La tercera edición del Programa de mentores para entrenadoras de la FIFA ha comenzado en Zúrich, Suiza. Esta iniciativa busca emparejar a 20 de los entrenadores más destacados del fútbol con talentosas entrenadoras de diversas partes del mundo.
Entre los mentores se destacan actuales seleccionadores nacionales femeninos, así como tres campeonas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA que participan en esta edición. El programa, que tiene una duración de 18 meses, está diseñado para conectar a entrenadores experimentados con aquellas que están iniciando su carrera en el ámbito del fútbol.
Un impulso para las futuras entrenadoras
El enfoque innovador de la FIFA ha permitido que numerosas entrenadoras avancen en sus carreras gracias a las enseñanzas adquiridas en las dos ediciones anteriores del programa. Este año, el programa no solo proporciona mentoría, sino que también busca mejorar los resultados de las participantes en sus roles actuales y fomentar una comunidad global entre ellas.
Las beneficiarias tendrán acceso a tres talleres presenciales, sesiones de mentoría online y hasta cinco visitas de intercambio con sus mentores. La veterana centrocampista alemana Melanie Behringer, quien ahora dirige a la selección nacional femenina sub-17 de Alemania, es un ejemplo notable; ha sido emparejada con el respetado Even Pellerud.
Experiencias compartidas y aprendizajes
Pellerud reflexionó sobre su propia experiencia como entrenador joven, señalando que haber tenido un mentor podría haberle ayudado a evitar muchos errores. Behringer expresó su deseo de mejorar como entrenadora y reconoció la importancia de hablar abiertamente sobre sus debilidades para crecer profesionalmente.
La brasileña Simone Jatoba, quien pasó de ser pupila a mentora en pocos años, también destaca en este programa. Ella está guiando a Delphine Soret, quien entrena en Tahití. Jatoba enfatizó cómo su experiencia previa como jugadora y seleccionadora le permite ofrecer valiosos aprendizajes a su alumna.
Compromiso institucional
Jill Ellis, directora general de fútbol de la FIFA y doble campeona mundial, subrayó el compromiso de la organización por eliminar barreras que impiden el avance femenino en el deporte. Ellis destacó la importancia de abordar problemas financieros y fomentar un entorno propicio para que más mujeres accedan a posiciones como entrenadoras.
A medida que el programa avanza, queda claro que no solo se trata de formar entrenadoras competentes, sino también de construir una red sólida y colaborativa que impulse el desarrollo del fútbol femenino a nivel global.
Lista de las parejas formadas por mentores y alumnas
|
|
|
Camilla Orlando (BRA)</ span ></ span ></ span ></ p > </ div > </ td > </ tr > </ tbody > </ table > </ div >
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
20 |
Entrenadoras emparejadas con mentores |
18 meses |
Duración del programa |
3 |
Talleres presenciales incluidos en el programa |
5 |
Visitas de intercambio entre mentor y pupila |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Programa de mentores para entrenadoras de la FIFA?
Es una iniciativa que empareja a entrenadores de gran experiencia con talentosas entrenadoras que están en fases tempranas de su carrera, con el objetivo de empoderar y desarrollar sus habilidades.
¿Cuánto tiempo dura el programa?
El programa tiene una duración de 18 meses.
¿Quiénes son algunos de los mentores en esta edición del programa?
Entre los mentores se encuentran seleccionadores nacionales como Arthur Elias (Brasil), Desiree Ellis (Sudáfrica), Francisco Neto (Portugal), Joe Montemurro (Australia), Nils Nielsen (Japón) y Angelo Marsiglia (Colombia).
¿Cuál es el objetivo principal del programa?
El programa busca ayudar a las entrenadoras a lograr mejores resultados en sus puestos actuales, ofrecer orientación y apoyo en el desarrollo de sus carreras, y crear una comunidad global de entrenadoras.
¿Qué actividades incluye el programa?
Incluye talleres presenciales, sesiones de mentoría en línea y visitas de intercambio entre mentor y pupila.
¿Quiénes son algunas participantes destacadas del programa?
Una conocida exjugadora que participa es Melanie Behringer, quien está siendo mentorizada por Even Pellerud.
|