Mercedes ha revelado que su nuevo monoplaza para la temporada 2025, el W16, incorporará compuestos de fibra de carbono sostenibles, un hito en la Fórmula 1. Este avance marca la primera vez que se utilizan estos materiales innovadores en la categoría, donde aproximadamente el 75% de los componentes del coche están fabricados con fibra de carbono. Esta elección no solo busca mejorar el rendimiento y la seguridad, sino también reducir la huella de carbono del vehículo, alineándose con el objetivo del equipo de alcanzar emisiones netas cero para 2040.
Los compuestos de fibra de carbono están compuestos principalmente por dos elementos: las fibras, que representan alrededor del 60%, y el sistema de resina, que constituye aproximadamente el 40%. Para desarrollar un compuesto sostenible, es esencial abordar ambos componentes. Mercedes está trabajando en colaboración con su cadena de suministro en dos proyectos distintos que se introducirán más adelante este año; uno enfocado en el sistema de resina y otro en las propias fibras.
Innovación y sostenibilidad
Cada componente de fibra de carbono requiere la participación de entre cuatro y ocho proveedores para garantizar su calidad, y todos deben pasar rigurosas pruebas en laboratorio antes de ser aprobados para su uso en competición. El equipo ha manifestado su intención de demostrar que los compuestos sostenibles pueden cumplir con los exigentes requisitos técnicos establecidos por las regulaciones de la FIA.
Este desarrollo representa uno de varios pasos hacia un alto rendimiento sostenible. Mercedes considera que estas innovaciones tienen potencial para extenderse a otros sectores más allá del automovilismo, incluyendo la aviación y los tejidos técnicos. Toto Wolff, director del equipo, expresó: “Cuando combinamos rendimiento e innovación, generamos progreso. Estoy orgulloso de liderar un equipo comprometido con impulsar cambios sostenibles”.
Agradecimientos y futuro
Wolff también agradeció a los socios por su apoyo en esta búsqueda por la innovación material y a la FIA por permitirles probar estos nuevos productos. “Estamos avanzando hacia productos sostenibles y demostrando que la Fórmula 1 sigue siendo el laboratorio más rápido del mundo”, añadió.
Alice Ashpitel, responsable de sostenibilidad en Mercedes, destacó: “Estamos orgullosos de estar a la vanguardia de la innovación sostenible dentro de nuestro deporte. El liderazgo debe estar impulsado por la innovación y nuestros esfuerzos son una prueba más de nuestra ambición por convertirnos en uno de los equipos deportivos globales más sostenibles”.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
75% |
Porcentaje de materiales del coche que son compuestos de fibra de carbono. |
60% |
Porcentaje aproximado que representan las fibras en los compuestos. |
40% |
Porcentaje aproximado que representa el sistema de resina en los compuestos. |
2040 |
Año en el que Mercedes busca lograr la neutralidad de carbono. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué materiales utilizará Mercedes en su coche W16 de 2025?
Mercedes utilizará compuestos de fibra de carbono sostenibles e innovadores, marcando la primera vez que esto se hace en la Fórmula 1.
¿Cuál es el objetivo de Mercedes al usar estos nuevos materiales?
El objetivo es reducir la huella de carbono del coche y avanzar hacia el objetivo del equipo de alcanzar Net Zero en todas las áreas para 2040.
¿Cuáles son los componentes principales de los compuestos de fibra de carbono?
Los compuestos están formados principalmente por fibras (aproximadamente 60%) y un sistema de resina (aproximadamente 40%).
¿Qué proyectos tiene Mercedes en relación con los compuestos sostenibles?
Mercedes tiene dos proyectos separados en colaboración con su cadena de suministro, uno enfocado en el sistema de resina y otro en las fibras de carbono.
¿Cómo planea Mercedes demostrar la eficacia de los compuestos sostenibles?
El equipo trabajará estrechamente con la FIA para asegurar que los compuestos sostenibles cumplan con los mismos requisitos técnicos exigentes que los materiales tradicionales.
¿Qué declaraciones ha hecho Toto Wolff sobre esta iniciativa?
Toto Wolff ha expresado su orgullo por liderar un equipo comprometido con el cambio sostenible y ha agradecido a sus socios por apoyar la innovación en materiales.
¿Qué otros sectores podrían beneficiarse de estas innovaciones en materiales?
Las innovaciones podrían aplicarse más allá del automovilismo, incluyendo aviación, aeroespacial y tejidos técnicos.