FIFA impulsa el desarrollo del fútbol femenino con 13 nuevos programas

FIFA impulsa el desarrollo del fútbol femenino con 13 nuevos programas

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 25 de agosto de 2025, 19:01h

Escucha la noticia

La FIFA ha lanzado 13 programas de desarrollo del fútbol femenino para sus federaciones miembro, con el objetivo de alcanzar 60 millones de jugadoras para 2027. Este agosto ha sido un mes activo, destacando la coronación de cuatro campeones continentales y el impulso de iniciativas en países como Zimbabue, Honduras y Ruanda. La presidenta de la Federación de Fútbol de Zimbabue enfatizó que el desarrollo del fútbol femenino es clave para su visión futura. En Honduras, se están estableciendo bases sólidas para el fútbol femenino a través de talleres y actividades. Además, Macao lanzó su estrategia nacional para fomentar este deporte. Las acciones globales continúan mientras se prepara el camino hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.

La FIFA impulsa el crecimiento del fútbol femenino con 13 programas de desarrollo

La FIFA ha lanzado un total de 13 programas destinados al desarrollo del fútbol femenino, disponibles para sus federaciones miembro. Este esfuerzo se enmarca dentro de una estrategia global que busca aumentar la participación femenina en el deporte, con la ambición de alcanzar los 60 millones de jugadoras para el año 2027.

Durante el último mes, se llevaron a cabo diversas actividades de desarrollo alrededor del mundo, culminando en la coronación de cuatro campeones continentales. La FIFA ha destacado su compromiso con el crecimiento del fútbol femenino a través de iniciativas estratégicas que marcan un hito en la historia del deporte.

Zimbabue refuerza su compromiso con el fútbol femenino

La Federación de Fútbol de Zimbabue (ZIFA) ha reafirmado su dedicación al desarrollo del fútbol femenino, considerándolo fundamental para su visión futura. Con una selección nacional femenina que data desde 1991, ZIFA está implementando varias actividades adicionales bajo su Estrategia de Fútbol Femenino.

Recientemente, la ZIFA organizó consultas regionales en Harare y otras ciudades para lanzar su primera estrategia nacional, programada para septiembre. La presidenta Nqobile Magwizi subrayó que “el fútbol femenino no es solo una prioridad; es esencial para nuestro futuro”.

Honduras avanza en el fortalecimiento del fútbol femenino

La Federación Hondureña de Fútbol (FFH) continúa trabajando activamente en la construcción de una base sólida para el fútbol femenino. En el último mes, se llevaron a cabo diversas actividades relacionadas con la Estrategia para el Fútbol Femenino, incluyendo talleres y campañas promocionales.

Un plan ambicioso busca fortalecer el desarrollo desde las categorías inferiores y se presentará oficialmente en enero de 2026. Recientemente, un taller en Tegucigalpa reunió a partes interesadas clave para fomentar un diálogo abierto sobre futuras colaboraciones.

Macao lanza su Estrategia de Fútbol Femenino

El 2 de agosto marcó un hito histórico para Macao con el lanzamiento de su Estrategia de Fútbol Femenino. Este evento reunió a más de 100 participantes y sirvió como plataforma para concienciar sobre la situación actual del fútbol femenino en la región.

La Asociación de Fútbol de Macao (MFA) planea solicitar proyectos adicionales para seguir promoviendo este deporte entre las mujeres jóvenes. Agradecieron a la FIFA por su apoyo y expresaron confianza en que estas iniciativas impulsarán aún más el desarrollo del fútbol femenino local.

Ruanda fomenta el talento futbolístico femenino

La Federación Ruandesa de Fútbol (FERWAFA) ha centrado sus esfuerzos en promover el fútbol femenino mediante diversas actividades recientes. Con apoyo de la Campaña FIFA, se organizaron eventos interactivos que involucraron a jugadoras sub-13 y sub-15, promoviendo tanto la participación como el descubrimiento de talentos emergentes.

Aparte de estos festivales, se llevaron a cabo seminarios sobre formación administrativa dirigidos a gestores y administradores del fútbol femenino, asegurando así un enfoque profesional y sostenible hacia la gestión deportiva.

Sudáfrica celebra un festival por el Día Nacional de la Mujer

En Sudáfrica, la Federación Sudafricana de Fútbol (SAFA) organizó un festival coincidiendo con el Día Nacional de la Mujer. El evento atrajo a más de 100 niñas y tuvo como objetivo promover el fútbol entre las comunidades desfavorecidas.

Lydia Monyepao-Yele, directora ejecutiva de SAFA, destacó que “la campaña refleja nuestra pasión por este deporte” y enfatizó la importancia del trabajo duro y la perseverancia en el camino hacia un futuro prometedor para las futbolistas jóvenes.

Copa Mundial: Los campeones continentales preparan su camino hacia Brasil 2027

A medida que se acerca la Copa Mundial Femenina Brasil 2027, tres campeones continentales —Brasil, Inglaterra y Nigeria— han mantenido sus títulos mientras que las Islas Salomón han hecho historia al ganar por primera vez la Copa OFC. Las eliminatorias comenzarán pronto, aumentando así las expectativas por ver qué selecciones lograrán clasificar.

Con cada paso dado hacia esta meta mundialista, las federaciones continúan trabajando arduamente por fortalecer sus ligas locales y fomentar una mayor participación femenina en todos los niveles del deporte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios