La FIFA ha lanzado un total de 13 programas de desarrollo del fútbol femenino, dirigidos a sus federaciones miembro, con el objetivo de fomentar la participación y el crecimiento de este deporte a nivel global.
Recientemente, se llevaron a cabo competiciones en países como Laos, Armenia y Eritrea, mientras que en diversas partes del mundo se celebraron torneos de élite que han contribuido al avance del fútbol femenino. A través de la plataforma Inside FIFA, se ha destacado la reciente labor en este ámbito, incluyendo un nuevo curso de formación para entrenadoras.
Objetivos ambiciosos y programas de desarrollo
La FIFA está comprometida con su meta de alcanzar 60 millones de jugadoras para 2027. Este objetivo se respalda con una serie de programas disponibles para las 211 federaciones miembro, que pueden solicitar apoyo del organismo rector del fútbol mundial. Recientemente, la FIFA amplió su Programa de Desarrollo del Fútbol Femenino, lo que representa un impulso adicional para esta disciplina.
A través de Inside FIFA, se han revisado algunas actividades recientes que han contribuido a expandir la presencia del fútbol femenino en todo el mundo.
Iniciativas destacadas en Laos
En Laos, se llevó a cabo un evento significativo bajo el título «Hacia adelante por las mujeres», en el marco de la Campaña de promoción del fútbol femenino de la FIFA. Este acto reunió a 250 participantes, incluidas niñas entre 8 y 14 años, entrenadoras y jugadoras nacionales.
Kanya Keomany, vicepresidenta de la Federación Lao de Fútbol (LFF), enfatizó: «Creemos que todas las niñas merecen tener la oportunidad de brillar tanto dentro como fuera del terreno de juego». La campaña busca crear entornos seguros e inclusivos donde las jóvenes puedan disfrutar del fútbol y sentirse motivadas.
Desarrollo en Armenia y Eritrea
En Armenia, cientos de chicas participaron en la iniciativa «Ella juega», promovida por la Federación de Fútbol local. Este proyecto tiene como objetivo establecer una conexión sostenible entre escuelas y clubes para aumentar el número de jugadoras registradas. El evento atrajo a turistas y familias gracias a actividades interactivas y la presencia de figuras destacadas del fútbol nacional.
Por otro lado, Eritrea ha lanzado oficialmente su Plan Estratégico de Fútbol Femenino, un hito importante que busca fortalecer el desarrollo desde las bases hasta el nivel profesional. Un pilar central es la capacitación del personal involucrado en este proceso.
Nuevos programas formativos y torneos continentales
La FIFA también ha inaugurado el Programa de desarrollo de formadores de entrenadores, diseñado para aumentar tanto el número como la calidad de las entrenadoras alrededor del mundo. Dame Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol Femenino, destacó: «El futuro depende de a quién capacitemos hoy».
A medida que los torneos continentales avanzan, se observa un aumento significativo en la participación femenina. La Eurocopa Femenina en Suiza ha sido un éxito rotundo con récords históricos en asistencia. En Asia, India hizo historia al clasificar para la Copa Asiática Femenina 2026 tras vencer a Mongolia.
Mientras tanto, en Oceanía, Islas Salomón logró su primer título continental absoluto al vencer a Papúa Nueva Guinea en un emocionante partido final. Estos eventos reflejan un panorama alentador para el futuro del fútbol femenino a nivel global.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
13 |
Número de programas de desarrollo del fútbol femenino ofrecidos por FIFA. |
60 millones |
Objetivo de jugadoras para el año 2027. |
211 |
Número de federaciones miembro de FIFA. |
250 |
Número de participantes en el acto celebrado en Laos. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos programas de desarrollo del fútbol femenino ofrece la FIFA?
La FIFA ofrece 13 programas de desarrollo del fútbol femenino para sus federaciones miembro.
¿Cuál es el objetivo de la FIFA para el año 2027 en relación al fútbol femenino?
La FIFA trabaja intensamente para alcanzar el objetivo de contar con 60 millones de jugadoras para 2027.
¿Qué eventos se celebraron recientemente en Laos, Armenia y Eritrea relacionados con el fútbol femenino?
Se celebraron competiciones en Laos, Armenia y Eritrea, además de importantes torneos de élite en varias partes del mundo.
¿Qué iniciativa se lanzó en Eritrea para el desarrollo del fútbol femenino?
La Federación Nacional de Fútbol de Eritrea lanzó oficialmente su Plan Estratégico de Fútbol Femenino, un marco integral para fortalecer el fútbol femenino desde la base hasta el nivel absoluto.
¿Qué es el Programa de desarrollo de formadores de entrenadores de la FIFA?
Es un programa que busca aumentar el número y la calidad de las entrenadoras a nivel mundial mediante un curso inaugural diseñado específicamente para ellas.
¿Qué importancia tiene la campaña "Ella juega" en Armenia?
La campaña busca crear una vía sostenible desde las escuelas hasta los clubes, aumentando así el número de jugadoras inscritas y promoviendo el fútbol femenino por todo el país.
¿Cómo ha impactado la Copa América Femenina en Ecuador?
La Copa América Femenina comenzó en Ecuador y se disputará entre octubre de 2025 y junio de 2026, siendo una competición clave para decidir las clasificadas a la Copa Mundial Femenina.