El Área Arbitral de la FEB lista para el inicio de la temporada 2025/26

El Área Arbitral de la FEB lista para el inicio de la temporada 2025/26

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 09 de septiembre de 2025, 23:53h

Escucha la noticia

El Área Arbitral de la Federación Española de Baloncesto (FEB) está lista para iniciar la temporada 2025/26, con el comienzo de las competiciones previsto para este fin de semana. La pretemporada se consolidó en el Clínic Arbitral celebrado en Zaragoza, donde participaron casi 200 técnicos y árbitros. Este año se implementará el saque rápido en todas las categorías, buscando hacer el juego más dinámico. Además, se trabajó en la unificación de criterios arbitrales y se realizaron pruebas teóricas y físicas. La colaboración con las Federaciones Autonómicas es clave para mejorar la formación de los árbitros. También se rindió homenaje a dos árbitros que se retiran esta temporada.

  • La temporada 2025/26 de las competiciones de la Federación Española de Baloncesto (FEB) está a punto de dar inicio, y el Área Arbitral se encuentra lista para el arranque. El Clínic Arbitral celebrado en Zaragoza ha sido un evento fundamental en esta pretemporada, donde se dieron cita todos los técnicos arbitrales junto a los miembros de los Grupos 1 y 2.

  • Este encuentro tuvo lugar en la capital aragonesa los días 23 y 24 de agosto, seguido por una sesión online para el Grupo 3. Durante estos intensos dos días, casi 200 participantes trabajaron juntos para establecer las bases que regirán la nueva temporada.

  • Novedades y objetivos del Clínic

  • Una de las principales innovaciones técnicas introducidas es la implementación del saque rápido en todas las categorías y campeonatos de España. Esta modificación en el reglamento busca agilizar el juego. Carlos Peruga, responsable del Área Arbitral, destacó que “los árbitros no tenemos que ser los protagonistas, pero sí debemos colaborar en hacer el juego más dinámico y atractivo para que el producto final sea más interesante para el espectador, siempre aplicando el reglamento”.

  • El Clínic también contó con la participación del presidente y la vicepresidenta del Comité Técnico Arbitral, Juan Luis Redondo y Susana Gómez. Durante este evento se llevaron a cabo pruebas teóricas y físicas, así como una importante labor centrada en la unificación de criterios arbitrales. Se abordaron situaciones relacionadas con faltas antideportivas, donde Peruga afirmó que “estamos convencidos de que tenemos margen de mejora. Buscamos la unificación de criterios, para que se arbitre lo mismo en cualquier categoría y en cualquier cancha”.

  • Colaboración con Comités Autonómicos

  • El sábado, los directores técnicos arbitrales de los diferentes Comités Autonómicos se unieron al Clínic, como es habitual. Este intercambio tiene como objetivo mostrarles el trabajo realizado desde el área arbitral y proyectar lo que será la próxima temporada. Según Juan Luis Redondo, “es un hecho que la comunicación en ambas direcciones fluye, y eso es, en última instancia, beneficio para la formación y seguimiento de nuestros árbitros”.

  • Finalmente, se llevó a cabo un homenaje a dos árbitros que se despiden de las canchas esta temporada: Sara Peláez y José Valle.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo comienza la temporada 2025/26 de las competiciones FEB?

La temporada comienza oficialmente este fin de semana con la primera jornada de la Copa España, y en los próximos días se iniciarán el resto de las ligas.

¿Qué evento clave tuvo lugar durante la pretemporada del Área Arbitral?

El Clínic Arbitral de Zaragoza fue el evento clave, donde participaron todos los técnicos arbitrales y miembros de los Grupos 1 y 2.

¿Qué novedad técnica se implementará esta temporada en el reglamento?

Se implementará el saque rápido en todas las categorías y en los campeonatos de España, con el objetivo de dinamizar el juego.

¿Cuál es el objetivo del Área Arbitral respecto a la unificación de criterios?

El objetivo es que se arbitre de manera uniforme en cualquier categoría y cancha, buscando mejorar la aplicación del reglamento.

¿Qué actividades se realizaron durante el Clínic además de las charlas teóricas?

Se llevaron a cabo pruebas físicas y test teóricos, así como trabajos sobre situaciones específicas como faltas antideportivas.

¿Quiénes asistieron al Clínic junto a los árbitros?

Los directores técnicos arbitrales de los diferentes Comités Autonómicos fueron invitados para conocer el trabajo del área y la proyección de la temporada.

¿Qué homenaje se realizó durante el Clínic?

Se celebró un homenaje a dos árbitros que dejan las canchas esta temporada: Sara Peláez y José Valle.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios