Tres judokas españoles buscan medallas en el Mundial Paralímpico de Kazajistán
Ampliar

Tres judokas españoles buscan medallas en el Mundial Paralímpico de Kazajistán

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 12 de mayo de 2025, 18:37h

Escucha la noticia

Tres judocas españoles, Marta Arce, Rodrigo Suárez e Íñigo Gérboles, competirán en el Campeonato del Mundo de Judo Paralímpico en Astaná, Kazajistán. Este evento marca el inicio de un nuevo ciclo paralímpico hacia Los Ángeles 2028 y será la primera gran competición internacional tras los Juegos de París, donde Arce ganó una medalla de bronce. La competición se llevará a cabo en dos jornadas, con combates preliminares por la mañana y finales por la tarde. Los aficionados podrán seguir los combates a través del canal de YouTube de IBSA.

La ciudad kazaja de Astaná se prepara para acoger el primer Campeonato del Mundo de Judo Paralímpico del nuevo ciclo, un evento que reunirá a los mejores judokas ciegos y con discapacidad visual de todo el mundo. Entre los competidores se encuentran los españoles Marta Arce, Rodrigo Suárez e Íñigo Gérboles.

Este campeonato representa la primera gran competición internacional tras los Juegos de París, donde España logró una medalla de bronce gracias a Marta Arce. La cuádruple medallista paralímpica será la única mujer en la delegación nacional y estará acompañada por el joven judoka madrileño Rodrigo Suárez, quien participará en su primer Mundial, y por el experimentado Íñigo Gérboles, que regresa a las competiciones internacionales después de un tiempo de ausencia. Sin embargo, no estarán presentes la madrileña María Manzanero y el zaragozano Sergio Ibáñez, quienes se ven obligados a ausentarse debido a lesiones.

Nuevas categorías y formato de competición

Con miras al ciclo paralímpico que culminará en Los Ángeles 2028, la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA) ha realizado cambios en las categorías de peso para todas sus competiciones. Ahora las categorías son: -52 kg, -60 kg, -70 kg y +70 kg para mujeres; y -70 kg, -81 kg, -95 kg y +95 kg para hombres, tanto en J1 (ciegos totales) como en J2 (con discapacidad visual grave).

El campeonato se llevará a cabo en dos jornadas. Las rondas preliminares se disputarán por la mañana y las finales por la tarde. Marta Arce competirá el martes 13 en la categoría de menos de 60 kg J2, mientras que Íñigo Gérboles (-95 kg J2) y Rodrigo Suárez (+95 kg J2) lo harán el miércoles 14.

Expectativas para los deportistas españoles

La participación española en este campeonato es motivo de gran expectativa. Con una atleta tan destacada como Marta Arce liderando la delegación, las esperanzas están puestas en conseguir más medallas que contribuyan al palmarés nacional en judo paralímpico. El regreso de Íñigo Gérboles también añade experiencia al equipo, mientras que Rodrigo Suárez busca dejar su huella en su debut mundialista.

A medida que avanza el campeonato, todos los ojos estarán puestos en estos deportistas que representan no solo a España sino también el espíritu competitivo del deporte adaptado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios