Toto Wolff, director del equipo Mercedes, ha revelado que en varias ocasiones durante el Gran Premio de Australia olvidó que Lewis Hamilton ya no formaba parte de su escuadra. Este evento marcó la primera carrera sin el británico en el equipo desde 2013.
La jornada, afectada por la lluvia en el Circuito del Gran Premio de Albert Park, estuvo llena de incidentes, incluyendo varios choques y apariciones del Safety Car. A pesar de las adversidades, los pilotos de Mercedes, George Russell y Kimi Antonelli, se mantuvieron competitivos, al igual que Hamilton en su debut con Ferrari.
Reflexiones sobre la ausencia de Hamilton
Al ser consultado tras la carrera sobre cómo había sido no tener a Hamilton en el garaje de Melbourne, Wolff comentó: “Estaba mirando las pantallas y pensé que teníamos tres pilotos: RUS, ANT y HAM”.
“Y te das cuenta de que HAM está con Ferrari y no con nosotros. Ha pasado tanto tiempo que es lógico; no puedes simplemente decir que se ha ido y no te importa más. Nos importa mucho cómo le va, pero evidentemente en pista es nuestra competencia y debemos vencerla”, agregó.
Resultados del Gran Premio
A pesar de las dificultades, Mercedes logró superar a Ferrari en la carrera. Russell finalizó en el tercer lugar mientras que Antonelli ocupó la cuarta posición en su primera carrera en Fórmula 1. Aunque inicialmente fue relegado al quinto lugar debido a una penalización de cinco segundos por un presunto lanzamiento inseguro, esta decisión fue posteriormente anulada tras una exitosa revisión solicitada por Mercedes. Por otro lado, Ferrari terminó en octavo y décimo lugar con Charles Leclerc y Hamilton respectivamente.
Wolff reconoció que aunque el equipo mostró buen ritmo en Melbourne, aún necesitan mejorar para competir al nivel de McLaren, quienes dominaron la carrera con Lando Norris llevándose la victoria.
Desafíos futuros para Mercedes
Antes de que se levantara la penalización a Antonelli, Wolff mencionó: “Creo que P3 y P5 son los resultados; si observas el verdadero ritmo hoy, el resultado real sería P4 y P5. Es un sólido primer fin de semana, pero desde un punto de vista crítico hay que reconocer que el ritmo de McLaren es muy fuerte”.
“Necesitamos entender cómo manejan los neumáticos y extraen rendimiento. Necesitamos mejorar si queremos luchar por victorias y campeonatos”, añadió.
El director también destacó la gestión de neumáticos como un área donde McLaren y Red Bull –quien finalizó segundo con Max Verstappen– tienen ventaja sobre Mercedes.
Perspectivas positivas para el futuro
A pesar de los retos, Wolff señaló signos positivos en el desarrollo del W16 comparado con su predecesor del 2024. “No está haciendo lo suficiente actualmente, pero al menos se ha vuelto más predecible y comprendemos mejor el coche”, afirmó. “El coche ahora está equilibrado, algo que carecía el anterior.”
Concluyó diciendo: “Desde aquí es bastante claro lo que tenemos que hacer. En cuanto a extraer más rendimiento por vuelta somos sólidos; la brecha es mucho más cercana. En carreras largas necesitamos seguir entendiendo.”