de las ediciones más abiertas de los últimos años y por eso, a estas alturas, resulta realmente complicado el poder intuir el nombre de su futuro campeón.

El regreso de las estrellas de la Selección Femenina durante las últimas campañas y la aparición de jóvenes promesas ha provocado una explosión de talento nacional que se ve traducida en una aumento en la competitividad de la liga. A ello se suma la aportación de fichajes extranjeros de mucha calidad que elevan el físico del torneo.

La LF Endesa ha presentado su calendario para la próxima temporada, que comenzará el 4 de octubre con el Valencia Basket defendiendo su título en A Malata. La competición contará con 30 jornadas y culminará a finales de abril con un emocionante duelo entre los campeones actuales. La Supercopa dará inicio a la temporada el 27/28 de septiembre, mientras que la jornada inaugural incluirá partidos destacados como el CAB Estepona contra Spar Girona y el Innova-tsn Leganés frente a Cadí La Seu. Además, se anticipan momentos clave como los clásicos entre Perfumerías Avenida y Spar Girona y la tradicional jornada de derbis navideños.

Afrontará la LF Endesa una doble jornada entre el miércoles y el domingo e iniciarán tanto la Primera FEB como la Segunda FEB un triple asalto con el que poner sus lideratos en juego.

Dará comienzo el fin de semana con su tradicional cita con la Primera FEB en la noche del viernes y, a partir de ese momento, las Competiciones FEB vivirán 48 horas de pura pasión sobre las pistas.

La LF Endesa, la Liga LEB Oro y la Liga LEB Plata unirán sus caminos este fin de semana para la disputa de la última jornada de este 2023 en las Competiciones FEB.

Con la vista puesta ya en el tramo medio de la primera vuelta de competición, la LF Endesa ha conocido en el día de hoy su parrilla de retransmisiones desde la Jornada 7, tras la disputa de la Ventana FIBA y hasta una Jornada 10 en la que se producirá el cambio de tercio de cara a la clasificación para la Copa de la Reina 2024.

El Fausto Vicent de Alcantarilla y el canal de Twitch de la Federación Española de Baloncesto vibrarán durante dos días de máxima emoción en los que se decidirá el último ascenso a LF Endesa de la temporada.

Dieciséis equipos han formado parte de la LF Endesa más igualada de los últimos años. El espectáculo ha estado servido de principio a fin con sorpresas tanto en los torneos de la Supercopa y de la Copa de la Reina como en la lucha por la clasificación para los Playoffs y el descenso.