Andrea Stella, director del equipo McLaren, ha señalado que la escudería se vio limitada por factores ajenos a su control, lo que impidió que intentaran una estrategia alternativa para superar a Max Verstappen durante el Gran Premio de Japón. Con la pole position asegurada el sábado, Verstappen se acercó a la victoria, ya que adelantar en el circuito de Suzuka resultó complicado y la degradación de los neumáticos fue notablemente baja.
A pesar de que se hizo evidente que una jugada táctica era la única oportunidad para cambiar el rumbo de la carrera, McLaren mantuvo un enfoque conservador. Piastri fue llamado a pits en la vuelta 21 y Norris pitó justo después, al mismo tiempo que Verstappen, en lugar de permitirle a Norris rodar en aire limpio y tratar un overcut.
Decisiones Estratégicas Limitadas
Al ser cuestionado sobre por qué no se tomó una decisión de último minuto para intentar esta estrategia cuando se hizo evidente que Verstappen entraba a boxes, Stella explicó: “El problema para Lando sería que habría perdido posiciones ante otros coches, incluido Oscar, quienes ya habían realizado su parada y eran más rápidos”.
Stella continuó argumentando que “si permaneces fuera durante 20 vueltas con neumáticos medios usados, no puedes ser más rápido que alguien que ha cambiado a duros”. La situación se volvió clara cuando George Russell realizó su parada y mostró un gran ritmo con neumáticos nuevos. “Era evidente que los duros estaban funcionando bien”, agregó.
Análisis Post-Carrera
Con tan poca degradación en los neumáticos, McLaren pudo haber optado por realizar una parada temprana para Norris, buscando un undercut tradicional. Sin embargo, esto también implicaba riesgos asociados a posibles banderas amarillas o Safety Cars. “Revisaremos los tiempos para entender si había una posibilidad real de ejecutar un undercut sobre Max”, dijo Stella.
Añadió que renunciar a la posición en pista podría exponer al coche a riesgos adicionales. “Lando habría perdido posiciones si hubiera salido detrás de un Safety Car”, advirtió. En retrospectiva, aunque no hubo incidentes durante la carrera, las decisiones estratégicas son siempre complejas y están sujetas a múltiples variables.
Reflexiones Finales
En cuanto a las órdenes de equipo entre Norris y Piastri, Stella indicó que no estaba claro si Oscar era realmente más rápido. “Lando intentaba acercarse al slipstream de Max pero cualquier intento por debajo del segundo significaba una pérdida significativa de agarre”, concluyó. La batalla por el podio dejó lecciones importantes para McLaren mientras miran hacia futuras carreras.
Preguntas sobre la noticia
¿Por qué McLaren no pudo intentar una estrategia alternativa contra Verstappen en el GP de Japón?
Andrea Stella, director del equipo McLaren, mencionó que hubo factores fuera de su control que impidieron al equipo probar una estrategia diferente para superar a Max Verstappen durante la carrera en Suzuka.
¿Qué dificultades enfrentó McLaren en el GP de Japón?
El equipo tuvo problemas para realizar adelantamientos debido a que Verstappen había asegurado la pole position y la degradación de los neumáticos fue significativamente baja, lo que complicó las oportunidades de cambio estratégico.
¿Qué decisiones estratégicas se tomaron durante la carrera?
McLaren optó por una estrategia conservadora, pitando a Oscar Piastri y Lando Norris al mismo tiempo que Verstappen, en lugar de permitir que Norris intentara un overcut en aire limpio.
¿Cuáles fueron las consideraciones sobre un posible undercut para Lando Norris?
Stella indicó que aunque un undercut podría haber sido considerado, también implicaba riesgos como perder posiciones en caso de un Safety Car, lo cual podría haber afectado negativamente a Norris.
¿Se discutió la posibilidad de cambiar posiciones entre Norris y Piastri?
Sí, pero Stella no consideró que fuera claro que Piastri tuviera un ritmo superior al de Norris, lo cual complicaba la decisión de dar órdenes de equipo para permitir un intento más agresivo contra Verstappen.