LaLiga+ transmitirá en directo los dieciseisavos de final de la Copa España FEB, con un total de 16 encuentros programados para las noches del martes y miércoles. Esta cobertura integral permitirá a los aficionados disfrutar de todos los partidos de esta emocionante ronda del baloncesto español.
En la segunda jornada de la Segunda FEB, se produjeron importantes sorpresas al ceder el Amics Castelló y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en sus respectivos partidos. Esto permitió que el Proinbeni UPB Gandía y el Insolac Caja 87 asumieran el liderazgo en sus conferencias. En la Conferencia Este, el Gandía destacó con una victoria contundente sobre el Castelló, mientras que en la Oeste, el Caja 87 sorprendió al Cáceres. Con estos resultados, solo quedan ocho equipos invictos en la competición, cuatro por cada grupo, lo que añade emoción a la temporada.
La segunda jornada de la temporada de baloncesto presenta emocionantes duelos entre equipos invictos en diversas conferencias. En la Conferencia A, el derbi vasco entre Ulacia ZKE y Baskonia promete ser un gran espectáculo tras sus victorias iniciales. En la Conferencia B, Cesur Distrito Olímpico se enfrenta a Náutico Tenerife en busca del liderato. La Conferencia C destaca el partido entre Flanigan Calvià y Pujol Mollerussa, mientras que en la Conferencia D, Hospital Ocho Marbella se mide a Jaén Paraíso Interior FS. Finalmente, Cemalu Aldaia defenderá su posición ante CB Jovens Almassera en la Conferencia E. Estos encuentros son clave para mantener la dinámica ganadora y posicionarse en lo más alto de sus respectivas tablas.
La Copa España FEB ha dado inicio a su segunda fase de competición con el sorteo de los dieciseisavos de final, donde 32 equipos lucharán por el prestigioso título. Los enfrentamientos se llevarán a cabo los días 21 y 22 de octubre, con una serie de partidos entre equipos de Primera y Segunda FEB. Destacan duelos interesantes como el del Grupo Alega Cantabria contra Class Sant Antoni y Movistar Estudiantes frente a UEMC CBC Valladolid. Los 16 equipos que avancen se enfrentarán en octavos de final, continuando hacia las fases decisivas del torneo.
La Liga U ha revelado el calendario de su primera fase, que se llevará a cabo desde el 10 de octubre hasta el 3 de enero. La competición, organizada por la acb y la FEB con apoyo del Ministerio de Educación y el Consejo Superior de Deportes, contará con 14 jornadas. Los equipos del Grupo A y Grupo B iniciarán sus partidos en la tarde del viernes y la mañana del sábado, destacando encuentros como Real Madrid contra Unicaja y UCAM Murcia contra Burgos. Esta nueva liga promete ser un emocionante evento para los aficionados al baloncesto.
La tercera jornada de la Fase de Grupos de la Copa España FEB se presenta como una "gran final" para los 28 equipos participantes, donde se disputarán 15 billetes para acceder a las eliminatorias por el título. Equipos como Proinbeni UPB Gandía llegan con un récord perfecto de 2-0, mientras que otros buscan su primera victoria. Los encuentros destacados incluyen duelos entre Homs UE Mataró y Class Sant Antoni Ibiza, así como importantes partidos para Cultural y Deportiva Leonesa y CB Toledo. Esta jornada clave se llevará a cabo entre el 27 y 28 de septiembre de 2025, marcando un punto decisivo en la competición.
El fin de semana marcará el gran retorno nacional del baloncesto, con la Final de la Supercopa LF Endesa programada para el domingo, donde se coronará al primer campeón de la temporada. Además, las Competiciones FEB comenzarán con las jornadas inaugurales de Primera FEB y LF Challenge. Este evento coincide con la tercera jornada de la Fase de Grupos de la Copa España, en la que se disputarán 15 billetes para los dieciseisavos de final.
|
Los 32 equipos que participan en la Copa España FEB 2026 inician su camino hacia el título con las eliminatorias de dieciseisavos de final, programadas para el 21 y 22 de octubre. Los equipos de Primera FEB se unen a los 15 clasificados de Segunda FEB en esta emocionante fase a partido único. Entre los destacados, el invicto Súper Agropal Palencia se enfrenta al Fibwi Palma Mallorca, mientras que el UEMC Valladolid, líder de Segunda, se mide al Movistar Estudiantes. Las eliminatorias prometen intensos duelos y un alto nivel competitivo, con 16 equipos avanzando a octavos de final.
Vitor Benite se destacó en la jornada 3 de la Primera FEB, liderando al Flexicar Fuenlabrada con una impresionante actuación que le valió 41 puntos de valoración en su regreso a Burgos. Su rendimiento fue clave para que el equipo madrileño lograra su segunda victoria consecutiva, superando al Grupo Ureta Tizona por 89-93. Por otro lado, Monbus Obradoiro logró su primer triunfo de la temporada tras un emocionante partido contra Inveready Gipuzkoa, que se decidió en prórroga con un marcador final de 95-96. La jornada estuvo marcada por intensos enfrentamientos y actuaciones destacadas, consolidando la competitividad en la liga.
Nick Reid, alero del Bueno Arenas Albacete Basket, destacó en la jornada inaugural de la Segunda FEB al anotar 29 puntos en solo 31 minutos de juego, logrando un impresionante 87.5% en tiros de dos y un 92.3% en tiros libres, además de capturar 8 rebotes y aportar 2 asistencias. Su actuación le valió una valoración total de 42 puntos, consolidándose como una de las grandes promesas de la temporada. En la Copa de España, ya había mostrado su potencial con un promedio de 16 puntos por partido. Reid se une al quinteto ideal de la jornada junto a otros destacados jugadores como Olimasesan Russell y Jaxon Knotek.
Se han definido los 15 equipos que participarán en los dieciseisavos de final de la Copa España FEB, tras concluir la fase de grupos. Esta ronda contará también con la incorporación de los 17 equipos de Primera FEB, iniciando así la lucha por el título. El Class Sant Antoni Ibiza lidera la clasificación, donde seis equipos lograron un pleno de victorias. Las eliminatorias comenzarán en octubre, con un calendario que incluye las fases finales programadas para enero de 2026.
La LF Endesa ha confirmado su parrilla televisiva para la primera vuelta de la competición, que comenzará este sábado. Los partidos se emitirán semanalmente en Teledeporte a las 11:00h y en AStv a las 13:00h. Además, Atiga y Paula Palomares ofrecerán un encuentro destacado cada jornada a través del canal de YouTube @BaloncestoESP. Todos los partidos también estarán disponibles en CanalFEB y YouTube, asegurando que los aficionados puedan seguir la acción de la liga.
La temporada 2025/26 de baloncesto se acerca con 17 equipos listos para competir por las dos plazas de ascenso a la Liga Endesa. La Guía Oficial de la Primera FEB ofrece un análisis detallado de las plantillas, dorsales y estadísticas históricas, destacando los refuerzos que aportarán calidad al torneo. Con 34 jornadas y emocionantes playoffs, esta guía es esencial para seguir el desarrollo de la competición.
El Proinbeni Gandía se posiciona como líder tras una contundente victoria de 100-60 sobre el CEB Llíria en la Copa España FEB, logrando su segundo triunfo en la Fase de Grupos. Ocho equipos han solicitado su pre-reserva para los dieciseisavos de final, lo que añade emoción a la competición. La próxima jornada definirá las clasificaciones finales antes de las eliminatorias por el título. Destacan también victorias importantes de otros equipos como el Biele ISB y el Class Sant Antoni, mientras que el UEMC CBC Valladolid y el CB Toledo también celebraron triunfos ajustados. La fase de grupos culminará con la tercera jornada programada para el próximo fin de semana.
|