La FIFA ha puesto en marcha diversas iniciativas en junio, destacando la importancia de sus 211 federaciones miembro en el desarrollo del fútbol a nivel global. A través de programas específicos, la organización internacional brinda apoyo financiero y logístico que resulta fundamental para la realización de proyectos e iniciativas que buscan mejorar el deporte en todo el mundo.
A continuación, se presentan algunos de los trabajos más destacados realizados recientemente por estas federaciones, evidenciando su compromiso por fortalecer el fútbol y hacerlo verdaderamente global.
Puntapié inicial del TDS en El Salvador
El Programa de Desarrollo de Talento de la FIFA (TDS) comenzó oficialmente en El Salvador el 4 de junio. Este programa tiene como objetivo principal identificar y potenciar el talento futbolístico, especialmente entre las categorías juveniles.
“Creemos mucho en el talento que El Salvador puede desarrollar”, afirmó Jorge Jiménez, consultor de la FIFA. La implementación del programa iniciará en dos regiones: la zona central y la zona oriental, con planes de expansión a otras áreas del país.
Un torneo escolar con apoyo de dos programas de la FIFA
Más de 640 niños y niñas provenientes de los 32 estados mexicanos participaron en la fase final del primer Torneo Nacional de Fútbol Escolar. Este evento fue organizado por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el respaldo de los programas Desarrollo Forward y Football for Schools.
Durante cuatro días, la Casa del Fútbol de la FMF en Toluca fue testigo de competiciones tanto femeninas como masculinas en categoría sub-12, modalidad fútbol-5. La presencia de más de 1.000 familiares creó un ambiente festivo que apoyó a los jóvenes talentos.
Uruguay crece con ayuda del Programa Forward de la FIFA
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) inauguró el 16 de junio las obras correspondientes a la segunda etapa del Plan Maestro de Infraestructura del Complejo Celeste, un proyecto parcialmente financiado por el Programa Forward. Esta nueva instalación incluye un módulo para juveniles equipado con salas de reuniones, un auditorio y vestuarios adecuados.
Ignacio Alonso, presidente de AUF, destacó: “Este hito es muy importante para un país donde es difícil incrementar el acervo de infraestructura, ya que beneficiará a todos los chicos que forman parte del fútbol uruguayo”.
Cursos de arbitraje para todas las modalidades
Ecuador apuesta por sus árbitras
Del 16 al 18 de junio, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) llevó a cabo un curso del Programa de Asistencia al Arbitraje (RAP) dirigido a árbitras nacionales. Durante tres días, 35 participantes recibieron capacitación por parte de instructoras FIFA como Sabrina Lois y Ana Leite.
El objetivo principal fue actualizar conocimientos sobre las reglas del juego y elevar el nivel del arbitraje femenino en Ecuador.
Desarrollo arbitral en el futsal de Venezuela
La Federación Venezolana de Fútbol organizó un curso RAP para instructores especializados en futsal entre el 9 y el 12 de junio. En este evento participaron 31 instructores provenientes de diferentes regiones del país, quienes se capacitaron en Caracas para profundizar sus conocimientos sobre arbitraje.
Con esta iniciativa, la FVF refuerza su compromiso hacia la profesionalización del arbitraje en Venezuela, asegurando que lo aprendido pueda ser replicado por cada instructor dentro sus comisiones regionales.
El poder del fútbol como herramienta social
Jugadores emblemáticos como Xavi Hernández y Raúl Tamudo se reunieron para disputar un partido benéfico en Marbella el pasado 24 de junio. Este encuentro enfrentó a exjugadores campeones mundiales Sub-20 contra veteranos asociados a la Asociación Española Futbolistas (AFE), recaudando fondos para DEBRA Piel de Mariposa.
Acompañados por cientos de aficionados y representantes institucionales, estos futbolistas contribuyeron a una causa solidaria que apoya a más de 370 familias afectadas por epidermólisis bullosa.
Presencias en la cumbre ejecutiva del fútbol FIFA 2025
Samir Xaud, recientemente elegido presidente da Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), participó en la cumbre ejecutiva FIFA 2025 celebrada en Miami. Durante este evento, se reunió con Gianni Infantino, presidente FIFA, donde discutieron sobre los preparativos para la Copa Mundial Femenina FIFA 2027.
Xaud calificó su reunión como “muy positiva”, señalando que abordaron temas cruciales relacionados con cambios necesarios para alinear el fútbol brasileño con estándares internacionales.