Las periodistas deportivas, un papel relegado en el Mundial de Catar
Una reciente investigación llevada a cabo por Alba Adá Lameiras, docente de Economía de la Empresa en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y Ana Bernal Triviño, profesora e investigadora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha puesto de manifiesto la escasa representación de las mujeres periodistas en las transmisiones españolas a través del canal de streaming Twitch durante el pasado Mundial de Fútbol de Catar.
El estudio analizó cuatro programas deportivos y cinco canales dedicados al deporte en Twitch. Los resultados son reveladores: las mujeres participaron en 34 ocasiones, mientras que los hombres lo hicieron en 475. La mayoría de las intervenciones femeninas fueron esporádicas y se centraron en temas secundarios, lo que subraya su rol marginalizado dentro del espacio deportivo.
Un panorama desalentador para las mujeres en el deporte digital
El canal que más horas emitió, El Chiringuito, solo contó con una mujer durante toda su cobertura del evento. En contraste, otros canales, como el del narrador deportivo Miguel Ángel Román, no incluyeron a ninguna periodista femenina. Este estudio también destaca que los hombres dominaron los puestos de liderazgo en todos los espacios analizados, relegando a las mujeres a roles secundarios, como la lectura de anuncios.
La investigación pone sobre la mesa una realidad preocupante: a pesar del creciente interés por el deporte femenino y su visibilidad mediática, las mujeres periodistas continúan enfrentándose a barreras significativas que limitan su participación y reconocimiento en plataformas digitales como Twitch.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Participaciones de mujeres |
34 |
Participaciones de hombres |
475 |
Número de mujeres en "El Chiringuito" |
1 |
Número de canales sin mujeres |
1 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué investigaron Alba Adá Lameiras y Ana Bernal Triviño?
Realizaron una investigación sobre la presencia de mujeres periodistas deportivas en emisiones españolas a través de Twitch durante el Mundial de Fútbol de Catar.
¿Cuántas veces participaron mujeres periodistas en las emisiones analizadas?
Las mujeres participaron en 34 ocasiones, mientras que los hombres lo hicieron en 475 ocasiones.
¿Cuál fue el papel de las mujeres en estas emisiones?
El papel de las mujeres fue mayoritariamente secundario, con intervenciones esporádicas y centradas en temas menores.
¿Qué canal tuvo la menor representación femenina?
El canal que más horas emitió, El Chiringuito, contó con una sola mujer en toda la cobertura.
¿Cómo se distribuyeron los roles entre hombres y mujeres en estas emisiones?
Los hombres ocuparon todos los puestos de liderazgo, dejando a las mujeres en funciones secundarias, como la lectura de anuncios.