La FIFA ha iniciado una colaboración con organizaciones benéficas en Estados Unidos para facilitar que más de 3,600 jóvenes sin recursos asistan a los partidos de la fase eliminatoria del Mundial de Clubes FIFA 2025. Esta iniciativa incluye la distribución de entradas a través de entidades como Boys & Girls Clubs of America y Make-A-Wish America, buscando promover un evento inclusivo que acerque el fútbol a diversos públicos. La asignación de entradas se realiza en cinco ciudades anfitrionas: Atlanta, Charlotte, Miami, Orlando y Filadelfia, permitiendo que muchos jóvenes vivan su primera experiencia en un partido en vivo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó el compromiso de la organización con la transformación social y la inclusión a través del deporte.
La fase de grupos del Mundial de Clubes FIFA 2025 ha finalizado, destacando la participación de equipos de cuatro confederaciones que avanzan a los octavos de final. Jugadores, entrenadores y aficionados han elogiado el torneo por su competitividad y calidad, resaltando resultados sorprendentes como la victoria del Botafogo sobre el Paris Saint-Germain y empates significativos entre otros clubes. La asistencia ha sido masiva, con más de 1.6 millones de espectadores, lo que refleja el gran interés por este evento inaugural con 32 equipos. Entrenadores como Xabi Alonso y Marcelo Gallardo han comentado sobre la igualdad en el nivel competitivo, mientras que figuras como Lionel Messi y Harry Kane han expresado su entusiasmo por jugar contra equipos de diferentes partes del mundo. El torneo se presenta como una plataforma para mostrar el talento global en el fútbol.
El Mundial de Clubes FIFA 2025™ se prepara para iniciar su fase de eliminación directa, y la FIFA invita a los aficionados a participar en la segunda ronda de pronósticos. A pesar de que miles de seguidores realizaron sus predicciones antes del torneo, nadie acertó con todos los equipos que llegaron a los octavos de final. Los clubes favoritos para ganar el trofeo son el Real Madrid, el París Saint-Germain y el Bayern de Múnich. La nueva ronda de pronósticos está abierta y permite a los aficionados predecir los resultados de 16 partidos decisivos en varias ciudades estadounidenses. La fase de grupos concluyó con sorpresas notables, y ahora los participantes tienen la oportunidad de retar a amigos y familiares mientras esperan conocer al campeón que se coronará en Nueva Jersey.
La fase de grupos del Mundial de Clubes FIFA 2025 ha finalizado, con equipos de cuatro confederaciones asegurando su lugar en los octavos de final. Este torneo ha sido elogiado por jugadores, entrenadores y aficionados, destacando la competitividad entre clubes de diferentes partes del mundo. Resultados sorprendentes, como la victoria del Botafogo sobre el Paris Saint-Germain y empates significativos, han demostrado que la brecha entre clubes no es tan amplia como se pensaba. La participación de más de 1.6 millones de aficionados ha añadido emoción a esta edición inaugural con 32 equipos, convirtiéndola en una experiencia memorable para todos los involucrados.
|
La FIFA ha asignado más de 3.600 entradas a organizaciones benéficas en cinco ciudades de Estados Unidos para permitir que jóvenes sin recursos asistan a los partidos de la fase eliminatoria del Mundial de Clubes FIFA 2025. Esta iniciativa, en colaboración con entidades como Boys & Girls Clubs of America y Make-A-Wish America, busca hacer del torneo un evento inclusivo y accesible. La acción se enmarca dentro del compromiso de la FIFA por promover el fútbol como motor de cambio social y brindar oportunidades a comunidades desfavorecidas. Con esta medida, se espera que muchos jóvenes vivan su primera experiencia en un partido de fútbol en vivo, fomentando así el amor por el deporte.
La FIFA ha iniciado una colaboración con organizaciones benéficas en Estados Unidos para permitir que jóvenes sin recursos asistan a los partidos de la fase eliminatoria del Mundial de Clubes FIFA 2025. Hasta ahora, se han asignado más de 3.600 entradas a entidades en cinco ciudades anfitrionas. Esta iniciativa, que incluye a Boys & Girls Clubs of America y Make-A-Wish America, busca hacer del evento un acontecimiento inclusivo y accesible, acercando el fútbol a más personas. La distribución de entradas está a cargo de organizaciones sin ánimo de lucro que brindan a los jóvenes la oportunidad de vivir la emoción del fútbol en directo, contribuyendo así al desarrollo social y la inclusión.
El Mundial de Clubes FIFA 2025 ha destacado por su inclusividad y competitividad, con la participación de 32 equipos que marcaron goles provenientes de 72 nacionalidades diferentes. La fase de grupos atrajo a un total de 1.667.819 espectadores, promediando 34.746 por partido en las 12 ciudades sede de Estados Unidos. Todos los equipos anotaron al menos una vez, acumulando un total de 144 goles en 48 encuentros, lo que representa una media emocionante de tres goles cada 90 minutos. Entre los clubes destacados, Brasil lidera en el número de goleadores, aunque sorprendentemente no tiene a ningún jugador entre los máximos anotadores hasta el momento. La diversidad se refleja también en la clasificación para octavos, donde participan equipos de diez países y cuatro confederaciones distintas.
El Real Madrid está en la búsqueda de un lateral izquierdo a solo dos semanas del inicio del Mundial de Clubes. Según Josep Pedrerol en El Chiringuito, el club tiene como objetivo principal al jugador Álvaro Carreras, aunque el Benfica pide 50 millones por él. Si esta operación no se concreta, el Madrid tiene un plan alternativo: Alejandro Grimaldo. Mantente informado sobre las últimas novedades del mercado de fichajes y las estrategias del Real Madrid.
|